Fichas
País de destino es exactamente
República Dominicana
-
Historia del béisbol dominicano Documental que recorre la historia del béisbol de la República Dominicana con intervenciones de Pedro Martínez, Miguel Diloné, Sammy Sosa, Luis Polonia, Moisés Alou, Julián Javier, Chilote Llenas, Manny Ramírez, Rico Carty, Alex Rodríguez y Juan Marichal. El material de archivo recoge varias décadas de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, que cuenta con la participación de una gran diversidad de jugadores procedentes de Japón, México, Puerto rico, Venezuela, Cuba, entre otros.
-
Play Ball Alex Durán es uno de los novatos más prometedores del béisbol. Él es dominicano, pero se ha criado en Estados Unidos para desarrollar su carrera, llegando, incluso, a obtener el título de jugador más valioso de las Grandes Ligas, pero es suspendido por consumo de esteroides. Sin esperanza, regresa a la República Dominicana para ser recibido por un equipo que arrastra solo fracasos desde hace 30 años y que supone todo un desafío.
-
Sanky Panky Genaro se ve superado por la situación económica que atraviesan él y su madre tras el reciente fallecimiento de su padre. Por ello y siguiendo el ejemplo de su amigo Miguelito, lo deja todo para trabajar en un resort regido por un empresario italiano con un único objetivo: casarse con una mujer estadounidense y mudarse a Nueva York para tener una vida mejor. En el hotel, conoce a Martha, una joven de 28 años que cumple con estos requisitos. Todo funciona bien con ella hasta que aparece su novio y su futura suegra.
-
La tragedia Llenas: un código 666 Historia sobre el crimen de José Rafael Llenas Aybar, un niño de 12 años, el 4 de mayo de 1996 en la República Dominicana. Irving Restrepo, un periodista colombiano, es enviado a la isla para cubrir el juicio para condenar al primo de la víctima, principal culpable. En el proceso, Irving conoce a una periodista argentina con la que comparte el mismo camino.
-
La cárcel de la Victoria: El cuarto hombre Alberto es un español que está casado con una dominicana. Han tenido un hijo de 5 años que, un día, es asesinado a manos de un asaltante. Se trata de un crimen confuso por el que Alberto decide entrar en la cárcel de la Victoria para encontrar al asesino y vengar, así, la muerte de su hijo. Sin embargo, sus planes toman un giro inesperado una vez que ingresa en prisión.
-
Nueba Yol 3: Bajo la nueva ley Secuela de “Nueba Yol”, de Ángel Muñiz (1995). Los emigrantes dominicanos y puertorriqueños en Estados Unidos se unen frente a las nuevas intenciones del gobierno para expulsarlos del país. Balbuena quiere quedarse en Nueva York a toda costa, pero se ve metido en un matrimonio por conveniencia con una mujer con problemas legales.
-
Para vivir o morir La ciudad de Santo Domingo es sometida a la lucha política de un proceso electoral tan traumático. En este contexto, el periodista Carlos Ortiz descubre una trama de fraude electoral, en la que está involucrado un alto funcionario del gobierno y Bruno Ricci, un experto en informática que pierde un CD con valiosa información. Debido a esto, se produce una importante cacería para recuperarlo, siendo secuestrado Carlos. Su prometida comienza su búsqueda para rescatarlo.
-
Trujillo: el poder del jefe III Documental sobre los acontecimientos más importantes ocurridos en Santo Domingo entre el 6 de agosto de 1952 y el 18 de noviembre de 1961, concluyendo con el exilio de Ramfis Trujillo y su familia. En esta tercera parte se recoge el viaje del dictador a España, la Feria de la Paz o el secuestro de Galindez, entre otros temas, pero se hace especial hincapié en la invasión del 14 de junio, por la que 54 expedicionarios procedentes de Cuba y a bordo del avión C-46 Curtiss, pilotado por el venezolano Julio César Rodríguez; llegaron al aeropuerto de Constanza para, días después, proteger el desembarco de los demás expedicionarios. Posteriormente, llegó más ayuda desde Constanza, Maimón y Estero Hondo. El documental termina con el derrocamiento del dictador.
-
Trujillo: el poder del jefe II Documental sobre el contexto político, económico y social de la República Dominicana entre los años 1938 y 1952. El metraje destaca la expedición de Cayo Confites, movimiento militar contra el dictador Trujillo y originado en Cuba en 1947; y la invasión de Luperón, para la que se contó con la participación de nicaragüenses, salvadoreños, costarricenses y norteamericanos. Asimismo, se da espacio a las diferentes conspiraciones y las relaciones de Trujillo con los Estados Unidos, antes del inicio de la Guerra Fría.
-
Trujillo: el poder del jefe Documental sobre las condiciones políticas, económicas y sociales que determinaron el surgimiento de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana y la evolución del país desde 1916 hasta 1937. Asimismo, se concluye con el genocidio de los inmigrantes haitianos en 1937.
-
Abril: la trinchera del honor Documental sobre la Guerra Civil Dominicana, que comenzó en abril de 1965 y contó con la intervención de las fuerzas armadas estadounidenses.
-
Operación Patakón El Servicio Secreto español, CNI, colabora con Politur Dominicana para evitar la venta de un arma secreta que pretenden usar con fines destructivos en España.
-
Armas para el Caribe Jacques Cournot es un experto en barcos contratado por el señor Hendrix para que le asesore en la compra de un yate para su empresa llamado “El Dragoon”. Tras revisarlo, da su visto bueno para comenzar las negociaciones con la señora Osborne, dueña del barco. Dos días después, la policía contacta con Cournot para conocer la verdadera naturaleza de este entramado. Sin embargo, Hendrix y el yate desaparecen, mientras que la señora Osborne desconoce qué es lo que ha ocurrido. Al mismo tiempo, aparecen cadáveres con signos de violencia en las playas de Santo Domingo.