Fichas
País de destino es exactamente
Malí
-
París-Tombuctú
La frustración y el hastío vital de Michel des Assantes, un prestigioso cirujano plástico parisino, es insoportable: tiene una esposa a la que no ama, un hijo que le resulta ajeno y unos amigos a los que desprecia, pero es incapaz de quitarse la vida. Un día, le compra la bicicleta a un estrafalario ciclista que iba a hacer la ruta París-Tombuctú y se lanza a hacer el recorrido, teniendo un accidente en Peñíscola (España). Así Tombuctú se convierte para él en la Tierra Prometida. -
El cuaderno de barro
El cuaderno de barro es un documental de Isaki Lacuesta concebido en colaboración con el pintor Miquel Barceló. Hace más de veinte años que el artista español vive largas temporadas en África. Allí aprendió a pintar entre termitas y escorpiones, antes de que el calor seque la pintura y el viento arrastre las telas. En lo alto del acantilado de Bandiagara, Barceló representa junto al coreógrafo Josef Nadj la 'performance' Paso Doble y nos descubre por primera vez los secretos de su taller africano. -
La noche navegable
La Noche Navegable es un viaje por Malí, del realizador español Iñigo Salaberría quien realza el color, en las imágenes tomadas a lo largo del trayecto, para dejar partes de las imágenes en blanco y negro. Los detalles resplandecientes de los tejidos destacan sobre los cuerpos de mujeres, hombres y niños que viven diariamente cerca del río. El mercado es un punto de encuentro, donde los colores brillan y destacan a pesar de la precariedad cotidiana. La mirada del artista se centra en lo fulgurante, en la composición casi pictórica de aquello que está observando. Si en Diario Dogón Salaberría utiliza las herramientas clásicas del documental narrativo, en La Noche Navegable percibimos otra mirada de África. Una mirada asombrada por lo diferente, que se sorprende por la vitalidad y la calidez de la gente. -
Diario Dogón
El documental muestra un viaje al País Dogón donde se acerca a la cultura de este pueblo y la importancia que tiene para este la palabra. El día a día, las tradiciones, el comercio y el trabajo se analizan mediante su relación con el lenguaje, a través de su significado como conocimiento. En una cultura donde no se escribe la historia, la tradición de la palabra y su transmisión es vital. -
Gringo Trails
"Gringo Trails" es un documental que explora el impacto económico y medioambiental en sitios de destino turístico pertenecientes a países como Bolivia, Tailandia, Malí y Bután. Es un viaje que muestra la complejidad de la relaciones entre los intereses económicos y el brindar una experiencia cultural auténtica acorde a las expectativas de los visitantes. -
El cuaderno de barro
El cuaderno de barro es un documental de Isaki Lacuesta concebido en colaboración con el pintor Miquel Barceló. Hace más de veinte años que el artista español vive largas temporadas en África. Allí aprendió a pintar entre termitas y escorpiones, antes de que el calor seque la pintura y el viento arrastre las telas. En lo alto del acantilado de Bandiagara, Barceló representa junto al coreógrafo Josef Nadj la 'performance' Paso Doble y nos descubre por primera vez los secretos de su taller africano.