Fichas
Cobertura espacial es exactamente
España
-
Sexo, maracas y chihuahuas
Vamos a contar la historia del único español con cuatro estrellas en el Paseo de la Fama del Hollywood Boulevard.Un biopic alegre y pleno de música que enlaza dos continentes. Del blanco y negro al color, con las películas rodadas por los grandes estudios con grandes estrellas. Rendiremos tributo al auge de las grandes orquestas. Recordaremos los míticos clubes, los salones de baile y los casinos al terminar la ley seca. Reviviremos la banda sonora de las grandes películas musicales. Contaremos una historia de romances, con mafiosos, coches de lujo y decorados de palmeras.Una historia que va de Cuba a Barcelona, pasando por Las Vegas. Vamos a contar la increíble vida de Xavier Cugat. Con la participación de Isabel Coixet, Joana Biarnés, Nina, Alex Zara, Eduard Fornés, Javier Gurruchaga, Jesús García Dueñas, Joan Valls Óscar Gómez, Roman Gubern y Chucho Valdés. -
La carga
A finales del siglo XVI, un indio tameme y una española de la nobleza atraviesan la vasta geografía del nuevo mundo en busca de justicia. Durante el frenético recorrido, las tensiones y diferencias entre ellos se suavizan, naciendo lazos afectivos. -
El faro de las orcas
Lola viaja con Tristán, su hijo con autismo, hasta el fin del mundo para encontrarse con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en la Patagonia Argentina. La determinación de Lola de luchar por su hijo, la peculiar personalidad de Tristán y su especial relación con la naturaleza harán que la vida de todos ellos cambie para siempre. -
Earth Sutra
¿Qué conoces del Tibet? "Earth Sutra" el documental que cambiará tu visión del Tibet 55 años controlada por la opresión china. Atrévete a reflexionar tu relación con la Tierra, tu relación con el resto de los seres humanos a través de Earth Sutra, un retrato de la supervivencia en el exilio del Tibet y de cómo su milenaria cultura puede influir positivamente en nuestro planeta ante los retos y crisis que se presentan en el siglo XXI. -
Playing Lecuona
“Playing Lecuona” es un viaje musical a través de la obra y espacios vitales de Ernesto Lecuona, el pianista y compositor de piano más universal en Iberoamérica. Para esta odisea y tributo, los tres pianistas más destacados del latin-jazzmundial, se unen para servirnos como guías con base en este género musical: Chucho Valdés, Michel Camilo y Gonzalo Rubalcaba.Chucho Valdés en La Habana natal de Lecuona, fusiona latin jazz con ritmos afro-cubano. Michel Camilo en Nueva York (ciudad donde triunfó y yace Lecuona) y en las Islas Canarias (la raíz familiar de Lecuona) recrea elegantes atmósferas sonoras. Gonzalo Rubalcaba, en Sevilla, el corazón de Andalucía-España, y espacio de inspiración para Lecuona, fusiona jazz con flamenco.Estos tres Maestros nos deleitan en solitario o con acompañantes de lujo: Omara Portuondo, Ana Belén o Raimundo Amador. -
No sé decir adiós
Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el que hace tiempo que no se habla, está enfermo. Ese mismo día, Carla coge un vuelo a Almería, a la casa de su infancia. Allí, los médicos le dan a su padre pocos meses de vida. Ella se niega a aceptarlo y contra la opinión de todos, decide llevárselo a Barcelona para tratarle. Ambos emprenden un viaje para escapar de una realidad que ninguno se atreve a afrontar. Y será en esa huida donde se terminarán encontrando, donde finalmente se podrán decir adiós. -
Alalá
El flamenco, un espacio de conocimiento, transformación y libertad. Alalá (Alegría en la lengua Caló) nos muestra el retrato social de un popular barrio sevillano que solo sale a la luz pública en las páginas de sucesos, y que en los últimos años se ha trasformado en un espacio multicultural, en el que a pesar de las dificultades en las que viven jamás se pierde la alegría. -
La fabulosa Casablanca
Casablanca tiene nombre de romance, de lucha por la libertad, de magia. Pero la ciudad más universal esconde muchas historias, entre ellas la de una comunidad española que fue vital para que Casablanca se convirtiera en la perla colonial de Francia. -
Els Karamazoff
En los años sesenta las factorías abandonadas del Soho de Nueva York fueron ocupadas por artistas de todo el mundo. Este documental muestra imágenes excepcionales de archivo: Charlotte Moorman, Yoko Ono, Nam June Paik, Lou Reed y la Velvet Underground, Andy Warhol, Mekas, Davidovich, Soho cable TV, George Maciunas y Laurie Anderson. Un grupo de artistas, los Karamazoffs, y pioneros de aquella época, como Jonas Mekas y Jaime Davidovich, rememoran aquel ambiente fantástico en los años sesenta, setenta y ochenta. -
Lunas de Nueva York
Lunas de Nueva York, rememora el viaje que en 1929 Federico García Lorca realiza a Nueva York, donde permanece nueve meses fundamentales para su trayectoria vital y literaria. De la mano de expertos como Ian Gibson, Christopher Maurer, Laura García Lorca, Antonio Muñoz Molina y Luis Antonio de Villena, entre otros, recorremos las calles de Nueva York en busca de la huella dejada por el poeta granadino, el recuerdo de su estancia en la Universidad de Columbia o sus largas veladas en los clubes de jazz de Harlem. En la gran metrópoli americana escribe una de sus principales obras, Poeta en Nueva York, y asiste en Wall Street al inicio de la Gran Depresión. -
The Hunter´s Prayer
Estando de vacaciones en el extranjero, la estudiante universitaria Ella Hatto descubre que toda su familia ha sido asesinada. Cuando ella va a correr el mismo destino, es salvada por un antiguo mercenario, Stephen Lucas. Ella entonces se unirá a él para intentar dar caza a los responsables. -
Modelos
Ciudad de Barcelona, la agencia de modelos que representa a Amy, Rossiel y Tatiana, opta al casting de un prestigioso calendario por el que miles de modelos “estarían dispuestas a matar”. Sólo podrá haber una candidata que logrará el sueño de su vida: la fama y consagración como Top Model internacionales. Amy, Rossiel y Tatiana competirán entre ellas para conseguirlo, pero pese a ser contrincantes únicamente se tendrán las unas a las otras. Vivirán momentos inesperados, reveladores, que harán que se replanteen la dirección de sus vidas: sus objetivos y prioridades, cambiantes, serán tentados por el dinero, el lujo y el glamour. -
Sacramento
Un director de cine quiere hacer una película sobre un cura que se vuelve loco. Para definir su personaje, imagina tres posibles casos: el primero es un cura andaluz que ha robado varios kilos de hostias para comulgar más veces (se hace bocadillos de hostias con pan con tomate); el segundo es un cura norteamericano que tiene un programa católico de televisión en el que grita eufórico delirantes interpretaciones bíblicas (como la que afirma que Jesús es muy simpático y que se “suicidó” por todos nosotros); el tercero es un cura que se cree Jesucristo y hace extraños milagros, como el de convertir a un camarero argentino en un perro chihuahua. Un apuesto “don Juan” seduce con implacable maestría a las mujeres para luego humillarlas. Un día, el cura que se cree Jesucristo se encuentra a un loco que se cree Napoleón. Los dos comienzan a caminar hacia Jerusalén y Egipto. Una atmósfera surrealista y absurda se irá imponiendo en su viaje. -
Boye
¿Sabes quién es Gonzalo Boye? Esta película documental cuenta la fascinante y sorprendente historia de este abogado, empresario y editor de la ácida y sarcástica revista Mongolia, que en los años 90 fue condenado por colaborar con ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla, hecho del que siempre ha defendido su inocencia. -
En la piel del toro
El rodaje de este proyecto se ha extendido a lo largo de todo un año desde España, Portugal y Francia hasta México, Ecuador o Perú abarcando tanto las diferentes etapas en la vida del toro bravo, como los valiosos ecositemas en los que habita junto a una extraordinaria variedad de flora y fauna. Este insigne animal, es además un soporte básico para una buena parte de la economía rural, por lo que su desaparición acarrearía consecuencias insospechadas. -
1898 los últimos de Filipinas
A finales del siglo XIX en Filipinas, un pelotón español fue cercado en el pueblo de Balerpor revolucionarios filipinos durante cerca de un año. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Este film cuenta la historia del pelotón, conocido como "Los últimos de Filipinas". -
Tini, el gran cambio de Violetta
Al regresar de su última gira, Violetta desea componer nuevas canciones pero se siente atascada en lo creativo. Al descubrir por la prensa que su amor, León, está con otra chica decide aceptar la invitación a una residencia de artistas en el sur de Italia. Ese viaje la embarcará en inesperados descubrimientos personales y nuevas amistades de los que volverá habiendo experimentado un gran cambio en su vida. -
El jugador de ajedrez
En 1934 Diego Padilla gana el campeonato de España de ajedrez y conoce a una periodista francesa, Marianne Latour, de la cual se enamora. Marianne convence a Diego para que junto con la hija de ambos se vayan a vivir a Francia, donde poco tiempo después Diego será acusado de espía por los nazis y encerrado en una prisión de las SS.En la prisión, Diego intentará sobrevivir en un entorno hostil gracias a la afición al ajedrez del coronel Maier, el oficial al mando, un hombre hierático, hedonista e imprevisible. -
Zona hostil
A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al Norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. La Capitán médico Varela acude al rescate en un helicóptero medicalizado del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. El impulsivo Comandante Ledesma propone un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, además, llevarse el aparato siniestrado. Pero con la noche llega el enemigo y el plan sólo será posible si el Teniente y la Capitán logran sobrevivir hasta el amanecer. Inspirada en hechos reales que sucedieron en agosto de 2012 al norte de Bala Murghab (Afganistán). -
Oro
ORO es una aventura de época inspirada en las épicas expediciones de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez de Balboa, a través de la selva amazónica en busca de una mítica ciudad que, según se creía, estaba hecha completamente de oro. La película retrata con crudeza la violencia existente tanto en los acontecimientos como en las personalidades de aquellos españoles que se embarcaron en la mayor proeza de la historia como fue el descubrimiento y la conquista de América, y la permanente búsqueda del mítico El Dorado. -
Igelak
Pello, director de una sucursal bancaria, es detenido por delitos económicos. Abandonado por el superior que le enredó en el delito, huye para evitar la cárcel y se convierte en fugitivo. Sin documentación ni dinero, sin familia ni amigos de confianza, Pello consigue sustituir su identidad para poder seguir escondido durante un tiempo. Con esa falsa identidad y por azar acabará escondido en un edificio ocupado por desahuciados en lucha. Pello se gana la confianza del colectivo, con el objetivo de robarles el dinero suficiente para pagarse una documentación falsa, huir al extranjero y empezar una nueva vida. -
El último traje
Abraham Bursztein, un sastre judío de 88 años, huye de Buenos Aires rumbo a Polonia, donde se propone encontrar a un amigo que lo salvó de una muerte segura en el final de la ocupación Nazi. Contra todo pronóstico, y después de más de siete décadas sin tener ningún contacto con él, Don Abraham intentará encontrar a su viejo amigo y cumplir su promesa de volver un día y contarle la vida que vivió gracias a él. -
The promise (La promesa)
1914. A medida que se avecina la Gran Guerra, el poderoso Imperio Otomano sedesmorona. A Constantinopla, antaño vibrante y multicultural, llega Michael Boghosian, decidido a convertirse en médico para ejercer en su pequeño pueblo en el sur de Turquía, donde musulmanes turcos y cristianos armenios han vivido en paz durante siglos. Cuando Michael conoce a Ana, una artista de origen armenio que acompaña al periodista norteamericano Chris Myers, su vida dará un vuelco. Pero cuando los turcos forman una alianza con Alemania y el Imperio se revuelve violentamente contra sus propias minorías étnicas, la pasión deberá dejar paso a la supervivencia. En tiempos de guerra se hacen promesas… y se rompen promesas. -
La espera
Ángela está embarazada de tres meses, y su deseo es encontrar un lugar en el campo para dar a luz y establecerse con Niklas, su novio. Sin embargo, nada de esta incursión en la naturaleza se parecerá a lo que pudieran haber imaginado. -
600 años sin descanso. El Papa Luna
Año 2000. El robo del cráneo del Papa Luna ocupa las primeras planas de los medios de todo el mundo, despertando así la leyenda. La Guardia Civil monta la Operación Luna para recuperar la valiosa reliquia. ¿Pero se trata de la calavera del Papa Luna? Emprendemos una investigación científica de más de cinco años para identificar estos restos. El único Antipapa español de la historia, Benedicto XIII, el Papa del Cisma de Aviñón; un hombre poderoso y culto que formó parte de los momentos más turbulentos de la historia de la Iglesia. Seis siglos después, ¿podrá descansar en paz?