Fichas
País de destino es exactamente
Estados Unidos
-
Una noche
Sumido en la nerviosa desesperación de La Habana, Raúl sueña con escapar a Miami. Al ser acusado de agresión, su única opción es huir de Cuba. Pide a su mejor amigo, Elio, que lo abandone todo y lo ayude a alcanzar el mundo prohibido a 90 millas a través del océano. El compromiso de Elio se pone a prueba cuando se debate entre proteger a su hermana gemela y su propio deseo de salir. “Una noche” sigue a un día sofocante, lleno de esperanza y tensión, que conduce a un clímax chocante. (FILMAFFINITY) -
Nido de mantis
Es el verano de 1994 en el pequeño pueblo cubano de Siboney, durante la crisis migratoria con los Estados Unidos. Sugar (25) tiene solo diez días para convencer tanto al fiscal Fernando Montenegro (45) como a su abogada defensora Patricia Mejías (24) que no es culpable de asesinato. -
El paseo 4
Este año, la familia Rubio va a Miami. Playa, brisa y mar con paseo de olla incluido. Así es el estilo de esta pintoresca familia que por casualidades del destino tiene la oportunidad de viajar a Miami. Por fin pasarán vacaciones en otro lugar diferente a su querido Sasaima. Pronto Miami recibirá a estos entusiastas turistas llenos de patriotismo que deslumbrados por la magia de la ciudad del sol intentarán dejar muy en alto el nombre de la patria. Y como por la maleta se conoce al pasajero, los Rubio-Cucalón haciendo gala de todo su encanto colombiano, vivirán las más divertidas situaciones que dejarán sorprendido y encantado a más de un gringo desprevenido. ¿Sucumbirán los Rubio-Cucalón al sueño americano? -
Se nos armó la gorda al doble
Para esta segunda parte SE NOS ARMÓ LA GORDA AL DOBLE pero en la famosa ciudad de Las Vegas. Cualquier cosa podría pasar en esta mágica ciudad cuando Juancho (Ricardo Quevedo) decide vengar la muerte de su padre -al mejor estilo de un policía colombiano- al darse cuenta que el asesino de su papá se encuentra en la ciudad de las luces liderando al más cruel cartel de "trata de blancas" a nivel mundial. Polilla, quien está viviendo uno de sus mejores momentos con la Gorda Fabiola y su recién hijo adoptado Pachuco (Francisco Bolívar), también formará parte de este ajuste de cuentas de su amigo Juancho y decidirá acompañarlo a escondidas de la Gordita, quien piensa que va a Las VEGAS a una dulce segunda luna de miel. Pobre, no sabe lo que le espera. Por su parte, "El Rebusque" (Alejandro Gutiérrez) con su inmensa habilidad para efectuar trabajos inimaginables ("colombiano que no tiene trabajo, se lo inventa") también hará parte de esta misión buscando infiltrarse entre las más temidas mafias en los Estados Unidos. "Se nos armó la gorda al doble" es el doble de humor, el doble de acción y el doble de diversión de una película que logra dejar en alto los valores de honestidad, trabajo y tenacidad de los colombianos en una divertida misión que ocurre en la inigualable ciudad de Las Vegas, Nevadas. Lo que pasa en Las Vegas... Se queda en Las Vegas. -
Se nos armó la gorda
Este par de comediantes famosos, La gorda Fabiola y Polilla, están atravesando su primera crisis matrimonial luego de 24 años de casados. La monotonía, el aburrimiento y el día a día hacen que se tomen un tiempo que coincide con una supuesta propuesta de trabajo para la gorda en la encantadora ciudad de San Francisco, en California. La gorda, en vez de trabajo lo que la espera en esta ciudad es un secuestro abrupto por parte de la pandilla chicana más peligrosa del área que han sido contratados por un peculiar jeque árabe que tiene fetiches con las mujeres con algunos kilitos de más. Es a allí cuando Polilla realmente se da cuenta del infinito amor que siente hacia su mujer y de todo lo que sería capaz de hacer por ella. En la bella pero también controversial y misteriosa ciudad de San Francisco, Polilla se atreverá a hacer todo lo necesario para recuperar a su mujer sana y salva, incluso, enfrentarse a los más temibles malhechores del área (Pandillas de afroamericanos, pandillas chinas, pandilla gay, etc.) Con la ayuda de otros dos colombianos que, como buenos paisanos, siempre le tenderán una mano. Esta historia, completamente familiar y divertida, le hará reír sin parar de principio a fin con todas las situaciones que vivirán los personajes, además de deleitarse con los paisajes maravillosos que ofrece la ciudad de San Francisco, California, en pleno verano. -
Renny Ottolina: El número uno
Documental sobre el animador, locutor y productor venezolano Renny Ottolina, conocido como el número 1 de la televisión. (FILMAFFINITY) -
Dudamel: Let the Children Play
Dudamel. El sonido de los niños tiene como figura central al director de orquestas Gustavo Dudamel, quien hace un recorrido por su sueño de ser un músico reconocido. En este documental, de una hora y 25 minutos de duración, Arvelo registra el impacto artístico y social que 'El Sistema' (ideado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu), ha tenido en localidades tan disímiles como Bolivia, Corea, Los Ángeles, Berlín, Escocia, Londres, Colombia y Venezuela. (FILMAFFINITY) -
Historias de la urbe
La historia transcurre en Miami donde se realiza un seguimiento a siete migrantes de diferentes nacionalidades, quienes luchan por adaptarse a una nueva vida llena de obstáculos. La motivación de alcanzar el Sueño Americano se descubre ante la cámara como todo un reto, pues la ciudad devela una naturaleza más compleja que la idílica imagen de tierra de oportunidades. -
Er Conde Jones
Cada 500 años La Bola Criolla de Cristal libera su poder destructor y las fuerzas del mal están a punto de encontrarla. Por esta razón el gobierno de los Estados Unidos, decide contratar a la única persona capaza de evitar que el Maquiavélico General Chile Macario se apodere de ella para lograr sus fines maléficos. El hijo de Albertina, el reconocido arqueólogo, caraotólogo y primo hermano lejano de Indiana Jones, Er Conde Jones, tendrá que recorrer el mundo en busca de la Bola Criolla de Cristal. Una divertida y dura batalla entre el bien y el mal enfrentará Er Conde Jones, quien vivirá una aventura fascinante que lo llevará a recorrer los lugares más remotos del planeta desde Paris, Líbano, Jordania, Egipto, Estados Unidos hasta Venezuela. Él es la última esperanza de la humanidad, si fracasa… será el final. (FILMAFFINITY) -
El laberinto de lo posible
A los sesenta y seis años, la venezolana Sonia Soberats habita en soledad un modesto departamento neoyorquino. Un trauma en el pasado –la muerte de sus dos hijos– la dejó completamente ciega, y hoy se dedica a la fotografía invidente, una disciplina particular que encuentra nuevas formas expresivas explorando y experimentando con lo que convencionalmente se toma por una desventaja. Un proceso creativo que refleja diferentes experiencias de vida, devolviendo en 35mm imágenes mentales informadas por el tacto, el olfato y el oído, que encapsulan otro modo de estar en un mundo saturado de imágenes. Miembro del colectivo Seeing With Photography, Sonia se dedica a ver más allá de la vista, y a enseñar a otros a hacerlo. Ésta es la extraordinaria historia de su vida y su trabajo. (FILMAFFINITY) -
Desde afuera
‘Desde Afuera’ es un documental que refleja la historia de cinco venezolanos emigrantes. Leo se mudó a Londres con la idea de dedicarse a la música. Edu también llegó a Londres, pero la necesidad de establecerse legalmente lo obligó a irse a Croacia, una cultura que desconoce por completo. Claudia y Santiago se casaron y se preparan para irse a estudiar a Estados Unidos. Amalyn se fue a Tokyo para vivir su sueño de bailarina. Y Melissa, en Australia, se preocupa por criar a su hija con valores venezolanos a pesar de la distancia. Durante año y medio ellos se encargaron de registrar sus entornos con cámaras fotográficas y de celular. Con este material, aunado a encuentros por Skype con los realizadores, se construye un retrato colectivo que explora la distancia, la identidad y la cotidianidad del venezolano como inmigrante. (FILMAFFINITY) -
Vengo volviendo
Ismael, a sus 22 años, solo piensa en viajar a los Estados Unidos. Después de que sus padres emigran del Ecuador, crece bajo el cuidado de su abuela Mariana. Luego de acordar un precio con el coyote para su viaje, Luz, su mejor amiga, retorna tras ocho años de vivir fuera, para convertirse en la fuerza que llena a Ismael de dudas. Los dos amigos viajan hasta lo más profundo del Azuay para encontrarse con diversos personajes, historias y leyendas que enfrentarán a Ismael con lo que mas teme: su destino. -
Zuquillo Exprés
Las Zuquillo son un grupo de cuatro caseras (vendedoras) de un mercado de abarrotes de la ciudad de Quito, lugar en el que han trabajado por varios años y en donde han cultivado una gran amistad basada en la convivencia y las divertidas experiencias que allí les sucede. Un buen día, el mercado entero se viene abajo por las pésimas condiciones de deterioro en el que se encuentra, dejando a los personajes principales sin un lugar de trabajo y en una situación angustiosa sobre su futuro. Entonces Charo decide migrar a Estados Unidos, donde vive su hermana, pero le niegan la visa en el consulado norteamericano. Desesperada acude a un coyotero que le recomienda una amistad suya, y le pide que le haga ingresar ilegalmente al país del norte para alcanzar el sueño americano. -
Diciembres
Tres sobrevivientes de la Invasión militar de EEUU a Panamá son guiados a una reconciliación íntima por la persona que perdieron aquella brutal noche. -
Olancho
Cuando una canción que escribe enfurece a un peligroso cartel de la droga, Manuel es forzado a huir de su casa en Honduras para ir a los Estados Unidos. Desde una cabina de radio en Carolina del Norte, Manuel cuenta su huida de la muerte y describe los retos de asimilar su nueva vida como inmigrante ilegal. -
El cielo rojo
Berny, Manuel y Nestor acaban de graduarse del colegio y no tienen un plan definido para lo que viene de sus vidas. Inseguros sobre las oportunidades que Costa Rica les presenta, los muchachos deciden concentrarse en hacer lo único que parece certero, buscar muchachas, ir a fiestas y sacarle el jugo a las celebraciones de fin de año. Sin embargo, durante el curso de los siguientes dias, eventos claves en la vida personal de cada uno de ellos conspiran para complicarles la existencia. Cuando su novia decide terminar con él, Berny comienza a dudar sobre sus planes de atender la universidad en Los Angeles, con esperanzas de arreglar la relación. Y en el medio de una crisis de identidad cortesía por adultos preocupados ("Qué vas a hacer con tu vida?"), Manuel vive bajo el acecho de su mamá quien lo interroga a diario buscando una respuesta que él no tiene. A ésto se suma Nestor, el cuarto del grupo quien tiene su propia perspectiva idealista que busca arreglar el pais. Cuando la confusión gobierna en un país donde uno solo no puede hacer un cambio, el espíritu rebelde explota. -
Asalto al sueño
Diariamente miles de personas abandonan sus empobrecidos países centroamericanos con el fin de llegar a los Estados Unidos. Inician su viaje, cruzando la frontera en el norte de Guatemala hacia México, por una de las rutas más peligrosas del mundo. Acompañado sólo por una pequeña cámara de vídeo digital, el director viaja a esta región fronteriza en el extremo sur de México, donde el sueño americano se convierte en la pesadilla mexicana. Ahí, donde se cruzan el comienzo y el final, la esperanza y el fracaso. La película es también la historia del salvadoreño Noé, al cual el director lo encuentra en varias etapas del rodaje y que encuentra un final trágico. -
La casa de enfrente
Al realizar una auditoría, Ángel descubre un desvío millonario de fondos nacionales. Su conflicto moral entre tomar o no tomar el soborno que le ofrecen, nos lleva por el escenario del poder, el dinero y la marginalidad. Es entonces cuando Ángel, próximo a casarse, conoce a una emigrante caribeña que aspira a viajar a Estados Unidos. -
Por cobrar
Con la esperanza de activar su carrera como actor, Oscar llama por cobrar a Luis, director radicado en Nueva York, para pedirle su ayuda. Luis accede a ayudarlo y Oscar viaja a los Estados Unidos, pero se encuentra con que Luis se ha ido y ha dejado a su novia, Angélica, y a su chofer, Chucho, para que se encarguen de él. -
5
Una mujer colombiana sobrevive en Nueva York gracias a su destreza robando y siguiendo sus cinco inquebrantables reglas. Cuando incumple una de ellas, se queda encerrada en un apartamento, por lo que tendrá que recurrir a sus habilidades para escapar de la trampa antes de que sea demasiado tarde. -
Desterrada
Bogotá se ha convertido en un escenario de guerra bajo el estado de excepción. Los constantes atentados y bombardeos han destruido la catedral y parte del centro de la ciudad. Mientras tanto, los jóvenes son reclutados masivamente por el ejército. En pleno foco del conflicto, se encuentra Ana. Su padre es un profesor universitario y antiguo militante de la guerrilla, cuyo único hermano huyó a los Estados Unidos para escapar del reclutamiento. Su novio Flavio es forzado a cambiar la cámara de fotos por el fusil. Por eso, Ana no comprende las causas que han llevado al caso. Antes, la única preocupación de su acomodada familia eran las fiestas y el ocio, pero ahora deben involucrarse en el conflicto de forma forzosa. -
Sin palabras
Lian conoce a una inmigrante china con quien surge una historia de amor. La chica, que ha viajado a Estados Unidos de forma ilegal, se ha quedado varada en Bogotá. Raúl, un joven empleado en una ferretería, quiere ayudarle. -
Chance
Toña y Paquita trabajan como empleadas domésticas para la familia González-Dubois, aristocráticos y muy caribeños. Ambas están cansadas del maltrato que reciben, por lo que aprovechan que la familia prepara su “weekend de shopping” en Miami para diseñar un plan: retenerlos en casa y pedir una importante suma de dinero a cambio de su libertad. Toña y Paquita ponen en práctica lo acordado, pero la familia no es tan rica como aparenta y tan solo acumulan deudas. Sin embargo, ya no pueden dar marcha atrás al secuestro. -
Toastmaster (El maestro del brindis)
En un suburbio de Los Angeles, para el solitario Tío Kapriel la visita de su sobrino es la última oportunidad de mantener viva la tradición familiar del "maestro del brindis" pero Alek tiene otros planes, realizar una película de quien es, según él, el hombre más peligroso de la mafia armenia... -
Paco de Lucía: la búsqueda
Paco de Lucía revela los aspectos y claves más desconocidos acerca de su trayectoria vital y artística, al tiempo que es filmado en los vaivenes de sus giras mundiales. Los testimonios de artistas como Alejandro Sanz, Carlos Santana, Chick Corea, John McLaughin, o Jorge Pardo completan la visión de este imprescindible guitarrista flamenco.