Fichas
País de destino es exactamente
India
-
Bollywood made in Spain Leyla es una actriz y bailarina española, que emigró a la India, se convirtió al hinduismo y aprendió todo lo relacionado con las danzas del país, desde las disciplinas más tradicionales de Rajasthan a las más contemporáneas como Bollywood Dance. Después de intentar conseguir sin éxito un empleo estable en la industria del cine de Bollywood, el actor indio Doriam Sojo viaja a Alicante para tratar de encontrar una oportunidad en los estudios Ciudad de la Luz de Alicante.El destino hace que sus caminos se crucen.
-
Bombay Goa express La historia narra el encuentro fortuito entre en escritor de renombre y una mujer enamorada de su obra. El encuentro transcurre en un tren durante el trayecto Bombay - Goa. Casualmente ella lleva su último libro en el bolso. El encuentro de estos dos personajes les conduce a una sorprendente historia de amor.
-
India, vislumbres de otra realidad Gran cantidad de habitantes conviven en la India, hermoso y fascinante país donde la vida cotidiana ofrece rasgos sorprendentes para el visitante y la religión está presente en cada detalle. Primer largometraje del director argentino sobre un viaje que realizó de dos meses por aquel país, filmando y sacando fotos día a día. Sin ningún tipo de financiamiento, todo el viaje transcurrió durmiendo en los lugares más precarios, conviviendo con sus habitantes, trípode y cámaras al hombro. Observando la forma de vida de sus habitantes y el deseo de plasmar todo ese material en un producto cuyo fin principal es la concienciación de la existencia de otras culturas y su consiguiente respeto. Esta película es un resumen del viaje, enriquecido por sensaciones y testimonios de personas que se iban cruzando en el camino.
-
Mutlab Documental sobre el viaje a la India de su realizadora. Esta brinda una canasta repleta de imágenes traídas de la India, un laberinto de rostros, paisajes, comida, santuarios, voces. La cámara temblorosa, los retratos capturados al vuelo y el ritmo de la vida al otro lado del mundo hablan de algo que buscamos: una guía para cruzar el laberinto".
-
Las luces del mundo En la estación de tren de Calcuta, una pareja de leprosos intenta sobrevivir mendigando mientras sus hijas reciben una magnífica educación en un colegio de Calcuta fundado y dirigido por un comerciante inglés. Wohab, un ex guerrillero maoísta, promueve y gestiona una red de barcos hospitales que socorren las poblaciones más desamparadas del delta del Ganges. En cambio al suizo Gastón solo le interesa recuperar a los seres humanos sin ninguna esperanza, ya sean enfermos mentales, minusválidos o ancianos abandonados, para que puedan encarar la vida con una sonrisa. Y para que todos estos héroes anónimos puedan desempeñar su acción humanitaria, el escritor francés Dominique Lapierre, autor de la ciudad de la alegría, mantiene una lucha sin cuartel para aliviar la miseria y la injusticia de esa región del mundo.
-
Las luces del mundo En la estación de tren de Calcuta, una pareja de leprosos intenta sobrevivir mendigando mientras sus hijas reciben una magnífica educación en un colegio de Calcuta fundado y dirigido por un comerciante inglés. Wohab, un ex guerrillero maoísta, promueve y gestiona una red de barcos hospitales que socorren las poblaciones más desamparadas del delta del Ganges. En cambio al suizo Gastón solo le interesa recuperar a los seres humanos sin ninguna esperanza, ya sean enfermos mentales, minusválidos o ancianos abandonados, para que puedan encarar la vida con una sonrisa. Y para que todos estos héroes anónimos puedan desempeñar su acción humanitaria, el escritor francés Dominique Lapierre, autor de la ciudad de la alegría, mantiene una lucha sin cuartel para aliviar la miseria y la injusticia de esa región del mundo.
-
Anochece en la India Anochece en la India cuenta la particular aventura de Ricardo y Dana. Ricardo decide viajar a la India por tierra, como hacía en los viejos tiempos, cuando llevaba hippies a Oriente con su furgón cruzando Europa, Turquía, Irán y Pakistán. Pero la situación ahora es muy distinta, pues ha pasado los últimos diez años de su vida en una silla de ruedas, aquejado de una enfermedad que ha alcanzado su fase final. Al viaje le acompaña Dana, su asistenta rumana. Se trata de dos seres solitarios con los que la vida tiene una deuda. El viaje se convertirá en la coartada para saldarla. Anochece en la India es una road movie luminosa y vital que usa el viaje como excusa para contar una historia sobre el amor y el paso del tiempo, sobre el valor del presente y la necesidad de recuperar el tiempo perdido; una historia en la que, tan importante como llegar, es el propio viaje.
-
Mapa Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Retomando su sueño de hacer cine, viaja a la India a “buscar” su primer largometraje para descubrir que su búsqueda real no está en India sino en Madrid: estaba huyendo. Sin embargo, a su vuelta a casa, las cosas no salen exactamente como había esperado.
-
Kika Superbruja, el viaje a Mandolán El trono de Mandolan tiene una maldición. Esto es un gran problema para el Gran Visir Guliman que tiene la ambición de ser el próximo rey de Mandolan. Como su mago Abrash no es capaz de quitar esta maldición del trono, Guliman llama a Kika (Lilli) para que le ayude a liberar el trono. Pero la superbruja no se deja tomar el pelo: Kika percibe la conspiración. Con la ayuda del pequeño dragón Héctor y Musa un listo chico hindú, Kika supera todas las aventuras que le pasan con sobresaliente hasta que consigue liberar al auténtico rey de Mandolan para que pueda volver a la ciudad con su gente y que el pueblo se libere también del tirano Guliman.
-
Anne Perry. Expect a Miracle (espera un milagro) Los Intocables de la India son el grupo social más oprimido del planeta. Vicente Ferrer llegó al distrito de Anantapur hace casi 50 años y cambió por completo sus vidas y su mentalidad con “La Revolución Silenciosa”. A través de sus confesiones más íntimas, los Intocables de Anantapur nos hacen cómplices de cómo se puede erradicar la pobreza y sus consecuencias. Este es un viaje mágico y espiritual que nos devuelve la fe en los demás y en el poder de nuestras propias acciones.
-
Blow Horn Un viaje al espacio interior. Un grupo de practicantes Budistas viajan al Monasterio de Sherab Ling en India. Compartimos sus experiencias y nos adentramos en un sendero de silencio y vacío. Al igual que en un Mandala, una vez construida una estructura cardinal, ésta se disuelve. Gran parte de la iconografía Budista está basada en el color y la idea de circularidad. La filosofía Budista tiene una cualidad de movimiento cinético y ritualidad que podría hermanarse con el Cine. “Blow Horn” es un viaje a la India que contiene la esencia espiritual del budismo y que acaba en abstracción. Una meditación visual.
-
El camí dels somnis Alba y Nuria, dos jóvenes invidentes, mantienen una lucha cotidiana contra las limitaciones que les impone su discapacidad para llevar una vida normal. Su espíritu de superación y su generosidad las impulsan a alcanzar constantemente nuevos objetivos y a dedicar tiempo y esfuerzo para ayudar a los demás. No satisfechas con ser aceptadas en nuestro mundo de videntes, consiguen metas que incluso para nosotros serían excepcionales. Ajenas al conformismo y llevadas por su afán de explotar todas las posibilidades que la vida les ofrece, viajarán a la India, a la Fundación Vicente Ferrer, para colaborar en la educación de niños ciegos. Las experiencias que allí vivirán marcarán el recorrido de un camino que conduce a la realización de sus sueños.
-
Nömadak Tx La txalaparta es un instrumento musical único. Se toca entre dos personas y la música que surge no pertenece a ninguna de las dos, sino al hecho de encontrarse y dialogar. Nömadak Tx relata el deseo de dos músicos de hacer de la txalaparta un lugar de encuentro, no sólo entre personas, sino también entre culturas. Movidos por ese deseo, los dos protagonistas viajan a recónditos lugares del planeta en busca de diferentes sonidos y voces. Conviven con los adivasi –los descastados de la India-, con los sami de Laponia, con los habitantes de la estepa mongola y con el pueblo saharaui. Cada encuentro es único. Una fuente de sorpresas y experiencias extraordinarias.
-
Cachorro Cuando Violeta decide hacer un viaje por la India con su nuevo novio, deja a su hijo Bernardo de 9 años con su hermano Pedro, un atractivo dentista homosexual, desinhibido en sus relaciones y sin más responsabilidades que para con él mismo. Pedro cambiará su comportamiento para que su sobrino no perciba su desenfrenado ritmo de vida habitual. Sin embargo, el niño mantendrá una actitud de lo más natural, como si estuviera en su propia casa, sin incordiar ni entrometerse en nada. Ahora Pedro tendrá que enfrentarse a un montón de cosas inesperadas para él (colegio, educación etc ...). Poco a poco la relación se hará más estrecha, a base de cariño, afecto y amistad, algo que Pedro nunca había tenido con nadie que no fuera con él mismo.
-
Teresa de Calcuta Calcuta, 1950. La ciudad se encuentra abandonada a su suerte. El Padre Sullivan es enviado desde Nueva York al Vaticano para recoger información sobre la Madre Teresa, que será responsable de la creación de una nueva congregación dedicada al cuidado de los más necesitados. Impresionado por su labor, el Padre Sullivan se une a la Madre Teresa y trata de conseguir el permiso necesario para crear la orden de las Misioneras de la Caridad.
-
Bromas S.A. Cecilia es una joven que acaba de graduarse de Periodismo en la Universidad de Ginebra. A su regreso a Lima, es recibida por sus amigos: Arturo, un ascensorista que quiere ser cantante profesional; Alberto, un socorrista; Linda, una vendedora de artículos de baja calidad; Violeta, una recepcionista de hotel; Jorge y Javier, empleados en la empresa farmacéutica Arnoff. Casualmente, en ese mismo instante, el dueño de la farmacéutica, Elías Arnoff, toma un avión para viajar a India por negocios. Cecilia es contratada para trabajar en el periódico de su tía Martina, pero, junto a sus amigos, forma una pandilla para vengarse de aquellos empresarios que han hecho la vida imposible a Arnoff.
-
Anitia
Anitia es la heroína de este vídeo. Construida a partir de fragmentos deteriorados de cine antiguo lucha contra los ataques de cazas bombarderos en Bombay mezclando latencias y ruidos del celuloide con imágenes subliminales de seguridad y muerte. A lo largo de la película, ante el proyector, se van incorporando las noticias en distintos idiomas, tanto en inglés como castellano, sobre el atentado en Bombay —trece bombas, doscientos muertos—, donde se especula, además; sobre su posible autoría al señalar a países vecinos como Pakistán. Anitia como heroína de las películas mudas desgarradas va a solventar todos los problemas.
-
Muerte en el Vaticano El Padre Andreani fue el profesor del Padre Bruno en la Universidad Católica. Cuando el Padre Andreani comienza a escalar en la jerarquía eclesiástica y se da la oportunidad, los cardenales le eligen como Sumo Pontícipe. Es en ese momento cuando el Padre Bruno rompe su celibato al enamorarse de una hermosa terrorista y decide viajar hasta la India. Allí comenzará a vivir de manera totalmente opuesta al pensamiento que una vez le llevó a convertirse en sacerdote. Una vez ya ha vuelto a Italia, los obispos, aprovechando el momento de duda del ex-Padre Bruno le convencen para asesinar al Papa. Pero él tiene otro plan en mente. El actual Papa no sabe nada de lo que se le avecina ni del cambio de mentalidad de su antiguo alumno.
-
El tigre del Kyber El alto mando inglés envia al Capitán Miller y al teniente Cullen como avanzadilla para sofocar un brote de rebelión en la India.
-
Tibetana Lars Nelson, un americano que lleva seis años en el Tibet, es perseguido por soldados comunistas chinos después de la invasión de estos al país. La persecución le conduce hasta la frontera india, durante la que conocerá a diferentes personajes junto a los que vivirá aventuras.
-
Tres sargentos bengalíes India, 1890. John Foster, Burt Wallace y Frankie Ross son tres sargentos del ejército británico que son encerrados en la misma celda de la cárcel de Calcuta. Al contar con la simpatía del coronel, les ofrece ser voluntarios para una misión en Madrás a cambio de su libertad.