Fichas
País de destino es exactamente
Italia
-
Tini, el gran cambio de Violetta
Al regresar de su última gira, Violetta desea componer nuevas canciones pero se siente atascada en lo creativo. Al descubrir por la prensa que su amor, León, está con otra chica decide aceptar la invitación a una residencia de artistas en el sur de Italia. Ese viaje la embarcará en inesperados descubrimientos personales y nuevas amistades de los que volverá habiendo experimentado un gran cambio en su vida. -
Todos los caminos conducen a Roma
Maggie es una madre soltera y profesora de escritura en la ciudad de Nueva York. En un esfuerzo para volver a conectar con Summer, su problemática hija adolescente, decide que ambas se embarcarán en un viaje a un pueblo de la Toscana, que ella conoció de joven. A su llegada, Maggie se encuentra con Luca, un atractivo antiguo amante que todavía está soltero y que vive con su madre Carmen, de ochenta años. Summer echa de menos a su novio en Nueva York y junto con Carmen, que planea en secreto su boda con Marcelino, contra de los deseos de Luca, impulsivamente roban el coche de Luca y se fugan con destino a Roma. Maggie y Luca enseguida saldrán en su busca. -
El maestro del juicio de Salomón
Figura primordial en el mundo del arte, su etapa de juventud era prácticamente desconocida hasta que en 2002 apareció un artículo que revolucionó el mundo del arte. El grupo de obras asignadas a un artista anónimo, llamado El Maestro del Juicio de Salomón, eran en realidad pinturas realizadas por el pintor valenciano en sus años de juventud, entre Roma y Nápoles. Desde entonces se han incorporado a su catálogo más de 50 lienzos, entre ellos varias obras capitales hechas con tan solo 20 años. -
Mi hijo Ceferino Namuncurá
Inspirada en la vida del beato mapuche argentino Ceferino Namuncurá (1886-1905), de origen chileno y mapuche, nieto del famoso cacique Calfucurá. La película narra desde los momentos previos a su nacimiento, su juventud, sus años en el Colegio Salesiano y su viaje a Roma, donde muere por tuberculosis. Narrada desde el punto de vista de su padre, el cacique Manuel Namuncurá. -
Francisco, el padre Jorge
A través de una periodista que está escribiendo un libro sobre el Papa Francisco recorremos la emocionante vida del padre Jorge en su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción. Desde el adolescente que descubre su vocación hasta el jesuita elegido Papa, descubrimos la misma calidez, buen humor y sabiduría con la que el Papa asombra hoy al mundo. -
El lugar de las fresas
Lina es una anciana campesina del norte de Italia. Su espalda está curva y mira hacia la tierra. Cada mañana, al alba, llega al mercado al aire libre más grande de Europa, Porta Palazzo, en el centro de Turín, donde vende su verdura y sus fresas. La vida de Lina es, como ella dice... " casa, iglesia y trabajo ". Lina no tiene hijos, pero sí cinco perros y a su marido Gianni, que quiere que ella deje de trabajar. Un día en el mercado, entra en escena Hassan, un joven inmigrante marroquí recién llegado a Italia en busca de trabajo... El lugar de las fresas es la historia de estos personajes, filmada durante siete años a través de la mirada de una joven cineasta española, en un lugar común y universal, como es un gran mercado al aire libre. Pero sobre todo, es una película poética, que muestra al público el valor más esencial y puro del ser humano, a través del trabajo de la tierra. -
Cançons d'amor i anarquia
Apasionado recorrido por los acontecimientos más importantes de la causa anarquista, desde la Comuna de París, a partir de los conciertos celebrados en el Hospitalet (Barcelona) y San Remo (Italia) organizados por BarnaSants, Cub Tenco y Cose di Amilcare. Cada acontecimiento tiene una introducción audiovisual y la canción que lo conmemora. -
Ceferino Namuncurá. El camino a la santidad
Luego de la derrota en la llamada “Conquista del Desierto”, el pueblo Mapuche se acomoda como puede a la nueva realidad de pobreza y marginación que le toca vivir. Inspirada en la vida del beato mapuche argentino Ceferino Namuncurá (1886-1905), nieto del famoso cacique Calfucurá. La película narra desde los momentos previos a su nacimiento, su juventud, sus años en el Colegio Salesiano, su viaje a Buenos Aires con el propósito de estudiar y regresar a la Patagonia para ser útil a su gente; su viaje a Roma, donde muere por tuberculosis a los 18 años. Sus restos son devueltos a sus familiares 95 años después, durante ese periodo miles de personas le atribuyen curaciones milagrosas y de ser el hijo del lonco más temido de la Patagonia, pasa a ser venerado por la misma sociedad que derrotó a su padre. -
Furtivo
Diciembre de 2001, Pablo vive en Buenos Aires en medio de la peor crisis económica de Argentina. No le resulta fácil encontrar trabajo y, si lo consigue, es despedido casi de inmediato. Vive solo en un pequeño departamento y cuenta con los consejos de Rubén: su mejor amigo que quiere irse del país en cuanto obtenga los papeles para trabajar en Italia, una víctima más de la burocracia, que todos los días hace colas enormes para intentar hacer -con impotencia y sin éxito- un trámite de ciudadanía en el consulado italiano. El principal objetivo de Pablo es encontrar una mujer que lo comprenda y lo quiera. -
Donde comienza el camino
Documental sobre el realizador argentino Fernando Birri. Luego de haber incursionado en el teatro y en la poesía en su ciudad natal, Birri fue a estudiar a Roma al Centro Sperimentale di Cinematografía, de 1950 a 1953. En 1956 regresó a Santa Fe, para fundar el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral. Realizó su primera película en la Escuela Documental de Santa Fe, se trata del cortometraje Tire Dié, considerado el primer documental socio-político de la Argentina. Fue el fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños de Cuba, de la que también fue director y desde allí uno de los iniciadores del nuevo cine latinoamericano. El director falleció en Roma en 2017. -
Una sombra ya pronto serás
En Argentina, a finales de siglo, un ingeniero que ha estado en Los Ángeles, regresa de Europa, dejando en Roma a una mujer y la hija que tienen en común. Tras averiarse su tren dirección a Neuquén, deambula sin rumbo por La Pampa, Viedma y Carhué. Allí, se encuentra con un grupo de soñadores y perdedores, como un equilibrista de origen italiano que añora a su familia; un trotamundos español que no recuerda cómo volvió de Singapur y sufrió de amnesia tras caer de un edificio en Manhattan; una tarotista que dentro de poco se reunirá con sus hijos en Brasil y que en sus cartas predice la llegada de un empresario estadounidense; una pareja que se dirige a Cleveland (Ohio); un autoestopista viudo que ha dejado a su hijo en Berazategui y se pretende llegar a Mendoza; un cura ladrón que pretendía ir al Vaticano; o un médico español que está cumpliendo una promesa a la Virgen de Luján. -
Reina salvaje
Durante los días del Imperio Romano, un pueblo es asaltado por las tropas romanas, que terminan esclavizando y asesinando a sus pobladores. Tan solo tres mujeres sobreviven, entre ellas, la reina guerrera Amethea. Ellas deciden unirse con locales para vengarse y liberar a los esclavos. -
Un día de suerte
Buenos Aires actual. En medio de una ciudad que se debate entre los estallidos sociales, la desocupación y los conflictos políticos, Elsa, una joven de veinticinco años, busca un trabajo digno para conseguir dinero que le permita cumplir su sueño: viajar a Italia. Ella sueña con encontrar allí al hombre del que está enamorada y además, vivir una vida diferente, una vida “mejor”. Esa idea la alimenta con los relatos de su abuelo, un anciano inmigrante siciliano que le transmite sus propias convicciones morales y políticas. Walter, Laura y Toni son sus amigos en la ciudad. Compañeros de pequeñas aventuras ilícitas que le permiten acercarse a su sueño. Walter y Elsa mantienen una relación cercana al amor que no le impide a Elsa seguir pendiente de su “viaje a otra vida posible”. A su pesar Walter hallará la forma de que Elsa pueda comenzar a cumplir su sueño. En Europa, Elsa vuelve a chocarse contra la realidad. Y esa realidad no es la que imaginaba. Pero una fuerza en su interior llevará a Elsa, a pesar de todo, a encontrarse con su destino. -
Uma
Uma (Alexandra Braun) es una joven venezolana que vive en Italia y conoce a Leo (Orlando Delgado), de quien se enamora. La relación y la vida de ambos se verán afectadas por un accidente de auto. Pese a ello, habrá una química inevitable que trasciende durante toda la película. (FILMAFFINITY) -
Italia 90
La película relata la historia de los jugadores de la selección costarricense de fútbol que participaron en la Copa Mundial de Italia 90 y que lograron poner en alto el nombre del país, hasta entonces desconocido para el fútbol mundial, al pasar a la segunda ronda luego de enfrentarse a Escocia, Brasil y Suecia. -
El joven Cervantes
El joven Miguel de Cervantes, aprendiz del gramático López de Hoyos, se enamora de una joven de la aristocracia francesa llamada Constance. Los galanteos con Constance hacen que sufra una emboscada por parte de un cortesano, Antonio de Segura. Miguel, que además de poeta es diestro con la espada, sale vivo y deja heridos a sus atacantes. Antonio Segura, con sus influencias en la Corte, consigue que Miguel sea condenado pero éste escapa a Roma donde se refugia como ayudante del cardenal Acquaviva. Los hombres de Segura le localizan y debe volver a escapar, enrolándose en la Armada de Juan de Austria como soldado de Lepanto, donde pierde la movilidad de su brazo izquierdo al recibir el disparo de un arcabuz y se convierte en héroe de guerra. Al volver a España junto con su hermano Rodrigo, con importantes cartas de recomendación para obtener su perdón, una tormenta hace que su barco se separe de la flota y son atacados por piratas berberiscos y conducidos a Argel para ser vendidos como esclavos o devueltos a cambio de un rescate. -
La dama dels escacs. Nascuda a València, reina a tot el món
Durante el último tercio del S. XV, en pleno reinado de Isabel, un grupo de eruditos valencianos, inspirados por el poder de la reina, sustituyen el alférez por una dama en el damero, revolucionando para siempre el juego milenario. Francesch Vicent, el judío converso de Segorbe que escribe el primer tratado del ajedrez moderno, ''Libre de Jochs Partitis dels Scachs'', editado en Valencia en 1495 y hoy desaparecido, buscará refugio en Italia perseguido por la Inquisición. Los Borgia lo acogerán convirtiéndole en su maestro de ajedrez, un juego cada vez más valorado en las cortes europeas. -
1888, el extraordinario viaje de la Santa Isabel
Julio Verne y Ermanno Stradelli se embarcan en la Santa Isabel para buscar las fuentes del Orinoco. En el camino, conocen a un muchacho que cambiará sus destinos. -
Querida Gina
Juan y Serafín son dos hombres corrientes que viven en una pequeña aldea de Galicia, Cans. Pero cuando están a punto de cumplir los 80 años, un hecho de su pasado va a irrumpir en su calma cotidiana y los va a llevar a vivir la experiencia más emocionante de sus vidas. Juntos emprenderán un viaje hasta Roma para intentar ser recibidos por Gina Lollobrigida, la diva con la que compartieron pantalla en el film Salomón y la reina de Saba. -
Ciao pirla !
Durante el proceso de creación de su cuarto álbum, Oscar D'Aniello, cantante de Delafé y Las Flores Azules, pierde a su padre. Esta pérdida impregnará cada una de las canciones que componen "De mí sin tí" / "De tí sin mí" y hará que el cantante sienta la necesidad de cumplir una promesa... la promesa de un viaje, una aventura hacia lo desconocido para devolver a su padre en bicicleta a Desio, Italia, su tierra natal. A lo largo de 1369 km, acompañamos a Oscar en un recorrido a través de los Pirineos y los Alpes donde tendrá la oportunidad de cruzarse con tres de los mejores ciclistas del mundo. -
Diseño detrás de las rejas
¿Qué hace una bolsa deseada por los más distintos rincones del mundo en las manos de mujeres condenadas a la cárcel por sus crímenes? No se trata de bolsas común. Pero de un objeto de diseño ganador de premios internacionales, construida con materiales de la NASA, donde 40 gramos sustentan 55 kilos, y su superficie curvilínea sirve como pantalla para los diseñadores más creativos del mundo; de una obra de arte inspirada en las pinturas de las Niñas de Velázquez. Y no se tratan de mujeres comunes. Son criminales en una sociedad que las excluyó y las obliga a vivir bajo en un régimen de control y vigilancia en una prisión, compuesto de reglas y horarios, a fin de castigar y rehabilitar. La mano que cometió el delito es la misma que costura las bolsas de la moda. Es por la mano de tres de esas mujeres que nos sumergimos en la cárcel Tires en Portugal y en la Penitenciaría Central Allicante II en España. De ahí salen al mundo, las mujeres y las bolsas. ¿Podrá la bolsa que se vende en Nueva York y Milán abrir los horizontes a estas mujeres encarceladas? ¿Podrá una prisión cambiar una criminal en una persona activa y integrada en la sociedad? "Diseño tras las rejas" une lo improbable: un artículo de lujo con una prisión. -
Los cachorros y el Código de Marco Polo
Los Cachorros viven en diferentes partes del mundo pero deben reencontrarse para llevar a cabo una urgente misión: salvar la ciudad de Venecia. El conejo Cilindro, la pata Diva, la gata Oly, el perro Portátil, la rana Pío y el pajarito Sinnombre utilizarán todo su ingenio para hacerse con el Código de Marco Polo antes que la malvada Bruja Corneja, y así evitar que cumpla el hechizo de secar todos los canales de Venecia y acabe para siempre con sus odiados Cachorros. ¿Conseguirán esta vez salirse con la suya? -
Buscando a Eimish
Buscando a Eimish trata sobre encontrar tu lugar en el mundo, tu familia. Es, sobre todo una historia de AMOR. Pero también es una historia de AMISTAD, entendida como la FAMILIA que creamos a lo largo de la vida. De FAMILIA, como unidad básica de supervivencia. De PERSONAJES QUE LUCHAN POR LO QUE QUIEREN. Y es un VIAJE. Es el viaje físico de Lucas buscando a su novia por Berlín, Verona y Borguetto. Y el viaje interior de todos los personajes, pero sobre todo de Lucas, que descubre quien es realmente Eimish…y quien es él. -
Del poder
En Génova 2001 el enfrentamiento entre el Estado y los movimientos sociales dejó ver la verdadera naturaleza del poder. La represión policial fue la respuesta a la más numerosa protesta que se había vivido hasta el momento. Trescientos mil manifestantes vieron de frente el lado más violento de la democracia. A partir de imágenes de estos acontecimientos, tomadas de las más diversas fuentes, se reflexiona de manera general sobre la democracia, el poder y sus símbolos, el papel de los medios de comunicación, la violencia..., al tiempo que se plantea una reflexión sobre el lenguaje cinematográfico y sus posibilidades. -
La llegenda
Retrato biográfico del legendario violinista judío nacido en Haifa (Israel) Ivry Gitlis. Su polifacética personalidad y sus legendarias interpretaciones de Paganini y Bartok, entre otros le han concedido un aura de leyenda. Descubriremos a través de él la verdadera leyenda de Paganini, así como los secretos más celosamente guardados de los grandes violinistas.