Fichas
País de destino es exactamente
España
-
El pianista
Dos pianistas, amigos de la infancia en Barcelona (Doria y Rossell), coinciden en París en los años treinta, en su juventud, y pasan a formar parte de la vanguardia musical de la época. Los dos están enamorados de la misma mujer y los dos están llenos de talento, pero los sorprende el estallido de la Guerra Civil española y Rossell decide regresar a España y luchar por la causa de la República, mientras que Doria permanece en Paris, aduciendo que la música es la única causa que quiere seguir. Cuarenta años después, vuelven a encontrarse en un sórdido cabaré de Barcelona. Rossell es el pianista que acompaña las actuaciones de los travestidos; Doria llega rodeado por sus admiradores. -
Las huellas borradas
Higueras, un pequeño pueblo enclavado en las duras y montañosas tierras de Castilla y León, vive días de angustia porque va a ser anegado por un pantano. Tras muchos años de exilio voluntario en Argentina, llega a su pueblo natal Manuel Perea, un escéptico escritor que vuelve para compartir la tragedia con sus paisanos, aunque el auténtico motivo de su regreso es recuperar el amor de Virginia, su antigua novia, e iniciar con ella una nueva vida. -
La fuente amarilla
Lola, una joven de 18 años, hija de español y china, vive con la única obsesión de vengar la muerte de sus padres, asesinados ante sus propios ojos tres años atrás. En su desesperada búsqueda encontrará en Sergio, un joven introvertido, al mejor aliado posible para enfrentarse a su peligrosa empresa: introducirse en el corazón de la mafia china de Madrid. -
Flores de otro mundo
Patricia, dominicana, busca un hogar y una seguridad económica que su situación ilegal en Madrid no le permite alcanzar. Milady, nacida en La Habana, tiene 20 años y el mundo entero por recorrer. Marirrosi, de Bilbao, tiene trabajo, casa y la más completa soledad. Como la soledad de los hombres de Santa Eulalia, un pueblo sin mujeres casaderas ni futuro. La fiesta de solteros fuerza el encuentro de esta historia agridulce de convivencias a veces imposibles. -
Ave María
María Inés es una bella e inteligente mestiza nacida en 1631, hija de una mujer india y del Duque de Cádiz, enviado de la Corona en Nueva España (México). Cuando el padre de María regresa a España, ella ingresa en una misión financiada por el mismo. Allí aprende bellas artes, cartografía y astronomía. Con el tiempo se mostrará mucho más capacitada y preparada que los hombres que la rodean, convirtiéndose en su maestra. -
Una pareja perfecta
Comedia coral sobre la curiosa relación profesional y amistosa entre Lorenzo, un cuarentón en paro forzoso, y Don Tadeo, un viejo poeta homosexual que vive de rentas. Todo se altera de la noche a la mañana por culpa de unas fotos comprometedoras, un chapero encantador, un robo de joyas, un adolescente rubio, unos cupones de sopa de sobre, un premio Nobel que se hace el sueco, una hija demasiado emancipada, un amigo tristón y una parcelita en las afueras. A Tadeo lo entrevistarán unos académicos estadounidenses, John y Richard. Es la adaptación de la la novela "Diario de un jubilado", de Miguel Delibes, por Rafael Azcona. -
Torrente, el brazo tonto de la ley
Caricatura ácida y cínica sobre las andanzas de un policía español, patriota (de los de antes), fascista, machista, racista, alcohólico y del Atlético de Madrid, que patrulla la ciudad por las noches al ritmo de rumba y montado en un Seal de 1978 (de esos que ya no se fabrican). Un día descubre por azar un restaurante chino que no es otra cosa que una tapadera de tráfico de drogas dirigido por Mendoza. Para desmantelarlo y recuperar el prestigio en la policía, recluta a un "comando" compuesto por su vecino adolescente y sus amigos (aficionados a los juegos de rol), y una camarera china del restaurante. -
Sueño de luces
Convencido que la situación económica de su casa es la causa de la tristeza de sus padres, el español Julián López “El Juli” a sus trece años decide hacerse torero para ganar dinero y devolverle la felicidad a sus padres. Se escapa de su casa y se hace un gran torero que triunfa en todas las plazas importantes de México. Resuelve los problemas de sus padres y cuando triunfa en la Monumental, despierta y se da cuenta que todo ha sido un hermoso sueño y que la realidad es diferente. -
El sudor de los ruiseñores
Mihai, un violonchelista de Rumanía que llega al corazón de Madrid cargado exclusivamente con su instrumento y con las enseñanzas de su madre, tiene 20 días para conseguir puesto en una gran orquesta. Entablará amistad con un titiritero que actúa en El Retiro de Madrid. Ópera prima de Juan Manuel Cotelo, con un título que está inspirado en un poema rumano. -
Subjudice
Elena es la abogada defensora de Paula, joven inmigrante que dice haber sido víctima de acoso sexual por parte de Andrés, empresario y reputado político que se presenta en las próximas elecciones en Cataluña. -
Spanish Fly
Zoe (Daphna Kastner), joven escritora canadiense, llega a Madrid para realizar una serie de entrevistas con las que pretende documentar un libro sobre el machismo. Por medio de un anuncio en el periódico local contrata los servicios de Antonio (Toni Cantó), un intérprete. La relación empieza mal, pero se complica aún más cuando resulta que el joven español tiene ideas propias sobre el proyecto de Zoe. Entre los dos existe una atracción innegable. Ella es una joven que al parecer tiene serios problemas con casi todos los hombres. Entre ellos, conoce a Julio, guitarrista flamenco. Aparece Carl, antiguo profesor de la universidad e inicia una relación con John, su antiguo novio. Frustrada por sus sentimientos, huye con Antonio a Mojácar. -
Quince
Teo es un joven español a quien llaman Quince, su pasión por las motos no tiene límite y trabaja de mensajero para conseguir una Harley Davidson, su única aspiración. La vida de Teo da un giro inesperado cuando su vieja moto sufre una avería y el azar le lleva hasta un gurú que le vaticina un cambio radical y le asegura que sucederá al pasar un pájaro. Entre los personajes con los que se topará está un sudanés. -
¡Qué vecinos tan animales!
Es la historia de una amistad entre la cigüeña Cathy y el ratoncito Nico: dos criaturas muy diferentes pero que tienen en común ser vecinos de campanario. Después de un encuentro accidentado, Cathy promete a Nico presentarle a otros vecinos de diferentes hábitats con la ayuda de un viejo proyector de cine y antiguas películas que había rodado la cigüeña en sus viajes trayendo niños de París. Así Nico descubrirá a sus vecinos y comprenderá que no son monstruos sino simples vecinos y amigos. -
La primera noche de mi vida
El 31 de diciembre de 1999, un grupo de personas ven trastocados los planes que habían hecho para pasar la Nochevieja, debido a hechos imprevistos y contratiempos de muy distinta naturaleza, entre ellos un grupo de extranjeros, una de ellos intrepretada por Eva Hache. -
La isla del infierno
La acción transcurre en el siglo XV, en la época de los Guanches (procedentes del norte de África), antes de la conquista. Tras 20 años de cautiverio, Antón Guanche viajará de polizón en un barco qua marcha de expedición a Cabo Verde en busca de avestruces para introducirlas como medio de transporte en la Península. Un imprevisto les conducirá a Tenerife, “la isla del infierno", donde fue capturado siendo niño y vendido como esclavo en Sevilla. Antón se fuga del barco llevándose consigo el único ejemplar de avestruz capturado. El Capitán encabeza una expedición que se interna en la isla en su búsqueda. Apresado por los guanches de la tribu, Antón acabará ayudándoles en su lucha contra los Guancheros traficantes de esclavos. -
El faro
Cinco personajes, de vidas muy distintas, pero a la vez muy intensas, confluyen en la isla de Menorca. Sus respectivos pasados les han marcado. El alemán Mike y la española Cristina, son una pareja de científicos que vive una dolorosa separación, mientras la joven María y el inmigrado marroquí Jasin viven secretamente su pasión. Biel, el tiránico hijo del jefe de Jasin desencadenará un devenir de acontecimientos. -
Bomba de relojería
En España, la vida de los miembros de la familia de Gerardo cambia por completo cuando descubren que el padre, marido ejemplar, tiene una doble vida como delincuente junto con un compañero de trabajo de origen italiano. Después de un atraco fallido, en el que resulta muerto un guarda de seguridad, ambos se refugian en casa de Gerardo, pero sin pretenderlo, convertirán a toda su familia en cómplices del crimen. -
Babaouo
Basado en un guion de Salvador Dalí, la acción se sitúa en el marco de una Europa en guerra, en 1932. Babaouo en España recibe un mensaje urgente de su querida Matilde, que se encuentra presa en un castillo de Portugal. Tras superar un gran número de dificultades y de encuentros fortuitos y absurdos, los amantes consiguen reunirse y juntos descubren el misterio de una mortaja gigante. -
Los años bárbaros
Posguerra española, año 1947. Dos presos políticos, Tomás y Jaime, son jóvenes estudiantes universitarios condenados durante ocho años a un campo de trabajo en el Valle de los Caídos por realizar pintadas contra el régimen de Franco, consiguen escaparse gracias a la ayuda de un francés especialista en fugas que les ayuda desde París. Empezarán entonces un viaje por España con unas chicas norteamericanas que simpatizan con sus ideas. -
El abuelo
Principios del siglo XX en una pequeña villa del Norte de España. Tras haber agotado en Perú su vida en una fracasada «aventura americana», el conde de Albrit regresa, pobre y casi ciego, a sus antiguas posesiones solariegas en España al recibir la noticia de la muerte de su único hijo. En su solar familiar, el viejo aristócrata recibirá una nueva sorpresa del destino: una de sus dos nietas es ilegítima, fruto de la infidelidad de Lucrecia —su nuera irlandesa— con un pintor. Decidido a descubrir cuál es su nieta de sangre acabará encariñándose con la que no lo es, creyendo él lo contrario. -
Coraje
Narra los últimos años de una dirigente negra de Perú, organizadora de un movimiento feminista local, que recibió el Premio Príncipe de Asturias, y que fue asesinada por Sendero Luminoso ante el peligro que para esta organización representa la aparición y protagonismo de estos grupos de actitudes pacifistas. (FILMAFFINITY) -
Pepe Carvalho en Buenos Aires
Un detective privado español llega a Buenos Aires para ubicar a un primo desaparecido. Aunque se había anunciado su estreno para septiembre de 1999, nunca se concretó en salas. En 2001 se exhibió en TV por cable. -
Madrid de mis sueños
La compositora sevillana Consuelo se enamora de un tenor americano durante un viaje a Madrid, mientras su primo intenta vender una loción capilar que ha inventado. Al final, la pareja se casará. -
La madre guapa
Elena, viuda y madre de tres hijas y dos hijos, todos ya mayores, se conserva tan bella, que es conocida por "la madre guapa". En su pasado hay un gran amor de juventud, Enrique, con el que planea volver a casarse. Sin embargo, un hijo y una hija no quieren que eso se produzca. Él ha sido ascendido de administrativo a alto cargo en la sede londinense de la empresa en la que trabaja y, creyendo que el matrimonio se produce por razones económicas, se opone a este. Al final, acaba renunciando a ese ventajoso destino que la empresa le había concedido. -
Luis Candelas, el ladrón de Madrid
Luis Candelas es un hábil ladrón y un consumado seductor de Madrid. Se convertirá en un ladrón legendario por la audacia de sus hurtos, dada su habilidad para hacerse pasar por personajes de elevada confición social. En una ocasión, se hace pasar por un acaudalado hacendado cubano.