Fichas
País de destino es exactamente
España
-
Caure del niu Caer del nido explora la vida de distintos jóvenes y niños inmigrantes que han llegado a Barcelona. El documental es un viaje del origen al presente y narra la experiencia de viaje, la primera experiencia sin la familia y la realidad de la familia en su país de origen. Un retrato de la juventud, de sus preocupaciones, de sus deseos y esperanzas, y de las dificultades de empezar una nueva vida. El documental se estrenó en la Filmoteca de Catalunya y se ha presentado durante dos meses en los Cines Girona de Barcelona con la participación de diversas entidades como Amnistía Internacional, SOS Racismo, Save the Children o la Fundación Sant Pere Claver.
-
Madrid, above the moon Unos días en la vida de un fotógrafo madrileño al que no le va muy bien. Le prestan una casa para que la cuide y él aprovecha para hacerse pasar por el dueño de la casa y ligar con algunas turistas.
-
La isla del perejil Verano de 2002. Ibrahim, un soldado marroquí cerca de la jubilación, es elegido para una delicada misión: debe montar guardia en un islote desierto en la costa mediterránea. Ibrahim deja a su familia y se las arregla como puede para sobrevivir en la isla, sin sospechar que es un peón en un juego geopolítico que a punto está de desencadenar un conflicto armado entre España y Marruecos.
-
Gernika, the movie Gernika se desarrolla entre Bilbao y Guernica y cuenta una historia de amor entre periodistas en tiempos de guerra. La película narra el bombardeo de la ciudad Vizcaína en un entorno de guerra fría, como un preludio de la Segunda Guerra Mundial. Henry, un periodista americano en horas bajas está cubriendo el frente norte cuando conoce a Teresa, una editora de la oficina de prensa republicana. Teresa, cortejada por su jefe, Vasyl, un asesor ruso del gobierno republicano, se sentirá atraída por el idealismo durmiente de Henry y querrá despertar en él la pasión por contar la verdad que un día fue su único objetivo.
-
Encallados Encallados cuenta la historia de dos guionistas y un director de cine que deciden llevar a cabo una película sobre el desastre del petrolero “Prestige”.
-
El destierro Teo, un joven seminarista es destinado a un minúsculo fortín de vigilancia, ubicado en un frío e inhóspito paraje. Una vez allí, conocerá a su nuevo compañero; Silverio con el que deberá convivir los seis largos meses que debe cumplir en aquel destino. Desde el primer momento el carácter opuesto de estos dos hombres va a provocar las primeras fricciones, acentuadas más si cabe, por lo reducido del lugar donde deben sobrevivir. La lejana guerra del exterior pasa pronto a librarse entre aquellas cuatro paredes. Una sorda lucha de desprecios, sarcasmos, de continuos desafíos y provocaciones en las que siempre saldrá a relucir lo peor de cada uno. El frágil equilibrio que aún sostiene la convivencia de estos dos antagonistas, terminará de romperse con la llegada de Chloé, una joven extranjera a quien Silverio encuentra moribunda cerca del refugio. Su presencia en aquel abrupto paraje sembrará la semilla de un conflicto aún más devastador que la propia guerra, capaz de poner en peligro su supervivencia por algo tan humano y primigenio como es el sexo y la amistad.
-
De chica en chica A Inés la vida le sonríe en Miami hasta que su novia Becky descubre que le ha estado poniendo los cuernos con Kirsten, una editora americana enamorada de Inés y miembro de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Ha llegado la hora de regresar a casa. Y por qué no, de encontrarse de nuevo con Lola, la heterosexual de la que estaba enamorada en España. Pero Inés elige el peor momento para hacerlo. Al presentarse de improviso en casa de Lola, Inés interrumpe la “I Fiesta de la Regla” en honor de Candela, la hija de Verónica y mujer a la que abandonó embarazada el día que iban a casarse. Y no solo eso… También está Sofía por favor, la editora de novela erótica a la que dejó con un pufo laboral importante. Y Javier el ex de Lola, con el que Inés siempre compitió, y su mujer embarazadísima de treinta y siete semanas. Y Fran, el amigo gay con mentalidad de hetero y su novia Linda, una travesti espectacular. Y Marta que por fin ha conseguido a Rai, la neopunk de sus sueños justo el día en el que recibe la inesperada visita de su madre… De Chica en Chica, una fiesta, una hija, muchas chicas y algo más.
-
La corona partida Tras la muerte de Isabel la Católica y a pesar de lo estipulado en su testamento, el deseo de Fernando de mantener el gobierno de Castilla se topa con las ansias de Felipe el Hermoso por coronarse. En esa lucha encarnizada, Juana, la legítima heredera al trono, sufrirá las consecuencias de las maniobras de su padre y de su esposo por hacerse con el poder.
-
Un lugar en el mundo Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de Hans, un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. Hans conoce a la familia de Ernesto, y llegan a formar una gran amistad. Da algunas clases de geología en el colegio, y cuando llega la multinacional a empezar la obra de la represa, Hans vuelve a España.
-
Bluu, last days of Ibiza Un cuento moderno sobre el romanticismo y los misterios de Ibiza. En un día de tormenta, Nat, una parisina excéntrica y desfasada, llega en barco a Ibiza, invitada por su amiga Sandra, una divina sacerdotisa. Rápidamente, ella se encuentra metida en un grupo de iluminados, guiado hacia un final apocalíptico por un maestro espiritual deliciosamente peligroso. Frente a esta amenaza, las mujeres tomaran las riendas para salvar la isla, cueste lo que cueste.
-
Benidorm, mon amour El verano del año 1962 unos jóvenes valencianos deciden pasar un fin de semana en Benidorm. Tonet aprovecha un permiso de la mili para viajar junto a sus amigos Sento, Jaume y Tomy en coche al municipio de la Marina Baixa, donde pretenden pasar unos días disfrutando del sol, las playas y, sobre todo, de las suecas y sus biquinis. Pero se verán envueltos en un enredo con falsificadores y policías que los persiguen.
-
Análisis de sangre azul “Análisis de sangre azul” narra la aventura de un aristócrata inglés que cae despeñado en los Pirineos y despierta en un sanatorio mental a principios del siglo pasado. El doctor en psiquiatría Pedro Martínez registra en su cámara de 16mm las evoluciones de este hombre que ha perdido la orientación y la memoria. Pero además, las ocultas intenciones del doctor le llevarán a aprovechar la llegada de este “raro espécimen” para poner en práctica sus teorías evolutivas.
-
Robles, duelo al sol El nieto del novelista americano John Dos Passos viaja a España para esclarecer la investigación que hizo su abuelo en 1937 sobre la extraña desaparición de su amigo, José Robles Pazos, profesor de literatura en la John Hopkins y traductor de su novela Manhattan Transfer. Las diferentes versiones sobre su trágica muerte provocarán en Dos Passos el desencanto con los ideales de la causa comunista y su amistad con Hemingway. Este hecho histórico afectará de forma radical su pensamiento político y su posterior carrera como escritor. La historia ha sepultado el Caso Robles, cuyo cuerpo aún no ha aparecido.
-
Mérida, el gran teatro del mundo Un documental que recorre el pasado, el presente y el futuro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. “Mérida, el gran teatro del mundo” no sólo se centra en el contexto y en los datos históricos, sino que nace con la única pretensión de ser el homenaje que el teatro español, en pleno S. XXI, se merece.
-
Loba A partir de los testimonios de sus pacientes y de sus amigas parteras, Catherine, curandera y osteópata, nos invita a recorrer Francia, Cataluña, México y Cuba, en un viaje para comprender de una manera íntima cómo se vive el parto hoy en día. Acompañándola, descubriremos por qué y cómo se ha ido evolucionando hacia un parto cada vez más medicalizado. Y por qué la profesión de partera/comadrona se ve hoy en día tan amenazada.
-
Juan Carlos Onetti, un escritor Documental de Argentina filmado en colores dirigida por Julio Jaimes que se produjo en 1973 en el transcurso de un reportaje sobre el escritor uruguayo Carlos Onetti. Fue filmado en un solo día en Montevideo y está construido sobre la estructura de planos secuencia y textos en off. Vivió a caballo entre Montevideo, Buenos Aires y Madrid, donde falleció.
-
Generación Mei Ming: miradas desde la adolescencia En estos momentos una gran parte de los menores adoptados procedentes de China están entrando o cerca de entrar en la adolescencia, una etapa compleja llena de interrogantes. Esta película documental retrata la vida actual de seis chicas chinas adoptadas en diversos lugares de España que están atravesando diferentes momentos de la adolescencia, compartiendo con el espectador sus miedos, ideas e ilusiones. Las jóvenes y sus padres reflexionan sobre la adopción, el interés por sus orígenes, la relación con el entorno social o la aceptación de si mismas, exponiendo sus sentimientos y mostrándonos un pedazo de la vida después de la adopción.
-
Estación andamana A finales de los cincuenta, con el cierre del Canal de Suez y el descubrimiento por flotas de orientales de la riqueza de pulpo y calamar del banco pesquero canario sahariano, la vida cambió al ritmo al que llegaban los marineros de todas las nacionalidades al Puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria. El capitán Yoshi, joven kamikaze y patrón de pesca de altura recuerda la época dorada de Andamana, frecuentada por muchos marineros nipones. Pino habla con cariño del ambiente de los años buenos de la prostitución, mientras José Quevedo lo considera un lacra que él ayudó a suprimir. La vida cosmopolita y el comercio dibujan un espacio de peculiar libertad en plena dictadura franquista. El conflicto portuario entre estibadores y patronos establece nuevas reglas en la moderna lucha de clases, donde finalmente las que parecen mandar son las grandes compañías internacionales que dominan el tráfico mundial marítimo como la MSC (Mediterranean Shipping Company) o la Maersk.
-
Black man white skin Una película documental que pretende reflejar las injusticias que viven los albinos africanos y sus problemas de cáncer de piel. Los albinos en África son perseguidos y asesinados. Haciendo pócimas con su cuerpo. Pero su principal verdugo es el sol. Ante la escasez de recursos mueren de cáncer de piel entre los 25-30 años. En "Black man white skin" ("Hombre negro piel blanca") vivimos diferentes historias llenas de esperanza y fe.
-
Barça dreams Barça Dreams" es un viaje a lo largo de la historia del FC Barcelona, uno de los clubes de fútbol más reconocidos del planeta, elogiado por sus mitos y leyendas, como el mejor jugador de todos los tiempos, Leo Messi, el prestigioso entrenador Pep Guardiola o el hombre que revolucionó este deporte con su visión innovadora, Johan Cruyff. La película narra el largo camino hacia el reconocimiento y el éxito que el club alcanza con la generación de Leo Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, todos ellos formados en la extraordinaria escuela de La Masía. A su vez, descubre los secretos de un club de fútbol poderoso que despierta admiración en todo el planeta y que está estrechamente ligado a la identidad catalana, haciendo realidad el lema “Barça: más que un club”. Un viaje emocional al alma del club que Joan Gamper, deportista nato, fundó hace más de cien años; reviviendo los sueños y ambiciones de una larga lista de futbolistas que han buscado la gloria en uno de los clubes de fútbol más admirados de los últimos tiempos.
-
Miguel Poveda Miguel Poveda acaba de cumplir 40 años y se encuentra en el ecuador de su vida. Recientemente fue el aniversario de sus 25 años sobre los escenarios y ante tales acontecimientos decidió hacer algo especial, el que posiblemente fue su concierto más ambicioso hasta la fecha.A lo largo de los meses en los que se fue gestionando este evento desgranamos quién es Miguel Ángel Poveda León, la persona tras los focos, un hombre celoso de su vida privada que nos abre las puertas de su casa y su familia para que conozcamos sus orígenes. La historia de un chico que teniendo todo en contra para triunfar en el flamenco, payo, catalán y sin tradición familiar logró a base de tesón y mucha afición abrirse un hueco hasta llegar a convertirse en uno de los referentes actuales.Recordaremos momentos que ya forman parte de la historia del flamenco como la inauguración de la Bienal de Sevilla de 2010, la presentación de arteSano en el Teatro Real y el último concierto en vida de Chavela Vargas entre otros, y todo esto acompañado de otros grandes artistas como Serrat, Mª Dolores Pradera, Rodolfo Mederos, Joan Albert Amargós, Enric Palomar, Chicuelo, Martirio, Carmen Linares, Moraito, Matilde Coral, Luis el Zambo… Una vida dedicada a la música en un documental imprescindible.
-
El hijo de la noche Dos hermanos de caracteres muy diferentes se disputan el amor de la misma mujer. La historia empieza cuando la familia regresa desde Cuba a España y, en un enfrentamiento con unos bandoleros, el padre es asesinado. A partir de aquí, los hermanos Darío y Lauro siguen caminos distintos. Mientras el primero, de fuerte personalidad, se marcha a recorrer el mundo sin rumbo fijo, Lauro se queda con su madre para cuidarla. (FILMAFFINITY)
-
Nadie inquietó más. Narciso Ibáñez Menta Documental que repasa la figura y obra artística de Narciso Ibáñez Menta a través de los testimonios de decenas de personas que trabajaron con él tanto en cine, teatro como televisión. Actor español, maestro en la caracterización y la actuación. Hijo de artistas líricos, durante su infancia viajó junto a sus padres por España e Hispanoamérica para asentarse en Buenos Aires, y regresó a España a comienzos de los sesenta. Un extraordinario histrión que quería inmortalizarse a través de sus obras de teatro, pero que se vio encasillado en magníficas y bizarras historias de terror, en el cine y la televisión en Iberoamérica.
-
Retornos Cuenta la historia de Álvaro, que tras huir de sí mismo durante 10 años, regresa a su pueblo, una pequeña aldea de Galicia, para asistir al entierro de su padre. Allí intentará reconciliarse con su hermano y recuperar a su hija Mar… pero no será fácil. Todo se complica cuando Álvaro encuentra a una prostituta muerta en la carretera. Es Lidia, una prostituta colombiana muy amiga de Mar. Álvaro, que teme por la seguridad de su hija, comienza una investigación en un pueblo en el que nada es lo que parece y todos tienen algo que esconder.
-
Currito de la Cruz El sueño de Currito de la Cruz es convertirse en torero. Cuando consigue la oportunidad de torear por primera vez, conoce a Carmona, torero de renombre a quien consigue fascinar. Convertido en su protegido, Currito de la Cruz empieza a hacerse famoso. Al mismo tiempo, Currito se enamora de la hija de Carmona, Rocío, pero su amor no es correspondido, ya que ella ama a otro torero, Romerita. Rocío y Romerita se fugan a México y allí tienen una hija, pero el torero se va con otra mujer. Rocío regresa a Madrid, y allí se reencuentra con Currito. Acabará casándose con él y obteniendo el perdón de su padre.