Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Estados Unidos
-
Che. Guerrilla
Después de la Revolución Cubana el Che está en la cima de su fama y poder. Entonces desaparece y reaparece de incógnito en Bolivia, donde recluta a un pequeño grupo de cubanos y bolivianos para iniciar la gran revolución de América Latina. La historia de la campaña de Bolivia es un relato de tenacidad, sacrificio, idealismo y de la guerra de guerrillas, que acaba por fallar, llevando al Che a la muerte. A través de esta historia llegamos a comprender cómo el Che sigue siendo un símbolo de heroísmo e idealismo que vive en los corazones de personas en todo el mundo. -
Che, el Argentino
El 25 de noviembre de 1956 Fidel Castro desembarca en Cuba con ochenta rebeldes. Uno de esos rebeldes es Ernesto "Che" Guevara, médico argentino que comparte un objetivo con Fidel Castro: derrocar la corrupta dictadura de Fulgencio Batista. El Che domina rápidamente el arte de guerra de guerrillas y se muestra indispensable en la lucha. El pueblo cubano le adopta. La película muestra el auge del Che en la Revolución Cubana, de médico a comandante y héroe revolucionario. -
Vicky Cristina Barcelona
Dos jóvenes americanas, Vicky y Cristina, llegan a Barcelona para pasar sus vacaciones de verano. Vicky es una mujer sensata y está prometida. Cristina es aventurera en el terreno emocional y sexual. En Barcelona, se ven envueltas en una serie de líos amorosos poco convencionales con Juan Antonio, un carismático pintor, que sigue manteniendo su relación con María Elena, su temperamental ex-mujer. Con el trasfondo de la cautivadora sensualidad mediterránea de Barcelona, “Vicky Cristina Barcelona" es un canto divertido y sin prejuicios al amor en todas sus manifestaciones. -
Paraíso travel
Una pareja colombiana viaja ilegalmente desde Medellín a Panamá, después a Guatemala y posteriormente a México con destino a Estados Unidos. Reina está deseando vivir en Nueva York para cumplir el sueño americano, mientras que Marlon se limita a seguirla por amor. Al llegar a Estados Unidos, el destino los separa tras una discusión, pero Marlon trata de volver a encontrarla. -
Personal Che
Documental sobre la vida del Che Guevara, que incluye testimonios sobre quienes interpretan, veneran o abusan del mito del revolucionario argentino. -
Gringo Wedding
Rebeca González, una joven colombiana, conoce a Matt Goldman, ciudadano estadounidense, a través de una agencia matrimonial, la Agencia del Amor, administrada por inexpertos que creen controlar todo. Los dos se enamoran, pero existes las barreras del idioma, la distancia, la religión, la cultura y la familia. Por ello, recurren a Javier como traductor. -
María llena eres de gracia
María Álvarez es una adolescente colombiana de 17 años que trabaja en los cultivos de flores de la Sabana de Bogotá junto a su mejor amiga, Blanca. Ante los malos tratos del supervisor, María decide renunciar, quedándose sola, sin medios para subsistir y embarazada. En su desesperación, cae en la trampa de los traficantes para ser una “mula” y realizar un viaje con Blanca hasta Nueva York. -
El séptimo cielo
Nueva York es la ciudad de los inmigrantes colombianos y latinos, que suelen trabajar en los puestos más humillantes y peligrosos. Joselito regresa a casa y, en tan solo un día, pierde su integridad física, moral, sentimental y económica, pero un grave accidente mortal lo complica todo. -
Ladrones
Dos exladrones se unen para ayudar a una humilde comunidad tejana que con la expansión territorial de Estados Unidos hacia tierras pertenecientes a México, habían extraviado los títulos de propiedad; sin embargo después del paso del tiempo logran aparecer para ser robados por una mujer poderosa, quien tiene los documentos escondidos en su mansión en una isla paradisíaca. -
Generation Exile
A través de los ojos de cuatro mujeres que comparten su experiencia de desarraigo psicológico y alienación: una pianista taiwanés perseguida por las pesadillas de un crimen del pasado; una Derviche Girante afrocaribeña en peregrinación a Turquía, una artista latina de duelo por la destrucción de su comunidad y una joven estadounidense atrapada en una red de abuso espiritual. Este documental es una meditación en la búsqueda de nuestra propia identidad en un mundo lleno de dolor, pero también de asombro. -
Circunstancias especiales
A los 16 años de edad Héctor Salgado fue arrestado y torturado por la Armada de Chile durante la dictadura de Pinochet. A los 19 años Héctor se encontró sin país, viviendo exiliado en los E.E.U.U., en la misma nación, que con su arrasadora política exterior, había causado la tortura y muerte de miles de chilenos. Este documental sigue a Héctor volviendo a Chile casi 30 años después, cámara en mano, para enfrentar a los responsables y a sus antiguos carceleros, exigiéndoles, en nombre de la justicia humana, explicasiones por sus actos. (Fuente: Fidocs) -
Desobediencia
Tres hombres, en distintos países del mundo y en distintos tiempos, decidieron ser soldados. Por vocación. Creían en el honor y en los valores morales de la carrera militar. En medio de conflictos políticos, en el marco de una dictadura o una guerra, recibieron la orden de matar bajo el mandato de obediencia debida? y se rebelaron contra ello. Igal Vega, sargento israelí, se negó seguir combatiendo en el conflicto de Medio Oriente y apuntar contra la vida de civiles y niños. Efraín Jaña, coronel chileno, desobedeció las órdenes del dictador Pinochet en 1973. Camilo Mejía, soldado estadounidense, desertó de la unidad a la que pertenecía, y prefirió ser juzgado en la corte marcial antes que seguir participando en la "guerra del petróleo" en Irak, como él mismo la calificó. -
Occupy the Imagination: Historias de resistencia y seducción
Inspirado por los levantamientos de la Primavera Árabe, el cineasta Rodrigo Dorfman se embarca en una exploración de sus raíces en la década de 1970 en Chile, donde cuando niño que fue testigo de la primera revolución socialista pacífica de la Historia. Fascinado por el poder transformador del arte, Dorfman descubre el legado del controvertido libro de su padre Para Leer al Pato Donald, que la junta militar quemó y censuro por su critica al imperialismo cultural de Disney. Cuando Occcupy Wall Street explota en Nueva York, Dorfman, cámara en mano, comienza una nueva búsqueda – por el espíritu de la revolución chilena en la euforia del movimiento Occupy. Una historia de coraje, derrota, resistencia, esta película trans-Americana examina si la conciencia revolucionaria puede despertar nuestra imaginación en un mundo seducido, y aplanado, por una ideología a formato único: el capitalismo. -
La experiencia Barriga
En el 2006, un grupo de inexpertos cineastas (dos chilenos, un peruano y un estadounidense), siguen a Miguel Barriga, líder de la desaparecida banda chilena “Sexual Democracia”. En este documental estilo road movie, los jóvenes amigos no sólo conocerán la realidad tras este mítico rockstar, sino que también echarán un vistazo, mediante Barriga y su música, a la auténtica chilenidad. -
Piedra roja
Gary Fritz fue uno de los organizadores del festival de rock Piedra Roja en 1970. Este documental es, por eso, también su historia. La historia de músicos y organizadores unidos para un encuentro pionero en Chile, potenciado en su valor por la convulsión social y generacional de los años de la Unidad Popular. Piedra Roja, la película, permite aprender sobre uno de los primeros festivales de rock organizados en el país, pero también sobre su repercusión posterior, incluso hasta el presente. El prólogo al filme es elocuente: «Teníamos 17 ó 19, y organizamos el primer festival de música rock en Chile. Un festival gratis, para todos. No sabíamos que este festival criollo, problemático y controversial llegaría a ser, cuarente años después, un símbolo de esperanza, fraternidad y transformación». Grupos tan importantes como Los Jaivas, Los Blops, Ripios, Los Trapos, Lágrima Seca y Aguaturbia son parte de este registro histórico, nunca antes exhibido. Las entrevistas fueron realizadas en Chile y Estados Unidos durante el año 2010 por Fritz, un completo debutante en la realización audiovisual. -
Un día con Tortoise
Dos breves visitas a Santiago —ambas de sólo doce horas— ha realizado hasta ahora Tortoise para sus conciertos en Chile. Este documental registra parte de la segunda venida al país del influyente grupo de Chicago, pionero en el llamado posrock. Las imágenes de su show en el Teatro Nescafé de las Artes de marzo de 2011 se alternan con el audio de una inédita entrevista al grupo montada sobre vistas de paisaje chileno. -
Sahara
Cuando el gran explorador Dirk Pitt descubre una legendaria moneda con mucha historia, empieza la mayor aventura de su vida al emprender la búsqueda de un tesoro a través de algunas de las regiones más peligrosas de África. Mientras intentan por todos los medios encontrar lo que los nativos llaman “El barco de la muerte”, un antiguo buque de guerra que esconde una carga secreta desaparecido durante la Guerra de Seccesión, Dirk Pitt y su ocurrente compañero Al Giordino, conocen a la Dra. Eva Rojas, una mujer tan brillante como atractiva que teme que el tesoro perdido sea el causante de un problema mucho mayor, una auténtica amenaza para el mundo que les rodea. -
El reino de los cielos
Godofredo de Ibelin, caballero reconocido por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en Tierra Santa, emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo, Balian, joven herrero francés que llora la perdida de su mujer y su hijo. Balian cede ante su dolor y se une a Godofredo en su misión sagrada. Tras la muerte de su padre, hereda su tierra y su título en Jerusalén, ciudad en la que los Cristianos, Musulmanes y Judíos han conseguido alcanzar una convivencia pacífica durante la tregua entre la 2ª y 3ª Cruzada. Nos encontramos en el año 1186. Con una integridad inquebrantable y bajo noble juramento, Balian seencuentra en una nueva tierra, sirviendo a un rey condenado y atraído por la enigmática hermana de éste, la Princesa Sibylla.Allí, en Jerusalén seconvertirá en el más heroico y honorable de los caballeros y tendrá que proteger a su pueblo de las fuerzas opresoras. -
El misterio del Nilo
El día de Navidad del año 2003, Pasquale Scaturro y un equipo de exploradores inician una gesta histórica para convertirse en los primeros en completar un descenso total a través del Nilo Azul, desde su fuente hasta la intersección con el Nilo Blanco y, a partir de ahí, hasta la desembocadura al mar Mediterráneo. Cuatro meses después, el 28 de abril a las 7:01 am, Pasquale y su compañero de expedición Gordon Brown, llegaron al Delta y a las playas de Alejandría, convirtiéndose en los primeros exploradores en toda la historia en completar este viaje de casi 5.000 kilómetros. Este viaje increíble es la base de "El misterio del Nilo", la primera película catalana y española rodada en cine de gran formato. -
Tardes de Gaudí
Cassandra Reilly es una traductora americana que vive en Barcelona. La “femme-fatale” Frankie Stevens, otra americana que reside en Barcelona, está convencida de que su marido ha desaparecido misteriosamente en la ciudad española y utiliza las poco profesionales dotes detectivescas de Cassandra como ayuda para encontrarlo. En un principio Cassandra rechaza la oferta, pero la posibilidad de ganar algo de dinero fácil es demasiado tentadora... Tan pronto como Cassandra intenta ayudar a desenmarañar el pasado secreto de Frankie se ve envuelta en una red de identidades erróneas, familias que se engañan y, para complicarlo todo, una trama de secuestro. Si se añade a esto la aparición de la sensual April y del escurridizo Ben, Cassandra se encontrará inmersa en una intriga aun más compleja que la arquitectura envolvente de Gaudí, auténtica protagonista de la película. -
Time’s up (¡Ya es la hora!)
Una mujer escapa de su oscuro pasado y se oculta bajo otra identidad, la de Rebeca Kaplan, una psicoterapeuta argentina que trabaja en Nueva York y decide no pagar más los altos alquileres de su oficina, atendiendo a sus pacientes en una alegre caravana que recorre las calles. Rebeca se está preparando para ir con su pareja a pasar unas ansiadas vacaciones en la Polinesia pero le preocupa dejar a sus pacientes: Mr. Roy, un hombre de negocios al que todo le huele a sexo; Sue Ying, una novelista primeriza que llega borracha a la consulta; Jimmy, que no deja su adicción a las noticias de la CNN; Wendy, una ejecutiva que tiene sueños eróticos con Hillary Clinton... Y, para colmo, una extraña joven chilena la llama y la persigue incesantemente. -
Body Armour
La gobernadora Lonsdale es asesinada en una emboscada sin que su jefe de seguridad, John Ridley, pueda detenerlo. Cuatro años después, Graver, el ex jefe de Ridley, le ofrece un trabajo para proteger a un testigo del gobierno. Ridley regresa a Barcelona para descubrir que Lee Maxwell, su protegido, es el asesino de Lonsdale. Graven le explica que debe protegerle durante tres días y que, una vez transcurrido este tiempo, podrá hacer con él lo que desee. -
¿Qué hacer?
Un comunista chileno vuelve a su país tras 10 años en Cuba, pero encuentra su patria muy cambiada. Un diputado comunista que representa la posición oficial de la izquierda aburguesada, medita sobre las transformaciones que ha sufrido el país. El hijo del diputado presenta otra postura diferente frente al problema político al optar por la violencia mirista. Asimismo, también aparece una joven miembro del grupo estadounidense Peace Corps que vive en la Población José María Caro y que entabla amistad con extremistas chilenos. Uno de sus compañeros de la banda regresa a Chile tras una misteriosa relación con una central de inteligencia. -
Autorretrato
Allan es un fotógrafo de guerra que regresa a Chile tras una estancia en Vietnam. El recuerdo del conflicto no le permite llevar una vida normal junto a Paula, su pareja, hija de un médico dominado por su esposa. Paula quiere casarse con Allan, pero él esquiva compromisos a pesar de querer cambiar su actitud. -
Watchers III
Un experimento ultrasecreto genera dos formas de vida muy inteligentes: Einstein, un golden retriever con un coeficiente intelectual de 175; y el Forastero, un monstruo deformado que quiere matar y vengar a sus creadores. Cuando el Forastero escapa a las selvas amazónicas, el gobierno peruano envía al estadounidense Ferguson (Wings Hauser) y algunos ex convictos militares para atrapar a la bestia.