Fichas
País de destino es exactamente
Palestina
-
El resurgimiento de una nación
Documental compuesto por material de archivo sobre los primeros veinte años de vida independientes de Israel. El 14 de mayo de 1948, Israel fue proclamado en el territorio otorgado por el plan de las Naciones Unidas. Asimismo, se derogó las leyes británicas que impedían la entrada a Palestina de nuevos judíos. Tras la guerra con la Liga Árabe, una parte de la población árabe fue privada de sus hogares en Israel, teniendo que refugiarse en los países árabes vecinos, mientras que otros se desplazaron a la Franja de Gaza y Cisjordania. Por otro lado, un gran número de judíos fueron expulsados de territorio árabe, por lo que tuvieron que marcharse a Israel, Francia y Estados unidos. -
Fuego sobre el Mármara
El 31 de mayo de 2010 nueve personas fueron asesinadas por comandos israelíes en aguas internacionales. Junto a 700 activistas, trataban de llevar ayuda a la población palestina de Gaza, rompiendo el bloqueo que esta sufre desde hace años. De la mano de los periodistas y activistas supervivientes hacemos un viaje desde Caracas a Valencia, Barcelona, Bruselas, Londres, Estocolmo, Estambul y Gaza para intentar comprender los motivos de la Flotilla de la Libertad. (FILMAFFINITY) -
El Capitán Trueno y el Santo Grial
Durante la III Cruzada en Palestina El Capitán Trueno recibe la orden de devolver a España un cáliz que parece ser el Santo Grial.Trueno junto a sus inseparables amigos Goliath y Crispín y una princesa vikinga llamada Sigrid inician su viaje a España donde vivirán mil y una aventuras -
To shoot an elephant
“(...) Después, cómo no, hubo interminables conversaciones sobre la muerte del elefante. El dueño estaba furioso, pero no era más que un indio y no pudo hacer nada. Además, según la ley, yo había hecho lo correcto, ya que a un elefante loco hay que matarlo como a un perro loco, si su dueño no consigue dominarlo”. George Orwell. “Disparando un Elefante” fue publicado por primera vez en “New Writing”en 1948. George Orwell definió una manera de ver a Asia, que todavía es válida. “To shoot an elephant” es un relato sobre un testigo presencial en la Franja de Gaza. El 27 de diciembre de 2008, la Operación “Cast Lead” (Plomo Fundido) estuvo disparando a elefantes durante 21 días. Imágenes urgentes, insomnes, escalofriantes y sucias de los únicos extranjeros que decidieron y consiguieron permanecer, empotrados en las ambulancias de la Franja de Gaza, al lado de la población civil palestina. -
La sal de este mar
Soraya, 28 años, nacida y educada en Brooklyn, decide volver para instalarse en Palestina, país del que su familia debió exiliarse en 1948. Desde su llegada a Ramallah, Soraya intenta recuperar el dinero de sus abuelos congelado en una cuenta bancaria en Jaffa, pero se enfrenta al rechazo frontal del banco. Su camino se cruza con el de Emad, un joven palestino que, al contrario que ella, sólo desea salir de allí para siempre. Para huir de los problemas por los que atraviesa el país y conseguir la libertad, Soraya y Emad no tendrán otro remedio que hacerse cargo de su destino sin miedo incluso a transgredir la propia ley. En esta carrera hacia la vida, seguiremos sus pasos a través de lo que queda de la Palestina perdida. -
Checkpoint rock
Un viaje por uno de los lugares sobre el que el mundo tiene puesta siempre su mirada, pero del que lo desconocemos casi todo. ¿Cuál es la música que pone voz y melodía a este lugar mítico? ¿Quiénes son sus músicos más representativos y cómo viven? ¿Qué piensan del destino único que les ha tocado vivir y cómo lo enfrentan a través de sus letras y melodías? De los anuncios publicitarios y el neón de Tel Aviv a la pobreza y desesperanza de los territorios ocupados de Cisjordania y el gran campo de concentración en el que han convertido la franja de Gaza, con este “Checkpoint Rock” compartiremos con músicos muy distintos, de pueblo en pueblo y de checkpoint en checkpoint, un recorrido que cambiará la visión que tenemos de este pueblo en conflicto y también a nosotros mismos. -
La tierra clásica
Los 3 Reyes Magos viajan en búsqueda del Mesías, que acaba de nacer. -
Diario de guerra de un payaso
Diario de guerra de un payaso es la historia de un equipo de payasos perteneciente a la ONG española “Payasos sin fronteras”, que recorren campos de refugiados palestinos haciendo funciones de clown con el objetivo de llevar sonrisas a cientos de niños en medio de una guerra. El documental fue rodado por un payaso chileno, Mikio Tsunekawa, que registró tres viajes creando un relato ágil, dramático y comprometido que nos muestra una nueva generación de documentalistas chilenos. (Fuente: Fidocs) -
Cuatro colores
Desde Santiago hasta Belén. Desde los estadios chilenos hasta los campos de refugiados palestinos. Cuatro Colores abarca 100 años de historia, entrelazando hitos del Club Deportivo Palestino con momentos clave del proceso de ocupación de Palestina por parte de Israel. Un enfoque distinto para un drama humano que se sigue desarrollando hasta el día de hoy, constituyéndose en el mayor símbolo de la injusticia y el abuso del poder bélico a nivel mundial. -
La última luna
Palestina 1914. Y fue así como una mañana de julio, Soliman un joven palestino, y Jacob, su amigo judío, comenzaron a construir una casa en Beit-Sajour, en las colinas de Judea con piedras traídas de Beit- Yala, mientras la aparente quietud del lugar es interrumpida por ráfagas de violencia que anticipan los futuros días de la guerra. La película relata la amistad de un árabe-cristiano que quiere mandar a su hijo a Chile y de un argentino judío que quiere vivir en la Tierra Prometida. -
Feliz año Palestina
Contraposición de dos referentes históricos desde el humor y a través de imágenes extraídas de distintos medios y dispuestas fragmentariamente, por un lado el “grito de guerra” de la Orquesta Filarmónica de Viena proveniente del año 1939 cuando se celebró la “limpieza” de la raza austriaca en el mismo, y por otro la llegada al concierto de fin de año de 2009 del conocido músico y director Daniel Barenboim quien es de origen argentino y que creció Israel y cuenta con nacionalidad además palestina y española. -
Amor
Amor consiste en un reportaje a un joven ex soldado israelí, grabado en una sola tarde, en la que el sujeto declara que es necesario alcanzar la paz con los palestinos después de todo el odio y las heridas de la guerra. El discurso del soldado tiene algo de inocente y de convencional, pero hay una zona oscura, donde se nota que no quiere hablar de su experiencia personal en el conflicto, y se refiere a algo llamado kill rush, una adicción que se adquiere cuando uno ha comenzado a matar. -
Los jueces de la Biblia
Durante el siglo XII a.C., el pueblo de Israel se establece en Palestina. Para librarlo y volverlo al culto del verdadero Dios, Yavé le envía a los “Jueces”. Gedeón, un astuto y bonachón campesino, es elegido por Dios para liberar a su pueblo de los madianitas, que destrozan continuamente los campos de Israel con sus incursiones. -
Rumbo a Belén
La organización Juvenil (un grupo de 100 niños) prepara una expedición a Tierra Santa para recibir al Papa. Pero, antes de la partida, uno de ellos casi descubre a unos contrabandistas, por lo que es agredido. No obstante, otro de los niños asistirá a la descarga del contrabando en una barca. Alma, la enfermera del pueblo ha sido comisionada para cuidar de los cien niños que van a Jerusalén. Con todos los niños recorre los logares que visitara el Papá y reparte juguetes a los pobres. A su regreso, descubren a los contrabandistas.