Fichas
País de destino es exactamente
Italia
-
Un día de suerte
Buenos Aires actual. En medio de una ciudad que se debate entre los estallidos sociales, la desocupación y los conflictos políticos, Elsa, una joven de veinticinco años, busca un trabajo digno para conseguir dinero que le permita cumplir su sueño: viajar a Italia. Ella sueña con encontrar allí al hombre del que está enamorada y además, vivir una vida diferente, una vida “mejor”. Esa idea la alimenta con los relatos de su abuelo, un anciano inmigrante siciliano que le transmite sus propias convicciones morales y políticas. Walter, Laura y Toni son sus amigos en la ciudad. Compañeros de pequeñas aventuras ilícitas que le permiten acercarse a su sueño. Walter y Elsa mantienen una relación cercana al amor que no le impide a Elsa seguir pendiente de su “viaje a otra vida posible”. A su pesar Walter hallará la forma de que Elsa pueda comenzar a cumplir su sueño. En Europa, Elsa vuelve a chocarse contra la realidad. Y esa realidad no es la que imaginaba. Pero una fuerza en su interior llevará a Elsa, a pesar de todo, a encontrarse con su destino. -
Uma
Uma (Alexandra Braun) es una joven venezolana que vive en Italia y conoce a Leo (Orlando Delgado), de quien se enamora. La relación y la vida de ambos se verán afectadas por un accidente de auto. Pese a ello, habrá una química inevitable que trasciende durante toda la película. (FILMAFFINITY) -
Italia 90
La película relata la historia de los jugadores de la selección costarricense de fútbol que participaron en la Copa Mundial de Italia 90 y que lograron poner en alto el nombre del país, hasta entonces desconocido para el fútbol mundial, al pasar a la segunda ronda luego de enfrentarse a Escocia, Brasil y Suecia. -
El joven Cervantes
El joven Miguel de Cervantes, aprendiz del gramático López de Hoyos, se enamora de una joven de la aristocracia francesa llamada Constance. Los galanteos con Constance hacen que sufra una emboscada por parte de un cortesano, Antonio de Segura. Miguel, que además de poeta es diestro con la espada, sale vivo y deja heridos a sus atacantes. Antonio Segura, con sus influencias en la Corte, consigue que Miguel sea condenado pero éste escapa a Roma donde se refugia como ayudante del cardenal Acquaviva. Los hombres de Segura le localizan y debe volver a escapar, enrolándose en la Armada de Juan de Austria como soldado de Lepanto, donde pierde la movilidad de su brazo izquierdo al recibir el disparo de un arcabuz y se convierte en héroe de guerra. Al volver a España junto con su hermano Rodrigo, con importantes cartas de recomendación para obtener su perdón, una tormenta hace que su barco se separe de la flota y son atacados por piratas berberiscos y conducidos a Argel para ser vendidos como esclavos o devueltos a cambio de un rescate. -
La dama dels escacs. Nascuda a València, reina a tot el món
Durante el último tercio del S. XV, en pleno reinado de Isabel, un grupo de eruditos valencianos, inspirados por el poder de la reina, sustituyen el alférez por una dama en el damero, revolucionando para siempre el juego milenario. Francesch Vicent, el judío converso de Segorbe que escribe el primer tratado del ajedrez moderno, ''Libre de Jochs Partitis dels Scachs'', editado en Valencia en 1495 y hoy desaparecido, buscará refugio en Italia perseguido por la Inquisición. Los Borgia lo acogerán convirtiéndole en su maestro de ajedrez, un juego cada vez más valorado en las cortes europeas. -
1888, el extraordinario viaje de la Santa Isabel
Julio Verne y Ermanno Stradelli se embarcan en la Santa Isabel para buscar las fuentes del Orinoco. En el camino, conocen a un muchacho que cambiará sus destinos. -
Querida Gina
Juan y Serafín son dos hombres corrientes que viven en una pequeña aldea de Galicia, Cans. Pero cuando están a punto de cumplir los 80 años, un hecho de su pasado va a irrumpir en su calma cotidiana y los va a llevar a vivir la experiencia más emocionante de sus vidas. Juntos emprenderán un viaje hasta Roma para intentar ser recibidos por Gina Lollobrigida, la diva con la que compartieron pantalla en el film Salomón y la reina de Saba. -
Ciao pirla !
Durante el proceso de creación de su cuarto álbum, Oscar D'Aniello, cantante de Delafé y Las Flores Azules, pierde a su padre. Esta pérdida impregnará cada una de las canciones que componen "De mí sin tí" / "De tí sin mí" y hará que el cantante sienta la necesidad de cumplir una promesa... la promesa de un viaje, una aventura hacia lo desconocido para devolver a su padre en bicicleta a Desio, Italia, su tierra natal. A lo largo de 1369 km, acompañamos a Oscar en un recorrido a través de los Pirineos y los Alpes donde tendrá la oportunidad de cruzarse con tres de los mejores ciclistas del mundo. -
Diseño detrás de las rejas
¿Qué hace una bolsa deseada por los más distintos rincones del mundo en las manos de mujeres condenadas a la cárcel por sus crímenes? No se trata de bolsas común. Pero de un objeto de diseño ganador de premios internacionales, construida con materiales de la NASA, donde 40 gramos sustentan 55 kilos, y su superficie curvilínea sirve como pantalla para los diseñadores más creativos del mundo; de una obra de arte inspirada en las pinturas de las Niñas de Velázquez. Y no se tratan de mujeres comunes. Son criminales en una sociedad que las excluyó y las obliga a vivir bajo en un régimen de control y vigilancia en una prisión, compuesto de reglas y horarios, a fin de castigar y rehabilitar. La mano que cometió el delito es la misma que costura las bolsas de la moda. Es por la mano de tres de esas mujeres que nos sumergimos en la cárcel Tires en Portugal y en la Penitenciaría Central Allicante II en España. De ahí salen al mundo, las mujeres y las bolsas. ¿Podrá la bolsa que se vende en Nueva York y Milán abrir los horizontes a estas mujeres encarceladas? ¿Podrá una prisión cambiar una criminal en una persona activa y integrada en la sociedad? "Diseño tras las rejas" une lo improbable: un artículo de lujo con una prisión. -
Los cachorros y el Código de Marco Polo
Los Cachorros viven en diferentes partes del mundo pero deben reencontrarse para llevar a cabo una urgente misión: salvar la ciudad de Venecia. El conejo Cilindro, la pata Diva, la gata Oly, el perro Portátil, la rana Pío y el pajarito Sinnombre utilizarán todo su ingenio para hacerse con el Código de Marco Polo antes que la malvada Bruja Corneja, y así evitar que cumpla el hechizo de secar todos los canales de Venecia y acabe para siempre con sus odiados Cachorros. ¿Conseguirán esta vez salirse con la suya? -
Buscando a Eimish
Buscando a Eimish trata sobre encontrar tu lugar en el mundo, tu familia. Es, sobre todo una historia de AMOR. Pero también es una historia de AMISTAD, entendida como la FAMILIA que creamos a lo largo de la vida. De FAMILIA, como unidad básica de supervivencia. De PERSONAJES QUE LUCHAN POR LO QUE QUIEREN. Y es un VIAJE. Es el viaje físico de Lucas buscando a su novia por Berlín, Verona y Borguetto. Y el viaje interior de todos los personajes, pero sobre todo de Lucas, que descubre quien es realmente Eimish…y quien es él. -
Del poder
En Génova 2001 el enfrentamiento entre el Estado y los movimientos sociales dejó ver la verdadera naturaleza del poder. La represión policial fue la respuesta a la más numerosa protesta que se había vivido hasta el momento. Trescientos mil manifestantes vieron de frente el lado más violento de la democracia. A partir de imágenes de estos acontecimientos, tomadas de las más diversas fuentes, se reflexiona de manera general sobre la democracia, el poder y sus símbolos, el papel de los medios de comunicación, la violencia..., al tiempo que se plantea una reflexión sobre el lenguaje cinematográfico y sus posibilidades. -
La llegenda
Retrato biográfico del legendario violinista judío nacido en Haifa (Israel) Ivry Gitlis. Su polifacética personalidad y sus legendarias interpretaciones de Paganini y Bartok, entre otros le han concedido un aura de leyenda. Descubriremos a través de él la verdadera leyenda de Paganini, así como los secretos más celosamente guardados de los grandes violinistas. -
The unmaking of (o cómo no se hizo)
Un productor norteamericano de cine independiente, se interesa por un largometraje inacabado, rodado 12 años antes en el sureste español por un grupo de jóvenes inconformistas capitaneados por un tal Alex Fortuna, en paradero desconocido. El film, inspirado en el mito de Orfeo, (un viaje a Los Infiernos entre las reminiscencias clásicas y la cotidianidad de un mundo rural, sorprendente y mediterráneo), fue interrumpido por falta de financiación y los 17.000 metros rodados, olvidados en Roma, en un almacén de Cinecittà. La escritora Patricia Hart, amiga personal del productor, viaja a Italia acompañada por un cámara para entrevistar a los co-productores italianos del film y localizar la bobina. Tras la recuperación del material, Patricia es enviada a la Región de Murcia, en España, para verificar la posibilidad de terminar la película a pesar del largo tiempo transcurrido, entrevistándose con actores y técnicos, y visitando los escenarios naturales de la historia. -
Tetro
“Tetro” es el primer guión original de Francis Ford Coppola en más de 30 años. La película es un drama poético sobre una familia desgarrada por rivalidades profundas, secretos y traiciones. “Tetro” comienza con la llegada de Bennie a Buenos Aires desde Manhattan con la esperanza de reunirse con su hermano mayor, Tetro, al que vio por última vez a la edad de siete años. Ahora, justo antes de cumplir 18 años, Bennie se niega a marcharse de Buenos Aires sin descubrir por qué se fue su hermano y nunca volvió a por él, tal y como prometió. Al llegar al apartamento humilde de su hermano, conoce a Miranda, la novia de Tetro, y se encuentra que la calurosa acogida que pensaba encontrar de Tetro no es tal. -
Pecador
Rebecca es una joven bibliotecaria que viaja a Italia para tasar la biblioteca de un príncipe. Allí descubrirá no sólo un diario misterioso con un terrible secreto sino la propia esencia del mal. -
Napoleón y yo
En 1814 Napoleón llega desterrado a la isla de Elba, acogido por el entusiasmo exaltado del pueblo y de las personalidades locales. Pero hay alguien que no lo celebra: el joven Martino Papucci, hijo de una familia de comerciantes de Portoferraio, maestro idealista y libertario, joven poeta y amante libertino de la bella y madura Baronesa Emilia. Martino detesta al ex Emperador y sueña todas las noches con matarlo, para vengar a los ideales revolucionarios traicionados y a los muchos jóvenes mandados a masacrarse sobre los campos de batalla de toda Europa; de este modo cuando le ofrecen ser escribano y bibliotecario del nuevo Rey de Elba, acepta, con la intención de cumplir por fin el delito para el que se siente predestinado. Pero se revela más complicada de lo previsto: aburrido en el destierro, Bonaparte se divierte irritando a aquel mancebo revolucionario, del que probablemente, ha percibido enseguida la hostilidad, mostrándose como un héroe patéticamente en el ocaso, que ya está derrotado, cansado y arrepentido. -
Maçons. Els fills de la vídua
Marta, una joven profesora universitaria, descubre que su padre perteneció a la Masonería. Realiza un viaje iniciático que la llevará a Roma, Estambul, París, Madrid, Bilbao y Barcelona. Aprende cual es la relación entre la arquitectura de Gaudí y la Masonería, los ritos, los símbolos y la vida interna de las Logias. Descubre la relación especial entre las mujeres y la Masonería... Su investigación la llevará hasta las Logias tapadas o secretas, que se reúnen con total discreción, en cualquier lugar del mundo... -
La amiga de mi madre
Billy tiene 17 años, suele tartamudear y se encuentra solo en Colombia, puesto que su madre ha tenido que regresar a Italia. Un día, recibe en casa a Bárbara, la amiga parisina de su madre. A su vez, Billy tiene a su amiga Andrea, de 27 años, a la que suele presentar como su novia a pesar de que ella ya está comprometida con otro hombre. Las provocaciones de Andrea nunca llevan a ninguna parte, por lo que el adolescente no consigue satisfacer sus deseos sexuales. Por ello, trata de intentarlo con Barbara, con la que consigue arreglar, incluso, su tartamudez. Finalmente, despide a Barbara en el aeropuerto, que regresa con su pareja; y a Andrea, que ya ha contraído matrimonio y comienza con su luna de miel. Pronto, encuentra un reemplazo. -
Lucrecia y el León de Oro
El año 1990 asume en Chile el primer gobierno democrático después de la Dictadura. Ese mismo año, Gloria Münchmeyer es nominada al premio a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia, por su actuación en la película La Luna en el Espejo, de Silvio Caiozzi. El documental sigue los pasos de la actriz y el realizador, junto al escritor y autor de los diálogos José Donoso durante el Festival. -
Compañeros, no se desaparece la memoria
La memoria no se desaparece, la contenemos todos, la alimentamos, la compartimos, la multiplicamos. "COMPAÑEROS" es un homenaje sin maquillajes desde lo humano por los sueños y los ideales aun vigentes que siguen intentando construir muchos sobrevivientes del terrorismo de estado. Con el orgullo de haber sido Compañero de esos Compañeros, de los que ya no están visiblemente entre nosotros, de los que continúan luchando desde sus lugares de vida y trabajo sin pretensiones personales. Una película que nos acerca a algunos personajes de los miles que aun hay para conocer. Rodada en Argentina, España, Francia e Italia. -
Los Borgia
Juan, César y Jofré, los tres hijos de Rodrigo Borgia, se dirigen al Vaticano, donde se está celebrando el cónclave para elegir nuevo Papa. Allí se enteran de que su padre, Rodrigo Borgia, acaba de ser elegido pontífice con el nombre de Alejandro VI. El nuevo Papa sueña con aumentar los territorios del Vaticano de todas las formas posibles. Para ello nombra capitán de sus ejércitos a Juan, su hijo mayor, y lo casa con María Enríquez, una noble dama española. A su hijo segundo, César, lo nombra cardenal, y para su única hija, Lucrecia, acuerda el matrimonio con Juan Sforza. Finalmente obliga a Jofré, su hijo pequeño, a casarse con Sancha de Aragón. Pero César quiere ocupar el lugar de su hermano Juan y controlar el ejército. Entre los dos comienza una gran rivalidad. Una noche, los hermanos regresan de una fiesta y Juan se despide de ellos. Al día siguiente, encuentran su cadáver en el río. El dolor de Alejandro es inmenso: es su hijo preferido. Con la muerte de Juan, César deja los hábitos y es nombrado Capitán de los ejércitos. Al frente de ellos conquista los territorios vecinos y, así, se extienden las fronteras del Vaticano. Los sueños de Alejandro VI para iniciar una dinastía han comenzado a cumplirse. Pero los enemigos de los Borgia han ido aumentando con el paso del tiempo. Las antiguas rivalidades germinan convertidas en oscuras tramas que van a poner en peligro la hegemonía de la familia en Roma. -
Elsa & Fred
Elsa & Fred es una historia de amor tardío. Una historia de dos vidas que al final del camino descubren que nunca es tarde para amar… ni para soñar. Elsa tiene 82 años, de los cuales 60 vivió soñando un momento que ya había sido soñado por Fellini: la escena de La dolce vita en la Fontana di Trevi. Igual, pero sin Anita Ekberg sino ella. Sin Marcello Mastroiani, sino con ese amor que tardó tanto tiempo en aparecer. Alfredo es un poco más joven que Elsa y siempre fue un hombre de bien que cumplió con su deber. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija le insta a mudarse a un apartamento más pequeño donde conoce a Elsa. A partir de este momento, todo se transforma. Elsa irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda de vida —mucho o poco— es precioso y puede disfrutarlo como le plazca. Fred se deja llevar por el vértigo de Elsa; por su juventud; por su intrepidez; por su hermosa locura. Es así como Alfredo (o Fred como le llama Elsa) aprende a vivir. -
A Good Woman
Situada en los años 30 en la bellísima Riviera italiana, "A good woman", es una elegante e ingeniosa comedia romántica basada en la obra de Oscar Wilde, "El abanico de Lady Windermere". Un joven matrimonio es expuesto a un peligroso rumor que circula en la alta sociedad. Robert Windermere es acusado de proporcionar cuantiosas sumas de dinero en secreto a Mrs. Erlynne, una madura mujer de dudosa reputación, mientras tanto, su mujer Meg Windermere llama la atención de Lord Darlington, un conocido playboy. La llegada de Mrs. Erlynne a la Costa Amalfitana la convierte en el foco de atención de todos los hombres de la Riviera, en especial de Lord Augustus "Tuppy", quien le declara sus sentimientos desde el primer momento. En el 21 cumpleaños de Meg la situación llega a un punto crítico, la joven esposa despechada huye de la fiesta para fugarse con el atractivo Lord Darlington. Cuando la verdad se descubre, las acusaciones y dudas conyugales se disipan, pero un oscuro secreto de familia cae sobre ellos. -
María querida
Una periodista, Lola, de treinta y tantos años acude a cubrir la rueda de prensa con motivo de la concesión del Cervantes a María Zambrano. Apenas si tiene datos sobre ella, pero no los necesita porque casi de inmediato las palabras de esta mujer despiertan su curiosidad más allá de la noticia. Lola sabe que Zambrano era profesora, casualmente como su madre, a diferencia de que la filósofa andaluza no pudo ejercer su magisterio, como tantos otros intelectuales formados en la República, viéndose obligada a vivir un largo exilio. Lola queda cautivada con la personalidad de esta luchadora, hasta el punto de que se lanza a realizar, no ya un reportaje, sino una película sobre ella. La periodista no imaginó jamás que esta decisión –en definitiva, el haber conocido de cerca a María Zambrano– fuera a influir en su vida y sus peripecias más personales, que el espectador va descubriendo casi al tiempo que la misma Lola.