Fichas
País de destino es exactamente
Venezuela
-
Amanecer en el nuevo mundo
En 1803 en una España que vive los últimos años de la Ilustración, se sufre el azote y el horror de un ángel exterminador, una dama negra... la viruela. Entonces ocurrió un acontecimiento sin precedentes en la historia mundial: un barco parte hacia las colonias españolas en América con 22 niños como medio para transportar la vacuna para la viruela, intentando salvar la vida a miles de personas. Se denominará la Real Expedición Marítima Filantrópica de la vacuna y fue dirigida por el médico cirujano alicantino Francisco Xavier Balmis y Berenguer. -
Expedición Atlantis
Documental sobre un grupo de cinco argentinos, encabezados por Alfredo Barragán (todos ellos deportistas amateurs, generaron el proyecto de cruzar el océano Atlántico en una balsa. Investigando en la historia de la navegación, Barragán descubrió que los africanos pudieron llegar a América 3000 años antes que Colón. Nadie le creyó, lo trataron de loco y temerario, y los científicos consideraban imposible el cruce del Atlántico hace 35 siglos. Aun así, juntos se lanzaron al océano en la embarcación marina más antigua y precaria que haya usado el hombre: una balsa de troncos, sin motor ni timón. Desafiaron al mar, a la historia y al escepticismo general. Partieron desde el puerto de Tenerife en las islas Canarias el 22 de mayo de 1984 llegando 52 días más tarde, el 12 de julio de 1984 a La Guaira en Venezuela, después de recorrer aproximadamente unos 5000 kilómetros, acompañados de varias naves y suministros para la travesía. Fue filmado en Mar del Plata (Argentina), Guayaquil, La Maná (Ecuador), México DF, Acapulco (México), Santa Cruz de Tenerife (España) y La Guayra (Venezuela). -
Los malditos caminos
La vida de tres militantes políticos en la Argentina de las décadas de 1960 y 1970: José Luis Nell, un guerrillero que integró las organizaciones Movimiento Nacionalista Tacuara, Fuerzas Armadas Peronistas y Montoneros, participó en el asalto al Policlínico Bancario y colaboró con el uruguayo Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros; Lucía Cullen, militante de las Fuerzas Armadas Peronistas, luego en Montoneros y después en el sector Lealtad de esta última agrupación y Carlos Mugica, referente de los Sacerdotes del Tercer Mundo, así como los acontecimientos políticos del país entre 1955 y 1976. -
Acosada
Mara Luján es una bailarina de danza exótica procedente de Argentina, que se encuentra en Nueva York, en donde consigue un contrato para trabajar en el club nocturno The Pink Pussy, en Caracas. Cuando llega a Venezuela, descubre que dicho contrato es falso. A su regreso al hotel, descubre asustada que su habitación ha sido saqueada y que sus pertenencias más valiosas junto a su documentación han sido robadas. El dueño del club proporciona otro alojamiento a Mara a cambio de una costosa pulsera. Sola y desamparada en una ciudad desconocida, Mara es secuestrada por un coche y violada en un descampado. De vuelta al hotel, conoce a Alex, un hombre que le busca un empleo en The Pink Pussy y que, con ello, gana su confianza. Sin embargo, ella no sabe que Alex es un magnate de Caracas que atrae a mujeres para convertirlas en esclavas sexuales. -
El secreto de mi amigo Sebas
Cuenta la historia de Sebastián Toledo, un cirujano plástico perteneciente a una de las familias más acaudaladas e importantes de la década de los 80, quien, un día, es secuestrado, torturado y cruelmente asesinado. 20 años después, su hijo, criado en Madrid, ahora abogado penalista, regresa a Maracaibo, descubriendo entre los recuerdos de su madre, recientemente fallecida, indicios de que la muerte de su padre esconde el secreto más sórdido de su familia. (FILMAFFINITY) -
El amparo
Año 1988. En el pueblo de El Amparo, en la frontera de Venezuela con Colombia, dos hombres sobreviven a un ataque armado perpetrado en los caños del Río Arauca, donde 14 de sus compañeros mueren en el acto. El ejército los acusa de guerrilleros y, con intimidaciones, intenta sacarlos de la celda donde son custodiados por un policía y por la gente del pueblo, que trata desesperadamente de impedir que se los lleven. Ellos dicen que son simples pescadores, pero las presiones para ceder ante la versión oficial son abrumadoras. (FILMAFFINITY) -
Ámbar: El color de una familia perfecta
Ámbar, es una voluptuosa mujer, que noche tras noche divierte con su show a los asistentes de un lujoso local. Ella es Paul quien regresa de Canadá junto a Tibeu para luchar por el régimen de convivencia familiar de su pequeño hijo, Guillermo, de quien su ex mujer, Amanda, lo ha alejado por mucho tiempo, luego de que ésta lo descubriese en su propia casa, siéndole infiel. (FILMAFFINITY) -
Caribian Drim
Dos amigos españoles, Robert y Nacho se reencuentran después de 15 años, el primero reside en Venezuela y el segundo decide visitarlo con grandes expectativas, tomando en cuenta todo el estereotipo que ofrece el Caribe pero poco a poco va descubriendo las diferencias entre su país y el que ahora le acoge. Estos dos amigos españoles, van más allá de la política o de la economía, adentrándose en lo que realmente importa, los grandes valores de solidaridad, justicia, respeto y amor. (FILMAFFINITY) -
El baile
Ivanna, una bailarina de flamenco, regresa a Venezuela después de muchos años en Inglaterra, para un mes de presentaciones de baile. Ahí conoce a Vicente, otro apasionado del baile, y juntos viven un apasionado romance. Sin embargo, poco a poco queda claro que ambos esconden secretos, y que el trabajo de la joven es mucho más que sólo bailar. -
Perros corazones
La historia comienza una noche en la que Eva discute con su único hijo, quien minutos después aparece muerto en un parque aledaño. Ella ve escapar del lugar al mejor amigo del muchacho a quien señala como culpable alimentando un odio letal. En medio de su duelo, se topa con Tomás, un español que –gracias a un aviso clasificado- la llama insistentemente para aparear a su perro Bandido, de raza Basset Hound, con Estefanía, la coqueta mascota de Eva. El aparatoso experimento de cruce de estos canes propiciará una fortuita relación entre sus dueños. Tomás intentará que Eva recupere su sonrisa, tratando de conquistarla y dejándose conquistar. No sin tener que lidiar con el luto que la agobia y, de paso, enfrentar a Horacio, el presunto asesino de Gabriel, dueño de Lámpara, un perro mestizo que comparte con David, el indigente de la zona. -
Enjambre. Las reglas han cambiado
Expertos analizan cómo opera la Guerra de Cuarta Generación que EEUU mantiene de forma secreta contra Venezuela, desde la llegada del presidente Hugo Chávez, usando como arma a los medios de comunicación. -
Bloques
El film está compuesto por dos historias: En el Bloque 1 transcurre la historia de Manuel, un hombre solitario y gris, cuya actitud lo distancia de todos los que lo rodean, incluso de su propio hijo. En medio de la rutina y el alcohol, surge la esperanza de un nuevo amor. Así es como Norma, cantinera de un bar, entra en su vida sin darse cuenta. En el Bloque 2 se han mudado los Aristigueta, familia venezolana de clase alta, venida a menos económicamente por las fallidas decisiones del padre. Alejandra, la mayor de los hijos Aristigueta, vive en Nueva York desde hace algunos años, ignorando la realidad que vive su familia y su país. Mientras que para Alejandra el viaje de regreso a Venezuela se convierte en un encuentro consigo misma, asumiendo el control del destino de su familia, su hermano Francisco va explorando la vida en los callejones del barrio. (FILMAFFINITY) -
Venezzia
La inauguración del museo en honor a los muertos en las Costas venezolanas durante la Segunda Guerra Mundial nos recuerda la llegada de Frank Meore, especialista en radiocomunicaciones norteamericano, cuya misión es proteger los barcos petroleros de la amenaza de submarinos Nazis y descubrir la identidad de un espía infiltrado en el pueblo Puerto Miranda. Frank conoce a Venezzia y se enamoran, pero su relación es imposible pues ella está casada con el superior de Frank, el Capitán Salvatierra. Frank y Venezzia dan rienda suelta a su pasión pero sus planes se truncan cuando Frank es sindicado de ser el espía. (FILMAFFINITY) -
Cheila, Una casa pa' Maíta
Cheila regresa de Canadá a pasar navidades en la hermosa casa que pudo regalarle a su madre con todo su esfuerzo. Trae consigo una gran noticia: por fin hará realidad su sueño de cambiar de sexo y ser una mujer total. Poco falta para operarse, pero requiere del apoyo de su familia. Tras ver a la otrora hermosa quinta en completo deterioro y ocupada por un caótico tropel de hermanos, cuñadas y sobrinos, a Cheila se le develarán duras verdades que la harán replantearse la relación consigo misma y con su familia, al descubrir la mayor pobreza de la que adolecen: el desamor, la intolerancia y la mezquindad. (FILMAFFINITY) -
Taita Boves
Adaptación cinematográfica de la novela "Boves, El Urogallo", de Francisco Herrera Luque, que retrata al enigmático personaje de la historia de Venezuela José Tomás Boves (1782-1814), un militar nacido en Oviedo, España, que participó en la Guerra de Independencia de Venezuela durante la Segunda República a comienzos del siglo XIX. (FILMAFFINITY) -
De navíos, ron y chocolate
Trata de las riquezas agro-industriales antes de la aparición del petróleo en Venezuela, cuando la exportación de cacao, café y la caña de azúcar hacia Europa era la principal actividad económica del país. El film muestra la presencia de Los Corsos, en Las Antillas y en la América Hispana, recién independizada, quienes trajeron además de su fuerza de trabajo, adelantos culturales del mundo europeo. Se narra una historia que abarca desde el siglo XVII hasta el presente. (FILMAFFINITY) -
Paquete #3
El Cholo emigra a Venezuela desde su amada Perú en busca de oportunidades y una vida mejor. En su camino el Cholo queda atrapado en un mundo de traición, sangre y ambición que lo obliga a darse cuenta de cuanto vale en realidad la vida y de lo que cuesta la muerte. (FILMAFFINITY) -
De repente, la película
Un productor cinematográfico norteamericano viene a filmar a Venezuela una película que se titula “De repente, la película”. Contrata a un director venezolano para que dirija el filme que se rueda en la selva amazónica. Como las condiciones son extremas, el productor acepta que el equipo se mude para Caracas para continuar allí la filmación recreando la selva en la ciudad. Suceden una serie de situaciones insólitas y extrañas en el set de filmación... (FILMAFFINITY) -
Memorias de un soldado
En la Rebelión de 1814 en Venezuela, durante de una cruenta derrota infligida a los rebeldes, un joven soldado patriota es capturado por el ejercito realista. Los monárquicos le perdonan la vida y pasa a servir al Rey. Luego de seis años de guerra llega a Caracas después de la tregua generada por el Armisticio de 1820, allí conoce a Lucia una bella espía patriota. Se reanuda la guerra y decide pasarse nuevamente al ejercito rebelde, pero ya nada será igual para el… ¿Traidor para unos? ¿Desertor para otros? Su vida cambiará por siempre. (FILMAFFINITY) -
Er Conde Jones
Cada 500 años La Bola Criolla de Cristal libera su poder destructor y las fuerzas del mal están a punto de encontrarla. Por esta razón el gobierno de los Estados Unidos, decide contratar a la única persona capaza de evitar que el Maquiavélico General Chile Macario se apodere de ella para lograr sus fines maléficos. El hijo de Albertina, el reconocido arqueólogo, caraotólogo y primo hermano lejano de Indiana Jones, Er Conde Jones, tendrá que recorrer el mundo en busca de la Bola Criolla de Cristal. Una divertida y dura batalla entre el bien y el mal enfrentará Er Conde Jones, quien vivirá una aventura fascinante que lo llevará a recorrer los lugares más remotos del planeta desde Paris, Líbano, Jordania, Egipto, Estados Unidos hasta Venezuela. Él es la última esperanza de la humanidad, si fracasa… será el final. (FILMAFFINITY) -
Azú, alma de princesa
Corre el año 1780 y un grupo de esclavos huye de una hacienda de caña de azúcar, buscando hallar un cumbe. Los persigue Don Manuel Aguirre, obsesionado hacendado que ha fijado su mirada en Azú, la hermosa esclava con un destino ancestral. (FILMAFFINITY) -
La ley
Pedro está a punto de ser nombrado magistrado de la suprema corte española, pero una llamada le anuncia la muerte de su abuela en Venezuela y su consecuente herencia. Esta noticia lo obliga a “tomar maletas”, sin imaginar que este país cambiará su forma de ver la vida, la justicia y el amor. (FILMAFFINITY) -
El infierno perfecto
En una zona remota de los Andes, hay una casa alta de piedra que es aprovechada como albergue para viajeros, comerciantes, aventureros, charlatanes, misioneros, etc. Está habitada por sus dueños, su hija Beatriza, una joven realmente hermosa; el maestro Azcárate, que se aloja en la casa a cambio de diferentes oficios, desde mentor hasta oráculo de la familia; y un joven amable y de buen corazón llamado Cándido. Las tempestades surgen cuando Cándido es expulsado del mejor mundo posible y pierde a su amada Beatriza y a su maestro Azcárate, deseando con ello que ese fuera el último día de su triste existencia. -
El caracazo
Crónica de los sucesos acontecidos en Venezuela el 27 de febrero de 1989 durante el mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez, conocidos como “El Caracazo”. La película parte de agosto del 2002, cuando Nicolás Petrov lee la sentencia emitida por la Corte Panamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, mediante la cual se ordena a todo el Estado venezolano indemnizar a los familiares y víctimas de este hecho. Por medio de testimonios, se efectúa una investigación sobre lo que sucedió durante la protesta contra el aumento del precio de los pasajes en la Terminal de Guarenas para evaluar la rebelión popular y su posterior sangrienta oleada represiva de parte del gobierno. -
La ciudad de los escribanos
Siglo XVIII. Un obispo franciscano quiere construir un seminario de estudios superiores en el que reunir una gran biblioteca. Su objetivo es situarlo en un pueblo perdido en las montañas de los Andes, uno de los confines más apartados de las Indias Occidentales. Sin embargo, el gobernador de la provincia se niega a su construcción, desatándose una lucha que, incluso, llega a la corte del Rey. Basado en hechos reales.