Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Bolivia
-
La independencia inconclusa
El documental aborda los grandes temas pendientes de una América Latina que aún no cumple el sueño emancipador de los libertadores, pero que en su bicentenario sigue luchando por una definitiva independencia. Esta es la primera coproducción en la historia de nuestro cine y televisión latinoamericanos con una auténtica mirada integradora de nuestro continente. Desde jefes de Estado hasta gente común, pasando por líderes e intelectuales, protagonizan un diálogo coral sobre América en un apasionante retrato audiovisual que atraviesa las luces y sombras de los principales hechos sociales, políticos y culturales de estos 200 años. -
Ajawaska, fragmentos de un viaje a las alturas
Un viaje iniciático a las montañas peruanas entre carnavales, ritos y chicha. -
Tercer mundo
Juan, Amaya y Richi están a punto de encontrar la manera de escapar de sus monótonas vidas. Los tres están convencidos de que la solución a sus problemas está lejos, más allá de las fronteras. Cada uno buscará la manera de escapar a esta realidad no sin antes enfrentarse a un misterioso eclipse, a señales extraterrestres y al viejo rumor del fin del mundo. Este largometraje enlaza relatos ocurridos en el altiplano boliviano, los lagos y volcanes costarricenses y los alrededores de la capital chilena; donde pese a evidentes diferencias, existen "alucinantes" similitudes que llegan a crear lazos místicos. -
Perfidia
Perfidia registra el viaje por una ruta que atraviesa un paisaje nevado y melancólico: el viajero es el enigmático y silencioso Gus, quien llega a una ciudad al norte de Nueva York, a un hotel donde se aloja por un día, mientras desarrolla meticulosas rutinas de aseo y limpieza y espera una llamada telefónica que puede cambiar su vida. -
Sirwiñakuy
Es la historia de una relación entre una joven francesa y un hombre boliviano mayor que ella. Su romance, al igual que el lugar donde viven, es a veces violento y difícil. -
Sudamérica: The Colors of Life
En julio del 2014 la ONG Green Project relaiza un viaje de 17,135 – km por América del Sur, desde Colombia hasta Ecuador visitando las plantaciones de café orgánico donde Chevron (antiguo Texaco) ha provocado un desastre medioambiental. -
My Way or the Highway
El padre de Silvia, es un inventor de artefactos surreales y decide emprender un viaje en motocicleta desde Colombia hasta el sur de la Argentina, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Después de 15 años separados su hija decide acompañarlo. -
El carnaval de Oruro en Iztacalco
En el tradicional barrio de Santa Cruz Iztacalco (Ciudad de México), desde hace 20 años se viene realizando una presentación del carnaval de Oruro (Bolivia) con danzas folclóricas como La Diablada, Tinku, Saya, Caporales. ¿Cómo llegaron estas danzas tradicionales al corazón de Iztacalco? -
El príncipe inca
El Príncipe Inca hace un seguimiento al artista Felipe Cusicanqui en un viaje a lo largo de Bolivia para recuperar una historia familiar que le solía contar su abuelo. -
Pastora
Es la historia a través del tiempo y la memoria de los pastores aymaras de la zona chilena del altiplano andino trifonterizo. -
Guido Models
Guido Fuentes, es un migrante boliviano de mediana edad que lleva una agencia de modelaje y una academia en Villa 31, uno de los barrios más marginales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. -
Manos unidas
El realizador intenta develar el misterio detrás de la desaparición de las manos del Che Guevara y de Juan Perón luego de ser mutiladas. -
Radical Friends
Es la historia de una joven que persigue su sueño de ir a Bolivia y luchar por la justicia medioambiental. En su viaje conoce personas involucradas en la defensa de los derechos de la Madre Tierra, al igual que descubre su familia de origen. -
Muerte en Arizona
Un documental futurista visto a través de las ventanas de un departamento boliviano durante un año. Un retrato autobiográfico de un hombre que regresa al hogar vacío de su antiguo amor en busca de respuestas. Esta historia logra encontrarse con las voces distantes de una tribu yaqui en Arizona, sobrevivientes de un meteorito. -
RUTZ: Global Generation Travel
Una experiencia de viaje como mochileros durante dos meses recorriendo América del Sur desde Buenos Aires (Argentina) a Medellin (Colombia). -
Gabor
Sebastián Alfie es un director argentino que se ha propuesto filmar un documental sobre la ceguera en el altiplano boliviano. Buscando personal técnico para el rodaje se encuentra con Gabor, un director de fotografía retirado, que perdió la vista hace diez años. Alfie, impresionado por su magnética personalidad, le propone que sea su colaborador y que rueden juntos en Bolivia. -
Gringo Trails
"Gringo Trails" es un documental que explora el impacto económico y medioambiental en sitios de destino turístico pertenecientes a países como Bolivia, Tailandia, Malí y Bután. Es un viaje que muestra la complejidad de la relaciones entre los intereses económicos y el brindar una experiencia cultural auténtica acorde a las expectativas de los visitantes. -
Noticias del rock
Un músico regresa a Bolivia después de 30 años para reencontrarse con su antiguo grupo de rock. -
Alma y el viaje al mar
Turquesa y Alma son dos jóvenes bolivianas que emprenden un viaje a Perú con la esperanza de llegar a conocer el mar. Ambos tratan de alcanzar sus sueños abordando cuestiones de actualidad como la violencia familiar, el abandono, el trabajo en las calles, la corrupción, el abuso, la convulsión social, las protestas de campesinos o la represión policial y del ejército. Sin embargo, no logran pasar la frontera porque no tienen sus documentos de identidad, teniendo que permanecer en Copacabana. -
Para recibir el canto de los pájaros
Documental sobre el rodaje de una película en torno a la conquista española por parte de un grupo de cineastas con el fin de retratar el sometimiento de las culturas y pueblos a lo largo de la historia. -
Al pie del Illimani
Documental que registra de manera cronológica los acontecimientos vividos en la ciudad de La Paz desde el 12 de octubre de 1948, como la celebración del IV Centenario de la Fundación de La Paz por los conquistadores españoles; la coronación de la reina universitaria de 1948, un concurso de baile, una feria agrícola a cargo del Banco Agrícola, la exhibición de perros de raza, una serie de actividades deportivas, cívicas, eclesiásticas y militares; y congresos profesionales. -
Humano
Alan es un joven de veinticinco años que decide emprender un viaje a Los Andes para hallar las razones de su existencia, y la verdad sobre el origen del hombre. Junto a Plácido, un paqo ("sacerdote") andino, emprenderá uno de los viajes más introspectivos alguna vez registrados. -
Ajawaska, fragmentos de un viaje a las alturas
Tres amigas –una argentina, una chilena y una boliviana– realizan un viaje a Perú donde descubren tradiciones ancestrales como la chicha. Esta bebida se extrae de la fermentación del maíz y se consume en establecimientos llamados “chicherías”. En el recorrido poco a poco se dejan atrapar por los rituales, festividades y borracheras. -
Lo más bonito y mis mejores años
Berto es un joven solitario que vive en Cochabamba (Bolivia) y está pensando en marcharse a Estados Unidos. Para ello, decide vender su preciado coche, un Volkswagen 65 que recibió de herencia cuando su abuelo falleció. Junto a su amigo Víctor y su novia Camila, Berto recorre la ciudad en busca de un comprador. -
La maldición de Rocha
En 1980, un albañil encuentra un esqueleto durante la restauración de una casa potosina. Junto a los restos se aprecia una pequeña caja. El arquitecto responsable de la obra, Manuel López, se hace responsable del hallazgo y lleva dicha caja al dueño de un anticuario para conocer su origen. Ambos emprenden una aventura junto a Diego Flores, experto en colonialismo y aprendiz de viajero, en donde descubren paisajes remotos, templos católicos construidos por los españoles y un viejo palacete cercano a Sucre.