Fichas
Cobertura espacial es exactamente
España
-
Un dólar por los muertos
La cruenta Guerra de Secesión acaba de terminar. Los últimos remanentes de oro del ejército confederado están enterrados en algún lugar de México cerca de la frontera. Un vaquero de pasado misterioso llega a un pueblo huyendo de un ranchero que lo quiere eliminar por haber matado a su hijo. En este pueblo conoce a Dooley, un soldado confederado, cojo y borracho, que guarda una cuarta parte de un mapa que conduce a medio millón de dólares. La rapidez del vaquero con las armas hace que Dooley lo escoja como aliado para encontrar la otra mitad del preciado plano. El destino hace que nuestro héroe que huye de un ajuste de cuentas de un terrateniente se vea inmerso en esta guerra de oro. Ejércitos fronterizos, pistoleros a sueldo, Federales mexicanos y rufianes de todo tipo y calaña confluirán en un pequeño y humilde pueblo mejicano donde el protagonista encontrará la redención y sus habitantes la paz y justicia de que estaban necesitados. -
La sonrisa del payaso
Dos hombres unidos por el destino. Ian, el viejo payaso asesino rumano de 50 años con la cara triste y al que le gusta hacer figuritas de papel; y Moussa, joven norteafricano que no está muy seguro de su vocación de sacerdocio. Viven juntos una maraña de intrigas y suspense cuando el payaso, que posee información muy valiosa buscada por la policía, es perseguido por personas pertenecientes al crimen organizado y por traficantes de plutonio. Tras ser perseguido en Praga por todos aquellos que desean la información para proteger sus propios intereses. -
Sí, quiero...
Jon (Joseba Apaolaza) va a casarse con Cristina (Verónica Moral), hija de D. Jaime (Juan Luis Galiardo), director del banco en el que trabaja Jon. Por casualidad, el día antes de su boda, Jon se encuentra con Carmen (Marta Belaustegui), su antigua novia, que ha vuelto a San Sebastián después de haber estado trabajando en África para la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras. Este encuentro va a marcar el futuro inmediato de Jon aunque él no lo sepa, pues al día siguiente, de manera inconsciente, durante la boda, cuando el cura le pregunta si quiere a Cristina, dice que no. Esta palabra cambia radicalmente su vida: lo despiden del banco, le bloquean su cuenta y, además, se ve implicado de manera fortuita en el robo de las sacas del dinero del banco que, casualmente, ese día contienen más de cien millones de pesetas. A partir de ese momento habrá chantajes, intentos de asesinato, dinero que pasa de mano en mano, padres de familia que solucionan sus problemas económicos, parejas que vuelven a unirse y, en definitiva, un enredo de primera. -
Saíd
Said, un muchacho marroquí de 18 años, abandona su pueblo, Xauen, y emprende la aventura de emigrar. La travesía del estrecho en una patera es su primera experiencia amarga. Después, en Barcelona, donde le espera su amigo Hussein, se da cuenta de la dureza de la vida de los inmigrantes. Rechazo y desprecio son actitudes que ha de aprender a soportar en compensación, también encuentra la simpatía y comprensión de algunas personas. un encuentro violento con unos skins deriva en graves consecuencias para él. Al cumplirse un año de su llegada a la ciudad, es repatriado hacia Marruecos. -
El pianista
Dos pianistas, amigos de la infancia en Barcelona (Doria y Rossell), coinciden en París en los años treinta, en su juventud, y pasan a formar parte de la vanguardia musical de la época. Los dos están enamorados de la misma mujer y los dos están llenos de talento, pero los sorprende el estallido de la Guerra Civil española y Rossell decide regresar a España y luchar por la causa de la República, mientras que Doria permanece en Paris, aduciendo que la música es la única causa que quiere seguir. Cuarenta años después, vuelven a encontrarse en un sórdido cabaré de Barcelona. Rossell es el pianista que acompaña las actuaciones de los travestidos; Doria llega rodeado por sus admiradores. -
París-Tombuctú
La frustración y el hastío vital de Michel des Assantes, un prestigioso cirujano plástico parisino, es insoportable: tiene una esposa a la que no ama, un hijo que le resulta ajeno y unos amigos a los que desprecia, pero es incapaz de quitarse la vida. Un día, le compra la bicicleta a un estrafalario ciclista que iba a hacer la ruta París-Tombuctú y se lanza a hacer el recorrido, teniendo un accidente en Peñíscola (España). Así Tombuctú se convierte para él en la Tierra Prometida. -
Operación Fangio
Cuba, 24 de febrero de 1958. Para estas fechas está previsto celebrar el II Gran Premio Automovilístico Internacional de la ciudad de La Habana. El gran piloto argentino, Juan Manuel Fangio (Darío Grandinetti), cinco veces campeón mundial, es esperado con los brazos abiertos por todos los cubanos y por el gobierno de Batista, organizador del evento. Pero el grupo revolucionario fidelista "26 de Julio" tiene otros planes para Fangio, que no son precisamente pilotar. La intención del grupo es que Fangio boicotee a un gobierno al que le queda muy poco tiempo en el poder. -
La novena puerta
Dean Corso (Johnny Depp) es un bibliófilo dotado de una sólida cultura, nervios de acero y pocos escrúpulos. Es, además, un hombre extremadamente minucioso y eficaz en su trabajo. Gracias a su reputación, Boris Balkan, un coleccionista de textos satánicos, le encarga una misión muy peligrosa: encontrar los dos últimos ejemplares del legendario manual de invocación satánica ”Las Nueve Puertas del Reino de las Sombras”; pero los recursos de Corso son ilimitados. De Nueva York a Toledo, de París a Sintra, se verá inmerso en un laberinto lleno de peligros y tentaciones, aterradoras sorpresas, violencia y muertes inesperadas. -
Monos como Becky
Hace cerca de setenta años un neurólogo portugués llamado Egas Moniz asisitió a un congreso de psicología en Londres. Allí un biólogo estadounidense, el Dr. Fulton, presentó a una chimpacé llamada Becky que era un animal encantador. A continuación proyectó una película en la que el mismo animal aparecía como una bestia tremendamente agresiva. -
¡Mamá, preséntame a papá!
Ana, una mujer joven, activa y alegre que vive en París, ha tenido tres hijos con tres hombres diferentes. Un buen día, su hijo Víctor, de 11 años, decide que ha llegado la hora de conocer a su padre. Ana desconoce donde se encuentra el padre de Víctor, pero tampoco le resulta fácil llamar a un hombre que conoció hace 11 años para decirle que se le olvidó comentarle que había tenido un hijo de ambos. Lo mismo ocurre con sus otros hijos; si busca al padre de su hijo Víctor también tendrá que buscar al de sus otros dos hijos. Todo un lío: los niños no conocen a su padre y los padres no saben que han tenido un hijo con Ana. La abuela comprende la indecisión de su hija y la necesidad de sus nietos de conocer a sus padres, por lo que organiza un encuentro sorpresa. Así, Ana, sus hijos, los padres y sus familias se reunirán juntos durante quince días en un hotel de ensueño en México, donde van a pasar unas vacaciones sorprendentes y explosivas, en el incomparable marco de las costas mejicanas. -
Lisboa
João es portugués y vende por las carreteras españolas cintas de vídeo y cassettes musicales. Su vida es pura rutina hasta que un día una mujer, Berta, cuarentona, elegante, atractiva y absolutamente extraña en aquel lugar, se cruza en su camino, le explica que su coche se ha estropeado y recurre a él para que la lleve hasta Lisboa. Ese favor, al que João no tiene más remedio que acceder, convertirá su viaje en una peligrosa pesadilla. -
La justicia de los forajidos
Clinton, un ex-presidiario sale de la cárcel con la intención de asesinar a sus excompañeros Torrance, Lee, Tobey y Colby, a los que culpa de haberle enviado a la cárcel. Reuniendo a un grupo de pistoleros da caza a Tobey lo que provoca que Bryce, hijo de Tobey, intente vengar la muerte de su padre con la ayuda de Torrance, Lee y Colby. El grupo viajará a lo largo de diferentes escenarios hasta llegar a la frontera con México, donde Clinton les estará esperando junto al ejército mexicano para enfrentarse a ellos en un combate final. -
Las huellas borradas
Higueras, un pequeño pueblo enclavado en las duras y montañosas tierras de Castilla y León, vive días de angustia porque va a ser anegado por un pantano. Tras muchos años de exilio voluntario en Argentina, llega a su pueblo natal Manuel Perea, un escéptico escritor que vuelve para compartir la tragedia con sus paisanos, aunque el auténtico motivo de su regreso es recuperar el amor de Virginia, su antigua novia, e iniciar con ella una nueva vida. -
Hijos del viento
En el marco de la conquista de México por los españoles, Rodrigo, un náufrago español se enamora de Tizcuitl, la joven y bella azteca hija de Nezuhual, rey de Tlacopan, poderoso súbdito del emperador Moctezuma. -
Héroes sin patria
En 1840 México se encontraba sumido en el caos. Renegados y revolucionarios controlaban las montañas y el gobierno central intentaba recuperar el control. Los vecinos de Estados Unido aprovecharon la situación para la invasión. Película histórica, y una dramática historia de amor, llena de acción, que cuenta las aventuras, conquistas y derrotas del sargento Riley y su famoso batallón irlandés de San Patricio, formado por soldados desertores del ejército estadounidense que posteriormente no tendrá opción que luchar en el bando mexicano para conseguir su verdadera libertad. -
Hasta la victoria siempre (Che)
La historia del guerrillero revolucionario Ernesto "Che" Guevara, que narra episodios que van desde su infancia, sus estudios de medicina y prácticas en leprosarios y sus viajes desde Argentina a Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Miami (EEUU), Ecuador, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, México; hasta su vida como militante y guerrillero combatiente en la revolución cubana al lado de Fidel Castro. Más tarde en 1960 su viaje de dos meses por los países comunistas: Checoslovaquia, Unión Soviética, China, Corea y Alemania Democrática. En 1964 a Tanzania, Congo y Praga (República Checa). Finalmente, su guerra de guerrillas en la selva de Bolivia hasta su muerte. Ernesto Guevara se fue inventando a sí mismo como el Che. La Revolución Cubana fue su escuela de graduación y su muerte en las selvas bolivianas su paso definitivo a la inmortalidad. Desde su tumba desconocida en algún lugar de Valle Grande, se mantiene el margen de los avatares del mercado, del consumo y de la demanda. No puede ser siquiera encorsetado por rigideces ideológicas, el proclamado fin de la historia no lo alcanza, la muerte de las ideologías no lo afecta. El Che, simplemente vive y perdura, porque es un mito. Poro un mito que nació y vivió entre los hombres, y para dar fuerza y razón a sus ideales, fue capaz de despojarse de todo, hasta de su propia vida. -
Goya en Burdeos
A los 82 años, exiliado en Burdeos (Francia) con Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, el pintor español Francisco de Goya reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos que marcaron su vida. Una vida en la que se suceden convulsiones políticas, pasiones emponzoñadas y el éxtasis de la fama. -
Golpe de estadio
Mientras se celebra el partido clasificatorio para el Mundial de fútbol EEUU 1994 en Texas entre las selecciones de Colombia y Perú, un incidente casual, provocado por la euforia de un piloto militar tras un gol colombiano, desencadena una refriega entre la Guerrilla y las Fuerzas Armadas. El enfrentamiento origina graves desperfectos, el arreglo de los cuales unificará a los dos bandos. Mientras tanto a Bogotá llegará un grupo de españoles vestidos con trajes folclóricos y todo desembocará en una serie de enredos. -
La fuente amarilla
Lola, una joven de 18 años, hija de español y china, vive con la única obsesión de vengar la muerte de sus padres, asesinados ante sus propios ojos tres años atrás. En su desesperada búsqueda encontrará en Sergio, un joven introvertido, al mejor aliado posible para enfrentarse a su peligrosa empresa: introducirse en el corazón de la mafia china de Madrid. -
Flores de otro mundo
Patricia, dominicana, busca un hogar y una seguridad económica que su situación ilegal en Madrid no le permite alcanzar. Milady, nacida en La Habana, tiene 20 años y el mundo entero por recorrer. Marirrosi, de Bilbao, tiene trabajo, casa y la más completa soledad. Como la soledad de los hombres de Santa Eulalia, un pueblo sin mujeres casaderas ni futuro. La fiesta de solteros fuerza el encuentro de esta historia agridulce de convivencias a veces imposibles. -
Finisterre
Berto y Mario son dos hermanos nacidos en la Costa de la Muerte, en Galicia. Sus padres eran unos hippies que se instalaron allí a finales de los años sesenta. El padre los abandona cuando Mario todavía era un niño. Berto, el mayor parece saber dónde está. Fascinados por su imagen planean ir en su busca. Un buen día, Berto desaparece también sin decir nada. En la última de sus cartas le cuanta a Mario que va camino de Lisboa para ver por fin a su padre. Seis años después, los dos hermanos se encuentran en Madrid. Mario sale de la cárcel y Berto le espera fuera con un plan: llevar a Mario junto al padre perdido. -
Cuarteto de la Habana
Walther (Ernesto Alterio) es un joven apasionado de la música que se gana la vida limpiando los cubos de basura de un local de jazz madrileño. El embarazo de su novia y la muerte de su madre no son nada comparados con un vídeo que le manda una mujer cubana que confiesa ser su madre. Este es el punto de partida de un viaje a Cuba que desencadena todo tipo de enredos, como un azafato español que se hace pasar por piloto. -
Coraje
María Elena, dirigente negra peruana de la Federación de Mujeres de Villa, vuelve a Perú después de recibir el renombrado premio Príncipe de Asturias de manos del Rey de España. A su regreso celebrará este premio con las mujeres de la Federación, en el que, tras los discursos ante un gran número de ciudadanos, se celebrará una gran fiesta en la plaza mayor. La película se centra en los últimos años de su vida, cuando se intensifico su pelea por conseguir comedores sociales y una mayor y mejor democracia. Todos sus esfuerzos consiguieron grandes logros pero acabaron con su vida al ser asesinada por miembros del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso. -
El cometa
El paso del cometa Halley en 1910 sirve de fondo para contar una historia de iniciación, enmarcada por un país en conflicto, México, y al borde de la revolución. Valentina, al ser testigo de su padre por dedicarse a imprimir publicaciones subversivas en contra del dictador Porfirio Díaz, huye llevando consigo un saquito de monedas de oro que tiene que hacer llegar a manos del rebelde Madero, quien se encuentra en San Antonio (Texas). Es así como Valentina inicia un largo viaje desde la Ciudad de México hasta la ciudad texana como miembro de un circo trashumante, donde encuentra el amor al lado de Víctor quien se fascina con el cinematógrafo y se dedica a filmar toda la turbulencia política. -
Cambio de rumbo
Rupert, un ambicioso hombre de negocios de la City londinense, cree que lo único que le falta en la vida es casarse. Su novia Alison le dice que no a menos que cambie. Desconcertado, Rupert embarca en avión a Barcelona donde tiene una importante cita de negocios. De regreso, debido a la niebla, el avión es desviado a Madrid. Allí hará amistad con Chas, un obrero de la construcción, un matrimonio y otros personajes que cambiarán su forma de ver la vida. Más sensato y con los pies en la tierra, Rupert llegará a Londres y tendrá que convencer a la escéptica Alison de que ha cambiado para mejor.