Fichas
País de destino es exactamente
Japón
-
Éxodos (de "Huellas" a "Radha y Krishna")
Imagina que no pasas más de 3 o 4 días en el mismo sitio. Todo sería diferente. Eso es lo que le pasa a Jorge Pardo: toca todo el tiempo.Sólo, con los jóvenes, con los maestros... Hablamos de creación, fama, amistad, soledad...la vida nómada de un maestro del flamenco y del jazz. -
Villa
2 AM. Estación Retiro, Buenos Aires. En medio de una llovizna, 3 chicos argentinos de la Villa 21 intentan ver la inauguración del mundial de fútbol Corea y Japón (2002) a través del escaparate de una pizzería, en un viejo TV blanco y negro, pero son echados. El partido Argentina Nigeria es en un par de días. Llegando a la villa, los jóvenes hacen un extraño pacto por el que llegado el momento van a ver el partido en colores, y que lo van a hacer juntos o separados, cueste lo que cueste. A partir de ese momento cada uno de los 3 concretará dicho pacto con diversas consecuencias. -
Desde afuera
‘Desde Afuera’ es un documental que refleja la historia de cinco venezolanos emigrantes. Leo se mudó a Londres con la idea de dedicarse a la música. Edu también llegó a Londres, pero la necesidad de establecerse legalmente lo obligó a irse a Croacia, una cultura que desconoce por completo. Claudia y Santiago se casaron y se preparan para irse a estudiar a Estados Unidos. Amalyn se fue a Tokyo para vivir su sueño de bailarina. Y Melissa, en Australia, se preocupa por criar a su hija con valores venezolanos a pesar de la distancia. Durante año y medio ellos se encargaron de registrar sus entornos con cámaras fotográficas y de celular. Con este material, aunado a encuentros por Skype con los realizadores, se construye un retrato colectivo que explora la distancia, la identidad y la cotidianidad del venezolano como inmigrante. (FILMAFFINITY) -
Mapa de los sonidos de Tokio
Ryu es una chica solitaria de aspecto frágil que contrasta con la doble vida que lleva: de noche trabaja en una lonja de pescado en Tokio y esporádicamente recibe encargos como asesina a sueldo. El señor Nagara es un poderoso empresario que llora la muerte de su hija Midori que se ha suicidado, y culpa del suicidio a David, un hombre de origen español que posee un negocio de vinos en Tokio. Ishida, un empleado del señor Nagara que amaba a Midori en silencio, contrata a Ryu para que asesine a David… Un ingeniero de sonido, obsesionado con los sonidos de la ciudad japonesa y fascinado por Ryu, es el mudo testigo de esta historia de amor que se adentra en las sombras del alma humana allá donde sólo el silencio es elocuente. -
El sueño del paraíso
Juzo Takeshima es un profesor de la Universidad de Tokio durante los años 20. Está traduciendo la novela “María”, del escritor vallecaucano Jorge Isaacs, en tiempos de conflictos bélicos en su país. Inspirado por este libro que encontró en una vieja librería, viaja a Colombia coincidiendo con las migraciones de japoneses al Valle del Cauca, en donde se enamora de Isabel Sarmiento. Sin embargo, la guerra sino-japonesa y la Segunda Guerra Mundial ponen distancia entre los amantes. -
Kawase-San
Naomi Kawase es una reconocida cineasta japonesa cuyas películas asombran a las audiencias de todo el mundo. Uno de esos espectadores es de un país lejos de Japón, pero para quien sus películas se han vuelto una verdadera obsesión. Él necesita descubrir quién es esta persona que cuenta historias tan íntimas y perturbadoras. Su narrativa lo inspira a viajar a Japón. Mientras que Leighton (el cineasta-espectador) busca a Kawase su mente está ocupada reflexionando en quién ha sido él toda su vida. Las películas de Kawase se vuelven una suerte de juego de espejos donde los cuerpos, las voces y las heridas se ven muy familiares. (Info: Fidocs) -
Around flamenco
Around Flamenco es una película documental sobre el flamenco fuera de nuestras fronteras. Rodada en Nueva York y Tokio, nos cuenta las pequeñas historias de una serle de personajes que a miles do kilómetros han hecho del flamenco su vida, con una fuerza y una pasión que superan cualquier distancia. En esta variada galería de personajes encontramos rocambolescas historias de quienes renunciaron a vocación, familia y posición por una irresistible atracción por una cultura lejana. Los hay que se inventaron una nueva identidad para hacerse pasar por gitano andaluz y también quien cruzó en tren dos continentes para hacer realidad su sueño, ser flamenco. -
Sitges Nagasaki
Izumi es una joven japonesa que cursa estudios románicos en la Universidad de Nagasaki. Hace unos años, su padre tuvo un romance con una chica de Sitges, pero se produjo una separación y solo mantuvieron el contacto a través de cartas. Tras la muerte del padre, Izumi descubre dichas cartas y decide devolverlas personalmente a la mujer que robó el corazón de su padre. A través de internet, Izumi conoce a Magda, que la acoge en su casa de Sitges mientras comienza la búsqueda. A su vez, realiza un trabajo de voluntariado en el que conoce a Jaume, con el que vivirá un idilio similar al de su padre. -
Planta 23, 03:45
Momentos de descanso, de paz, de sosiego, de silencio en medio de una ciudad siempre iluminada y en movimiento frenético como lo es Tokio. El realizador español muestra al artista solo, y únicamente vestido con calzoncillos blancos, de pié en medio de una sofisticada habitación de hotel, en la planta 23. Alerta pero tranquilo, reflexionando. La realidad exterior es observada desde el silencio del artista con un rumor sonoro de fondo. -
La bestia y la espada mágica
Alemania, año 938. Un magiar húngaro es acusado de vampirismo y derrotado por un noble polaco, Irineus Daninsky. Este se ve afectado por la maldición del magiar, la cual, procedente de los hombres lobo, se transmite a toda su descendencia. En el siglo XVI, Valdemar, descendiente de Irineus, se traslada a Toledo para curar dicho mal, en donde un judío trata de ayudarle, pero es condenado por la Inquisición, provocando que Valdemar se vea obligado a marcharse a Kioto, Japón, para buscar a un nuevo sabio que pueda sanarle.