Fichas
Es parte de es exactamente
Cine amateur
-
Furtivo
Diciembre de 2001, Pablo vive en Buenos Aires en medio de la peor crisis económica de Argentina. No le resulta fácil encontrar trabajo y, si lo consigue, es despedido casi de inmediato. Vive solo en un pequeño departamento y cuenta con los consejos de Rubén: su mejor amigo que quiere irse del país en cuanto obtenga los papeles para trabajar en Italia, una víctima más de la burocracia, que todos los días hace colas enormes para intentar hacer -con impotencia y sin éxito- un trámite de ciudadanía en el consulado italiano. El principal objetivo de Pablo es encontrar una mujer que lo comprenda y lo quiera. -
Montevideo Murga
A través de un gran número de entrevistas realizadas en distintas ciudades del Uruguay y en Buenos Aires, este documental intenta una explicación de la vigencia y significado de la murga uruguaya. Finalizado el rodaje en marzo de 2003, entra en proceso de edición, a la espera de fondos que posibiliten su conclusión. -
Mercenarios
Un policía encubierto es excarcelado para descubrir a un narcotraficante buscado internacionalmente. En postproducción desde diciembre de 2000. Su trama estaba basada en Seguridad privada. -
El extranjero
Documental en vídeo digital sobre Nicolás Essmann, ruso, argentino y estoniano y su peregrinaje por distintos países. Filmado en Santa Fe, Tallín (Estonia), San Petesburgo (Rusia) y Helsinki (Finlandia). -
Nunca asistas a este tipo de fiestas
Ernesto Santoro es un padre modelo: firme pero justo. Es, en definitiva, el padre que todo niño querria tener. Fito Santoro es su hijo: simpático, bonachon e incapaz de hacer daño a nadie. Padre e hijo se disponen a disfrutar de un magnifico dia de pesca cuando se topan con la peor escoria de la raza humana: seis jóvenes borrachos, drogadictos, ateos, homosexuales y comunistas, uno de ellos es el primo español gallego de otro. Fito ve en ellos una nueva forma de vida, y Ernesto debe tomar cartas en el asunto: seis delincuentes menos en este mundo, y un niño que tendrá una lección sobre la moral y el civismo en la sociedad. -
Impresiones de un viaje por el norte de África
Imágenes derivadas de un viaje por el norte de África. Contiene vistas de ciudades diversas: Algeciras, Gibraltar, Melilla, Orán, Argel, Tunisia. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Forma parte del Fondo Juan Zamorano Soler de la Filmoteca de Andalucía. -
Emigrantes andaluces en Venezuela: Maiquetía, Club Puerto Azul
Filmaciones en las zonas de Maiquetía y del Club Puerto Azul. Muchos niños en torno a una piñata. Muchas personas en una zona veraniega con piscina y tumbonas y la montaña repleta de vegetación al lado. Murales históricos de Venezuela en la calle y dos grandes monumentos con nombres inscritos. Estatua de Bolívar, Sucre y otros cuyos nombres no se leen. Parque con fuentes. Escultura ecuestre de "La nación a los próceres de la independencia". Parque boscoso, dos niños y dos mujeres caminan por él. Zona portuaria. Panorámicas del mar y de barcos atracados en el puerto. Zona con piscinas. Los niños tirándose al agua. Chapuzones filmados desde una cristalera externa. Filmación en una playa. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Ricardo Moyano -
Emigrantes andaluces en Puerto Rico
Cena de matrimonios que celebra el nuevo año 1978. Mujer y niño bajando de avión. Planos de playa y de coche por carretera. Rótulos: "Castillo de San Cristóbal", "Parque El Morro", "Castillo San Felipe del Morro". Planos en lancha de mar o gran lago. Varios se bañan. Hotel en una playa. Niños jugando y bañándose. Rótulo: "Museo de arte de Puerto Rico". Panorámicas urbanas. Niño jugando en un patio florido con palmeras. Gente asando carne y cortándola en entorno selvático. Viajando en coche por carretera. Montan en avión. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Ricardo Moyano -
Emigrantes andaluces en Venezuela: Puente Angostura y Canaima
Excursión a Puente Angostura y Canaima. Viaje en avión de una familia a zona selvática. Viajan en lancha surcando un río hasta llegar a una cascada. Asan carne en una hoguera para comer. Niños bañándose en el río. De nuevo, lancha y paisajes selváticos. Viaje en avión a zona habitada. Familias en lancha surcando gran río. Detalles del agua y vegetación. Niños bañándose en la orilla tranquila del río. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Ricardo Moyano -
Andaluces en Canadá 2
Filmaciones realizadas en torno a las cataratas del Niágara y la localidad de Ottawa. Distintas tomas paisajísticas de lago o río. Mujer madura caminando en parque grande y espectacular tipo Retiro. Cataratas. Plano de 'Hotel Sheraton Brock'. Paisajes urbanos al lado de cataratas. Bosque filmado desde alturas. Una pareja caminando. Calles de ciudad, gente andando, zona céntrica. Mujer madura caminando en entorno residencial con muchos jardines. Entorno urbano. Panorámica hacia río integrado en la ciudad. Mujer madura sentada en un banco cerca de una catedral. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Guillermo Puya -
Turistas andaluzas en Suiza
Panorámica desde vehículo de paisaje montañoso. Hombres en torno a coches. Pueblo nevado. Más panorámicas a paisajes nevados. Imágenes de lo que parece trabajo de fábrica insertado en la montaña (edificios y vagones con hombres que los transportan). Operarios con cascos entre estructura metálica. Aviones en el aeropuerto. Niños jugando al fútbol en un prado con un adulto. Luego algunos sentados en la hierba. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Pilar Roig -
Andaluces en Canadá 1
Filmaciones en las localidades Mont-Tremblant y Ottawa, en Canadá. Panorámica de río o lago, con zoom. Embarcadero. Pequeñas cascadas. Tres mujeres charlando brevemente. Lanchas en el río. Horizonte en atardecer. Panorámica de calles con río. Zona con edificios de corte monumental o financiero al lado de gran río. Plano de zona residencial con parques, merendero. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Guillermo Puya -
Turistas andaluzas en Nápoles y El Vaticano
Panorámicas de Nápoles, varias desde bus. Grupo de turistas paseando por Pompeya, con su guía. Interiores de los Museos Vaticanos. Cúpula de San Pedro y plaza del Vaticano. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Pilar Roig -
Turistas andaluzas en Roma y Florencia
Cercanías del Colosseo en Roma. Cercanías del Circo Massimo, esculturas ecuestres. Dos mujeres posan. Florencia. Se ve la catedral Santa Maria dei Fiori al fondo. Detalles de calles. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Pilar Roig -
Turistas andaluces en Túnez
Viaje a Túnez. Despedida en la estación de Córdoba. Viaje en Avión. Grupo de turistas donde hay algunos matrimonios. Detalles de aspectos arquitectónicos o de ciudadanos locales, con atención a aspectos llamativos o exóticos. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Guillermo Puya -
Emigrantes andaluces en Caracas - Venezuela
Rótulo indicando título "Caracas - Venezuela". Planos desde un avión. Nubes. Luces de noche. Cena en un restaurante de adultos con niños. Planos desde coche viajando a ciudad integrada en un fondo montañoso. Edificio residencial, hombre filmándose a sí mismo con lo que parecen sus familiares. Detalles de interior de piso. Rótulo indicando 'Caracas-Colonia Tovar'. Entrando en colonia Tovar. Tienda de cerámica, niños mirando a la cámara en ella. Planos de zona selvática/boscosa cerca de edificios. Mujeres y niños, coches en zona residencial. Detalles de iglesia en la misma zona residencial, por fuera y por dentro. Cementerio. Al inicio y en medio dos carteles indican "bienvenidos a la colonia Tovar". Mercado local, detalles diversos de los negocios y lo que venden. Conduciendo en coche. Parecen dos matrimonios. Rótulo "Caracas - Parque Este". Mujer y dos niños en un zoo, y otra mujer. Detalles de un barco. Las dos familias en el barco. Una serpiente gigante cerca de un río. Un trenecito turístico, murciélagos. Niños jugando en la hierba. Miran una carretera desde un puente. Van a una especie de tren bajo un porche. Parece un museo de ferrocarril o de transportes. Película proveniente de los archivos de Filmoteca de Andalucía. Propietario de derechos: Ricardo Moyano -
Imagenes depositadas por Xabier Sánchez Erauskin (1/2) (Viaje de un religioso a Terranova)
Viaje de un religioso a Terranova, Canadá, para dar oficio a los pescadores vascos de bacalao. El visionado, además contiene imágenes de un viaje del sacerdote a Venezuela. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Xabier Sánchez Erauskin. -
Imágenes depositadas por Antxon Lasagabaster Elosegui
Imágenes de pesca de Bacalao en Terranova y Namibia. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Antxon Lasagabaster Elosegui. -
Imagenes depositadas por Jesús Castillo Elizalde (Pesca de bacalao-Terranova-Noruega)
Imagenes de pesca de bacalao en Terranova y Noruega. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Jesús Castillo Elizalde. -
Imagenes depositadas por José Vila Filgueiras (Pesca de bacalao-Terranova-Groenlandia-Noruega)
Imágenes de pesca de bacalao desde el puerto Gros de San Sebastián hasta Terranova, Noruega y Groenlandia. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: José Vila Filgueiras. -
Fiesta campestre en la sociedad Euskal Erria de Montevideo, 1923
Imágenes de una fiesta campestre organizada en la Sociedad Euskal Erria de Montevideo fundada a finales del siglo XIX por Jean-Baptiste Bidegaray (1848-1920), empresario nacido en Hasparren e instalado en Uruguay desde 1866. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Filmoteca Vasca. Disponible en el Archivo de la Filmotca Vasca: http://www.filmotecavasca.com/es/fiesta-campestre-en-la-sociedad-euskal-erria-1923 -
Inauguración Euskal Etxea Caracas 05-03-1950 (Fundación Sabino Arana)
Imágenes de la ceremonia de inauguración de la Euskal Etxea de Caracas el 5 de marzo de 1950, en la que tuvieron lugar diferentes actos como un partido de pelota, una exhibición de bailes tradicionales, una misa, canciones interpretadas por un coro, etc. Al acto acudieron, entre otros, el lehendakari José Antonio Aguirre, que es recibido en primer lugar en el aeropuerto. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Fundación Sabino Arana (FSA). -
José Antonio de Aguirre en Nueva York
Breve documental sobre la vida de Jose Antonio Aguirre en Nueva York, ciudad a la que llegó después de viajar por Francia, Bélgica, Alemania, Suecia, Brasil, etc. Una vez en Nueva York, Aguirre pondrá en marcha el Gobierno Vasco en el exilio, que no pudo entrar en funciones en el corto periodo que estuvo en París ante la llegada de los alemanes. Ejerció como profesor de Historia en la Universidad de Columbia mientras preparaba su libro: "De Guernica a Nueva York pasando por Berlín". En esta película aparecen imágenes del Lehendakari exiliado trabajando, con sus alumnos, familiares y colaboradores. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Amaia Agirre/Filmoteca Vasca. Documental profesional. Disponible en el Archivo de la Filmotca Vasca: http://www.filmotecavasca.com/es/jose-antonio-de-aguirre-en-new-york -
Centro Vasco - Euskal Etxea de Caracas (Depósito de Guruzne Olabarrieta - Fundación Sabino Arana)
Imágenes en color de una celebración en el Centro Vasco - Euskal Etxea de Caracas con bailes vascos en el frontón. Incluye también imágenes familiares de un grupos de amigos en un club, comiendo, bañándose en la piscina, teniendo una comida campestre. Hay una reunión de amigos con pequeñas ikurriñas en la mesa, un hombre tocando el acordeón y bailes vascos en un salón. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Fundación Sabino Arana (FSA). -
Imágenes depositadas por Lander Eizagirre Letamendia (Fiestas del Carmen, comunidad vasca en EE.UU)
Imágenes familiares en las que un grupo de emigrantes vascos celebran en Estados Unidos las fiestas del Carmen junto con sus familiares y amigos. Película proveniente de los archivos de Filmoteca Vasca - Euskadiko Filmategia. Propietario de derechos: Lander Eizagirre Letamendia.