Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Brasil
-
Mundo extraño
Dos pilotos de una compañía petrolera, los alemanes Sinatra (Harald Juhnke) y Winnetou (Pierre Brice), organizan una expedición en el Amazonas en busca del padre de uno de llos y a una joven, perdidos años atrás en una expedición científica. Con un variopinto grupo de ayudantes, se encuentran en medio de la búsqueda de un tesoro legendario y conocen a una tribu de caníbales. Película con localizaciones originales en las amazonas de Brasil. -
Mis amores en Río
Como premio en un programa de televisión, una joven argentina recibe un billete para viajar a Rio de Janeiro durante una semana. En ese tiempo conoce a tres pretendientes, y su corazón tendrá que elegir a uno de ellos. Coproducción argentino-brasileña que recopila imágenes turísticas de la capital brasileña. -
La intrusa
En 1897, Uruguaiana, frontera entre Brasil y Argentina, viven los hermanos Nilsen, gauchos de ascendencia danesa. Un día, Cristiano (el mayor de los dos) trae a una mujer a vivir con ellos. Eduardo, el otro hermano, se enamora de ella. Las relaciones se vuelven insostenibles entre los hermanos... Basada en el cuento homónimo de Jorge Luis Borges. -
Interpol llamando a Río
Dos ladrones argentinos huyen a Brasil con una cantante de cabaré después de asaltar un banco. Abundante música popular argentina y brasileña, paisajes de Río, peleas cuerpo a cuerpo, semidesnudos… Al ser exhibida en Argentina sufrió el corte de una escena de striptease. -
Homenaje a la hora de la siesta
Las viudas de 4 misioneros argentinos, aparentemente asesinados por indígenas en la hoguera, viajan a la selva brasileña del Amazonas para homenajearlos. Un periodista descubre que sólo uno de ellos murió en la hoguera. -
Éxtasis tropical
Mónica (Isabel Sarli) es una mujer argentina que se gana la vida como prostituta en la ciudad. Hasta que un día viaja a un pueblo de Bahía, Brasil, y allí se encuentra con un antiguo amor, un pescador solitario que le ofrece su casa. Ahora Mónica deberá decidir entre dos amores y entre dos destinos para su vida. La felicidad tan añorada parece estar muy cerca si tiene el coraje, aunque las cosas no se le presentarán tan sencillas. La película fue estrenada 9 años después, y tuvo tantos cortes de la censura (plena dictadura militar) que la película quedó fragmentada, con diálogos que no coincidían. -
Embrujada
El matrimonio argentino formado por un poderoso maderero y una india, Ansisé, un visitante y el fantasma de un mito popular: el Pombero. Ansisé tiene como mayor anhelo convertirse en madre. La idea de la maternidad se convierte gradualmente en una obsesión para ella. Cuando cree haberse casado con un hombre impotente, trata de quedar embarazada de todos modos, incluso trabajando como prostituta o visitando a una bruja local. Pero el verdadero problema resulta ser el Pombero, una especie de duende monstruoso y maligno de la mitología guaraní, que ha tenido relaciones sexuales con ella, después de nadar desnuda en las Cataratas del Iguazú, en la frontera de Argentina y Brasil. A partir de entonces, la muerte la seguirá a todos lados. -
No me digas adiós
Una joven argentina se enamora de un brasileño, pero sus respectivas también lo hacen entre sí. -
Luna de octubre
Ambientada en Río Grande del Sur, Brasil, en 1924, después de la Guerra Civil Gaúcha que enfrentó a chimangos y maragatos, esto es federalistas y republicanos, el capitán Pedro Arzábal recibe tierras en la región cercana a Uruguay como recompensa por su valentía. Pero cuando llega para instalarse, se ve enfrentado al jefe político local, poco entusiasmado con su desembarco que se opone. -
América a medianoche
El mundo italiano a través de la vida nocturna de Las Vegas, Nueva Orleans y San Francisco, en Estados Unidos; Buenos Aires, en Argentina; y Río de Janeiro, en Brasil. -
Un crisantemo estalla en cinco esquinas
Erasmo es un joven que al nacer fue abandonado por sus padres, que huyeron de la guerra civil. Cuando la mujer que le había criado es asesinada, decide matar al responsable. En su camino para hallar al asesino, Erasmo encontrará un compañero, Saúl; el primer amor, en la persona de 'la Gallega'; un enemigo, el Zancudo ; y la que será su conquista final, Magdalena. La película cuenta esta amistad entre dos jóvenes que buscan la verdad para liberarse y lsus intentos por amar. -
Corazón iluminado
Con motivo de la muerte de su padre y anclado en el recuerdo de un viejo amor, Juan (Miguel Ángel Solá) regresa a su ciudad natal veinte años después de haberla dejado. Allí, recuerda su adolescencia, la relación con sus padres y las aventuras con sus amigos, con quienes pasó gran parte de su juventud hablando de literatura, socialismo, pero sobre todo recuerda su trágico amor por Ana (brasileña), la musa del grupo. Su pasión por el cine ha convertido a Juan en un gran director y ha cambiado radicalmente su vida. Sin embargo, ahora siente que la cuestión primordial es buscar a la mujer que tanto amó. -
Patas arriba
Renato es un abuelo viudo, un padre amoroso, un vigoroso espíritu, con un cuerpo débil y enfermo que lo mantiene prisionero en su propia casa, en lo alto de una montaña, desde donde contempla el mar, que le trae recuerdos de su amada, donde sueña volver. Renato descubre que sus hijas han resuelto internarlo en un hospital contra su voluntad y no esta dispuesto a permitirlo. De la mano de Carlota, su nieta y "socia ", activa un ingenioso plan para emprender su soñada travesía de Venezuela a Brasil y enfrentar los rigores del tiempo. (FILMAFFINITY) -
El Yaque, pueblo de campeones
Cuatro windsurfistas sueñan con ganar el Campeonato del Mundo de Windsurf y convertirse en héroes. Problemas económicos, falta de reconocimiento, crisis familiar e incluso la muerte de familiares son solo algunos de los obstáculos que deben encontrar en su camino hacia el éxito. Un retrato íntimo filmado a lo largo de cuatro años que revela el lado humano de los deportistas de alto nivel, desde la privacidad de sus hogares en un pequeño pueblo pesquero de la Isla de Margarita hasta las locaciones más exuberantes de 5 países. -
Humanpersons
James vive en USA desde hace 35 años y regresa a su ciudad natal, en Colombia, con una sola cosa en la mente: robar un hígado a una victima y llevárselo a su jefe en USA. En este viaje, James revive los recuerdos de su pasado violento siendo un niño. Lo que lo lleva a pensar dos veces antes de cometer el delito o redimirse. -
El último comandante
Recién pasado el aniversario del triunfo de la revolución en Nicaragua, aparece un comandante sandinista olvidado en el tiempo: Paco Jarquín. A diferencia de sus antiguos compañeros él prefirió negar su pasado glorioso para vivir de manera anónima, como un simple profesor de baile, en la vecina Costa Rica. -
Repare bem: los ojos de Bacuri
El guerrillero Eduardo Leite muere en 1970, tras 109 días de ser torturado por los militares brasileños. Su compañera, Denise, apresada durante su embarazo, huye a Chile luego del nacimiento de su hija y encuentra a sus padres. Pero la represión vuelve a alcanzarlos con Pinochet, obligándolos a dispersarse. Tras cuarenta años en Italia y Holanda, Denise y su hija reciben la amnistía y una compensación por parte de Brasil, lo que abre camino para un futuro más justo. -
El último vuelo del flamenco
En el pueblo mozambiqueño de Tizangara, los cascos azules de la ONU trabajan para mantener la paz después de años de guerra civil. Cico explosiones acaban con cinco soldados, de los que sólo quedan intactos sus genitales y sus cascos azules. Para investigar lo ocurrido llega al pueblo Massimo Risi, teniente italiano destinado en Maputo, la capital de Mozambique. Con la ayuda de Joaquim, un traductor local, Massimo emprende una investigación para esclarecer un misterio en el que aprende que en aquella tierra no todo es lo que parece. -
Lope
Un joven soldado regresa de la guerra al Madrid en construcción del siglo XVI. Como cientos de jóvenes, aún no tiene claro el camino que quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos mujeres se cruzan en su vida: una liberal, empresaria de éxito; la otra noble, soñadora. Junto al amor se le presenta la aventura y mientras aprende lo que de verdad significa amar, es perseguido por la justicia, encarcelado y amenazado por sicarios hasta esconderse en el puerto de Lisboa, donde se está preparando el mayor ejército naval que haya contemplado el mar. Un relato de amor y aventuras tremendamente actual, sobre un joven Lope de Vega, un hombre que supo enamorar y contar las historias mejor que nadie. -
América
Lisa, una hermosa joven rusa, está casada con Víctor, un portugués. Fernanda, la ex-esposa española de Víctor, aprovechando la llegada en oleada de inmigrantes ilegales a Portugal, quiere hacer negocio con unos pasaportes falsos. A partir de entonces, y para la desesperación de Lisa, su casa se convierte en un centro de reinserción social para los inmigrantes de varias nacionalidades y razas diferentes, todos en busca de un futuro mejor. Entre ellos se encuentra Andrei, un joven ortopedista ucraniano que es buscado por la mafia rusa. Andrei termina enamorándose de Lisa, que ve en él la oportunidad de salir de esa vida. Pero las cosas no son tan sencillas... -
El arte de robar
Chico y Fuentes son dos amigos que viven de pequeños robos, golpes y de mucho cuento. Aunque Chico se considere un maestro del crimen, casi todos los planos engendrados acaban por fallar. Ambos vivieron la mayor parte de su vida en los EE.UU. Chico es un inmigrante portugués y Fuentes es español. Como ya están “quemados” en la tierra del Tío Sam, deciden venir a Europa en busca del golpe perfecto. Portugal es el local perfecto debido a las raíces lusas de Chico. Ya en Portugal y después de un nuevo intento fracasado de asalto a la plaza de toros de una pequeña localidad rural, de donde Chico escapa con una oreja cortada, los dos amigos son contactados por un viejo y extraño mayordomo, Augusto, que los contrata para que asalten una finca. Esa finca pertenece a una condesa, para quien Augusto trabaja hace más de treinta y cinco años. El objetivo del robo es un cuadro de naturalezas muertas - Las Peras de Saint Rémy de Vincent Willem o mejor, de Vincent Van Gogh, valorizado en cinco millones de euros. Esta vez el plan parece perfecto - Chico está seguro de que finalmente va a conseguir alcanzar su gran sueño; dar el último golpe, escribir su nombre en enciclopédia del crimen. Pero el destino tiene otros planes. En la cárcel, Gomes, un peligroso bandido, acaba de ser puesto en libertad después de diez años de pena. Gomes apenas tiene un objetivo: vengarse del viejo mayordomo, ya que sus hermanos habían sido asesinados y él detenido después de intentar robar la Finca. Formando un dúo con un individuo conocido como el Cojo, Gomes decide ir a la Finca para cumplir su misión. El día y la hora coinciden con el plan de Chico y Fuentes. Pero las sorpresas no se quedan por aquí. “Nuestros héroes” van a descubrir, tal vez demasiado tarde, que la Condesa y el Mayordomo son amantes sádicos que se divierten matando ladrones que intentan robar la Finca. -
Carmo
Marco es un solitario traficante de mercancía robada, confinado a una silla de ruedas. En uno de sus trapícheos en la peligrosa frontera de Brasil con Paraguay, dos bandidos le asaltan y le roban la mercancía. Pero en su vida se cruza Carmo, una joven belleza brasileña desesperada por huir de su ciudad natal, donde no tiene ningún futuro. Carmo se ofrece a ayudar a Marco a recuperar la mercancía, a cambio de una parte de los beneficios. Marco y Carmo emprenden asi un peligroso viaje al margen de la ley, una caza del gato y el ratón con los bandidos, y un intenso romance a través del impresionante paisaje de Brasil en su frontera con Paraguay, Bolivia y Argentina. -
Personal Che
Documental sobre la vida del Che Guevara, que incluye testimonios sobre quienes interpretan, veneran o abusan del mito del revolucionario argentino. -
Hermanas
Natalia Levin, periodista argentina radicada en España, se reencuentra con su hermana Elena por primera vez en nueve años después de una noche larga de 1975 en la que debió huir al exilio. Elena se ha establecido en Texas -donde Sebastián, su marido, fue contratado por una multinacional. En la memoria de Natalia resuenan los acontecimientos nunca esclarecidos que precedieron a su partida. Elena se esfuerza por enterrar sus dolorosos recuerdos en el jardín del "sueño americano". Al reencontrarse, ambas hermanas deberán confrontar la verdad con los ojos y el corazón abiertos. "Hermanas" es una historia de desarraigos, de la necesidad de recuperar la identidad a través de la memoria. Es también una película de contrastes. Dos culturas, dos idiomas, dos décadas muy diferentes. Los ´70 y los ´80. Argentina y Estados Unidos. La intensidad, la pasión, la violencia de los ´70 en nuestro país versus la comodidad, la estabilidad y la aparente calma de Norteamérica en el apogeo republicano de los´80. -
El sexo lo cambia todo
Isolda, tía de Dolores, envía a su sobrina a La Habana 5.000 dólares desde su casa en Río de Janeiro, para que pueda montar el restaurante que tanto desean ambas. Dolores no sabe que los dólares viajan camuflados en el tacón de unos zapatos de baile. Los zapatos llegan a La Habana, pero son canjeados una y otra vez por diversos artículos y distintas personas, sin que nadie sepa lo que esconden en su interior. Cuando Dolores se entera, intenta recuperarlos a toda costa, revolviendo toda La Habana, ayudada por su amigo José, un buscavidas español que se hace pasar por cubano para sobrevivir y Mercedes, antigua ama de llaves, diabética y algo trastornada.