Fichas
País de destino es exactamente
Argentina
-
Made in Argentina
Osvaldo y Mabel, un matrimonio argentino exiliado por razones políticas durante una década en Nueva York, viaja a su país de origen de visita a Buenos Aires por unos días para reencontrarse con sus familiares y amigos, entre ellos, «el Negro», hermano de Mabel, y su esposa, «la Yoli». Mabel le ofrece a su hermano la posibilidad de trabajar en Nueva York con el objetivo de mejorar su situación económica, pero su esposa se opone. -
Luna caliente
Un joven ingeniero, titulado en Europa, regresa a la Provincia de Misiones en Argentina. En una visita a un amigo de su padre, que regresa también tras un largo exilio en Europa, conoce a su hija adolescente, con la que comienza una relación de amor y pasión. En la trama policial, aparecen dos mexicanos involucrados en un asesinato. -
Luces de candilejas
Tres supuestos hermanos, un cantante de boleros, otro de tangos y uno de mambos, son citados para una revista musical. Un productor va a buscar al español Miguel de Molina a Uruguay para que actúe en Buenos Aires. También intervienen el español Luis Prendes y la cubana Amelita Vargas. -
El loro de la soledad
Un grupo de técnicos ingleses que se radica en Santiago del Estero (Argentina) para la construcción de un puente para el ferrocarril se relaciona con mujeres del lugar. -
Locuras, tiros y mambo
Cinco amigos, cómicos argentinos (interpretados por Los Cinco Grandes del Buen Humor), viven en un viejo teatro en el que actúan, y que va a ser demolido. Por tal motivo visitan a la compradora del edificio para convencerla de que no efectúe la demolición. En ese instante, se unen a una mujer cubana (Blanquita Amaro) para enfrentarse a una poderosa banda de delincuentes dedicados al juego clandestino. -
Un italiano en la Argentina
Marco (Vittorio Gassman) es un agente de prensa que encabeza una delegación italiana que viaja a Buenos Aires para participar en el festival de cine del Mar del Plata. El grupo será recibido por un emigrante italiano que ha hecho fortuna con el comercio de carne vacuna. Pero Marco conocerá también la otra cara de la emigración italiana en Argentina de la mano de un viejo amigo, Stefano (Nino Manfredi). -
La intrusa
En 1897, Uruguaiana, frontera entre Brasil y Argentina, viven los hermanos Nilsen, gauchos de ascendencia danesa. Un día, Cristiano (el mayor de los dos) trae a una mujer a vivir con ellos. Eduardo, el otro hermano, se enamora de ella. Las relaciones se vuelven insostenibles entre los hermanos... Basada en el cuento homónimo de Jorge Luis Borges. -
El inglés de los güesos
En Argentina, una campesina se enamora de un profesor inglés que llegó al país para estudiar fósiles, pero este debe regresar a su tierra. -
Incertidumbre
Un hombre llega a Argentina desde Europa, y conoce un secreto con el que intenta extorsionar al padre de una joven. -
Un hombre solo no vale nada
En Argentina, un empleado progresa en la fábrica donde trabajar haciendo pasar por su esposa a una atractiva cantante cubana. -
Los hijos de Fierro
Drama sobre el período político que va desde la caída de Perón hasta su regreso a Argentina desde España. Se basa en una suerte de paralelismo entre la figura de Martín Fierro y la de Juan Domingo Perón, sin olvidar el destino histórico de sus seguidores. -
Hay que parar la delantera
La selección argentina de fútbol es víctima de un extraño sabotaje, en vísperas del mundial de 1978, celebrado en Argentina y que atrajo a equipos de distintos países. -
Había una vez un circo
Una familia circense española, que está de gira por varias ciudades de Argentina, llega a una villa en la que conocerán a una preciosa niña. Posteriormente la niña será raptada, lo que provocará múltiples esfuerzos por parte de los miembros del circo. -
Guerreros y cautivas
Basado en el cuento “Historia del guerrero y la cautiva”, de Jorge Luis Borges. Ambientada en 1880, durante la última etapa de la Conquista del Desierto, a un fuerte en la Patagonia, un pueblo de la Frontera Sur en Argentina, llega la esposa francesa de un coronel. Cuando se entera de que en la zona hay otra francesa cautiva entre los indios, su proyecto será recuperarla. -
La guerra gaucha
En el año 1817, durante la Guerra de la Independencia, en la provincia argentina de Salta, las fuerzas irregulares que respondían al general Martín Güemes hieren en una acción de guerrillas a un teniente del ejército español, peruano de nacimiento. El mismo es mantenido cautivo en la estancia de una patriota, de nombre Asunción, mientras le dan atención médica. -
Güemes, la tierra en armas
Al frente de un ejército de gauchos, el argentino general Güemes, ayudante del general San Martín, luchó contra los españoles en la Guerra de la Independencia argentina. -
La gran aventura
En medio de persecuciones, peleas y tiroteos, tres agentes encubiertos se proponen desbaratar una banda de mafiosos en Argentina y salvar a Miss Venezuela y a su padre, un ingeniero agrónomo que trabaja para las Naciones Unidas, que han sido secuestrados. -
Gente conmigo
Drama basado en la novela homónima de Syria Poletti, una italiana llega a Buenos Aires y sufre todo tipo de desventuras sociales y personales. Fue rodada parcialmente en Italia y Bariloche. -
Los gauchos judíos
La película recrea la llegada de un grupo de inmigrantes judíos que, huyendo de la persecución de la Rusia zarista, establecieron las primeras colonias hebreas en la provincia de Entre Ríos, Argentina. -
Gatica, el mono
El film narra la vida del boxeador argentino José María Gatica, desde sus años de infancia hasta su trágico fallecimiento en Buenos Aires en 1963. José María Gatica "el Mono" fue uno de los boxeadores argentinos más populares de los años cuarenta. Pese a su gran talento, él no supo aprovecharlo y fue autodestruyéndose, despilfarrando el dinero y dejando de lado los entrenamientos por las juergas nocturnas, perdiendo así la oportunidad de una gran carrera internacional, como su pelea con Williams en Nueva York, EEUU. Este film retrata la vida de uno de los personajes más controvertidos de la historia argentina, desde su infancia en Buenos Aires hasta su éxito veinte años más tarde, y finalmente su dramático fracaso condicionado por los cambios políticos después de la muerte de Perón. -
Gardel, el alma que canta
Documental sobre el cantante y compositor de tangos Carlos Gardel, que incluye fragmentos de sus películas, fotografías y testimonios de amigos y conocidos. realizó giras por Europa, actuando en España y Francia, así como protagonizó películas musicales en sendos países y también en Estados Unidos. -
El galleguito de la cara sucia
Las aventuras de un joven gallego que llega de España a Argentina a casa de unos parientes. Comienza a trabajar como dependiente en un almacén, y rechazado por su condición social y enamorado de una mujer "inalcanzable", irá superando los obstáculos y haciendo realidad sus anhelos. -
Galleguita
Basada en la letra de un tango, esta comedia musical está protagonizada por una española que llega a Argentina. -
Fuego
Un matrimonio argentino, Carlos y Laura, realiza un viaje a Nueva York (EEUU). Mientras Carlos se somete a un asunto de trabajo, Laura atrae a todos los que estaban en esa ciudad. Así entonces, regresan a Buenos Aires en Argentina, y Laura no puede controlarse de modo que engaña a su marido con otros hombres, lo que después hace que ella se sienta culpable y tome la decisión de suicidarse. -
Fangio, el demonio de las pistas
Basada en la carrera de Juan Manuel Fangio, automovilista argentino que en su primera temporada en la Fórmula 1, en 1950 (año de la película), logró el subcampeonato en Mónaco, Italia, Ginebra y Bélgica; y que luego entre 1951 y 1958 obtendría cinco títulos mundiales de Fórmula 1, conduciendo con Mercedes Benz, Maserati, Alfa Romeo y Ferrari.