Fichas
País de destino es exactamente
Israel
-
Sacramento
Un director de cine quiere hacer una película sobre un cura que se vuelve loco. Para definir su personaje, imagina tres posibles casos: el primero es un cura andaluz que ha robado varios kilos de hostias para comulgar más veces (se hace bocadillos de hostias con pan con tomate); el segundo es un cura norteamericano que tiene un programa católico de televisión en el que grita eufórico delirantes interpretaciones bíblicas (como la que afirma que Jesús es muy simpático y que se “suicidó” por todos nosotros); el tercero es un cura que se cree Jesucristo y hace extraños milagros, como el de convertir a un camarero argentino en un perro chihuahua. Un apuesto “don Juan” seduce con implacable maestría a las mujeres para luego humillarlas. Un día, el cura que se cree Jesucristo se encuentra a un loco que se cree Napoleón. Los dos comienzan a caminar hacia Jerusalén y Egipto. Una atmósfera surrealista y absurda se irá imponiendo en su viaje. -
El resurgimiento de una nación
Documental compuesto por material de archivo sobre los primeros veinte años de vida independientes de Israel. El 14 de mayo de 1948, Israel fue proclamado en el territorio otorgado por el plan de las Naciones Unidas. Asimismo, se derogó las leyes británicas que impedían la entrada a Palestina de nuevos judíos. Tras la guerra con la Liga Árabe, una parte de la población árabe fue privada de sus hogares en Israel, teniendo que refugiarse en los países árabes vecinos, mientras que otros se desplazaron a la Franja de Gaza y Cisjordania. Por otro lado, un gran número de judíos fueron expulsados de territorio árabe, por lo que tuvieron que marcharse a Israel, Francia y Estados unidos. -
Yerba mala nunca muere
-
Un viaje al mar Muerto
El grupo musical español, La Oreja de Van Gogh, viaja a Israel para ofrecer un concierto. Durante su viaje irá conociendo a gente, grupos musicales y cantantes del país en diferentes ciudades. -
El nido vacío
Esta película explora el vacío que se produce cuando los hijos crecen y se alejan del hogar familiar, revelando bruscamente las grietas existentes en un matrimonio. Leonardo, un exitoso aunque algo hastiado escritor, se comporta como un hombre al borde de una crisis de edad mediana. Indulgente hacia sus neurosis y fóbico hacia los cambios que ocurren a su alrededor. Al contrario que su mujer, Martha. que se lanza a cualquier actividad que le pueda servir como distracción. Leonardo prefiere la Introversión. Solamente cuando acepta su situación, que incluye un yerno con sus propias ambiciones literarias, una hija que se instala en Israel y una mujer con un imprevisto entusiasmo por la vida social, Leonardo es capaz de ser realmente feliz. -
Cartas para Jenny
La película narra la historia de Jenny, una adolescente que inesperadamente se encuentra ante un embarazo no deseado. Con Kevin, su novio, deciden casarse y tener el hijo, pero él la abandona pocos dias antes de casarse. Jenny. embarazada, sola y desesperada, no sabe qué hacer de su vida, cuando se encuentra con tres cartas que su madre le escribiera en vida con la promesa de de leerlas ante situaciones criticas en su vida. En esas líneas la joven descubre a su madre y acepta sus consejos. Al leer la última carta, Jenny decide viajar a Israel para comenzar una nueva etapa. -
El abrazo partido
Tengo esta única imagen de mi padre. Es un video casero, pero se lo ve bastante bien. Esta junto al tío Eduardo y detrás del rabino. Me circuncidan con alegría y orgullo. El sonido no es muy bueno, pero mi llanto se escucha, mezclado conlos vítores de los invitados. Al otro día Papá se fue a Israel, a luchar en una guerra. La guerra terminó enseguida, pero él no volvió. Algunas cartas llegan, y a veces llama. A mamá todo esto le parece normal y a mi hermano, Joseph, no lo merece ningún comentario. Yo no los entiendo. Uno no le anda cortando el pene a los hijos, y desaparece por treinta años, así como si nada. No es justo. Yo trabajo con mi madre, en una galería comercial del barrio del Once. La galería es mi universo, un universo en extinción. Mamá tiene un negocio de lencería femenina. Trabajo con ella, imaginando los cuerpos desnudos de las mujeres que vienen a comprar prendas diminutas. Mi hermano Joseph trabaja en un local del fondo, vendiendo y comprando cosas. Enfrente esta el negocio de Osvaldo, que esta en venta, y mas allá los coreanos y el de la familia Salgan, que arregla radios, y se gritan en italiano. Por suerte también esta el local de Rita, que es como una novia o algo así. Los negocios cambian de rubro, mis amigos se convierten en otras personas, algunos se casan, otros se transforman y la mayoría busca la salvación de un pasaporte europeo. Aarón ya es francés, Pedro español y yo pronto seré un hombre polaco. EL ABRAZO PARTIDO es la historia de un reencuentro, entre un padre y un hijo. Es la búsqueda de un pasado que nos justifique, el retrato de un abrazo demorado. -
Seres queridos
Leni trae a casa a su novio Rafi para presentarle a su familia judía. Todo marcha de maravilla hasta que los enamorados revelan que Rafi es palestino. Con su futura suegra descompuesta por la noticia, Rafi se ofrece para tomar las riendas de la cocina. Pero la sopa congelada se le escapa por la ventana, cae en picado siete pisos y le da a un peatón. Como si la noche no fuera ya suficientemente catastrófica, todo apunta a que ese peatón es el padre de Leni... -
La última luna
Palestina 1914. Y fue así como una mañana de julio, Soliman un joven palestino, y Jacob, su amigo judío, comenzaron a construir una casa en Beit-Sajour, en las colinas de Judea con piedras traídas de Beit- Yala, mientras la aparente quietud del lugar es interrumpida por ráfagas de violencia que anticipan los futuros días de la guerra. La película relata la amistad de un árabe-cristiano que quiere mandar a su hijo a Chile y de un argentino judío que quiere vivir en la Tierra Prometida. -
Feliz año Palestina
Contraposición de dos referentes históricos desde el humor y a través de imágenes extraídas de distintos medios y dispuestas fragmentariamente, por un lado el “grito de guerra” de la Orquesta Filarmónica de Viena proveniente del año 1939 cuando se celebró la “limpieza” de la raza austriaca en el mismo, y por otro la llegada al concierto de fin de año de 2009 del conocido músico y director Daniel Barenboim quien es de origen argentino y que creció Israel y cuenta con nacionalidad además palestina y española. -
Costa Brava (Family Album)
Una guía turística de Barcelona y una ingeniera sísmica de Tel Aviv, pero criada en Boston, luchan juntas por buscar la felicidad. -
Crimen sin castigo
Película basada en el caso de Otto Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS durante el régimen nazi y, posteriormente, criminal de guerra alemán por ser responsable directo de la solución final en Polonia y del transporte a los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Residió en Argentina con el nombre Ricardo Klement desde 1950 a 1960, momento en el que fue secuestrado y trasladado a Israel para ser juzgado por sus crímenes. -
Acné
Rafael Bregman es un adolescente de 13 años que forma parte de la comunidad judeo-uruguaya. Nunca ha besado a una chica, aunque ya ha mantenido relaciones sexuales con la empleada doméstica. Para conseguirlo, tendrá que luchar contra su acné, torpeza y timidez. Todo está cambiando, aunque con sus amigos comparte emociones y pensamientos; pero las circunstancias provocan que, incluso, tenga que despedirse de un gran amigo que debe marcharse a Israel. -
A pesar de Treblinka
Documental sobre los supervivientes de Treblinka, uno de los campos de exterminio creado por los nazis cerca de la ciudad de Varsovia, en donde asesinaron a 900.000 judíos y 500 gitanos en 13 meses a partir del año 1942. Un año después, prisioneros como Chil Rajchman, Schmuel Willenberg y Kalman Teigman se rebelaron y destruyeron el campo.