Fichas
Cobertura espacial es exactamente
México
-
El mito blanco
Existe el mito de que en Costa Rica su población es mayoritariamente blanca. A través de un viaje en ferrocarril, nos adentramos a conocer las comunidades invisibilizadas de Costa Rica. Maritza López (38) madre soltera nicaragüense vive en La Carpio, una comunidad marginada en las afueras de la capital. Se exilió en Costa Rica por los recientes conflictos sociopolíticos de su país. Emerita Bejarano (32) dejó su comunidad nativa Ngäbe de Panamá para trabajar en las plantaciones de café de la comunidad de Sabalito, territorio dividido por dos países. Janis Howlet (71) de origen afroantillano, vive en un pueblo abandonado pero lleno de naturaleza a orillas del tren en el Caribe costarricense donde no hay muchas oportunidades. -
Dos Fridas
"Dos Fridas" está inspirada en la relación entre la pintora mexicana Frida Kahlo y su enfermera costarricense Judith Ferreto: Judith cuidó de Frida durante los últimos años de su vida. En sus recuerdos, Frida fue atendida por Judith en su casa Azul en México. Como espejo, a Judith la cuidaba una mujer en Costa Rica. En el mundo interior de Judith, los ensueños, los mitos, la imaginación y la realidad se entrelazan. -
Asalto al sueño
Diariamente miles de personas abandonan sus empobrecidos países centroamericanos con el fin de llegar a los Estados Unidos. Inician su viaje, cruzando la frontera en el norte de Guatemala hacia México, por una de las rutas más peligrosas del mundo. Acompañado sólo por una pequeña cámara de vídeo digital, el director viaja a esta región fronteriza en el extremo sur de México, donde el sueño americano se convierte en la pesadilla mexicana. Ahí, donde se cruzan el comienzo y el final, la esperanza y el fracaso. La película es también la historia del salvadoreño Noé, al cual el director lo encuentra en varias etapas del rodaje y que encuentra un final trágico. -
Bolaetrapo
Barranquilla celebra el campeonato internacional de bolaetrapo. La Nutria, el capitán del equipo local, ve la oportunidad perfecta para recibir reconocimiento, conseguir dinero para sacar a su abuela de la pobreza y conquistar a la bella Laurita. Sin embargo, el Bam Bam de la Guerrero, el capitán mexicano, que recurrió a todos sus ahorros para viajar hasta Colombia, está dispuesto a luchar por Laurita. -
Móvil pasional
El comisario Gyula Kadar investiga crímenes pasionales con la convicción de que los amantes siempre acaban por traicionarse entre sí. El caso del asesinato de un poderoso hombre de negocios estadounidense señala como responsables a su esposa y su amante. Tras una búsqueda de pruebas, Gyula enfrente a los culpables con el fin de que se delaten. -
La jaula de oro
Juan, Sara y Samuel, 15 años, huyen de Guatemala para intentar llegar a Estados Unidos. Durante su paso por México, conocen a Chauk, un indígena tzotzil que no habla español y viaja sin papeles. Los adolescentes aspiran a un mundo mejor más allá de las fronteras mexicanas, pero muy pronto van a enfrentarse a una realidad muy distinta. -
Crónica de un subversivo latinoamericano
Vietnam, 1964. Un guerrillero será fusilado por matar al secretario de Defensa de los Estados Unidos. Mientras tanto, en Venezuela, un grupo izquierdista secuestra a un coronel del ejército americano para utilizarlo como “moneda de cambio” del guerrillero vietnamita. La policía traza una importante operación para liberar al militar, desmantelar al grupo y fusilar al guerrillero. -
Simón Bolívar
Largometraje inspirado en la vida del militar y político venezolano Simón Bolívar junto a su ejército. -
Sinaia, más allá del océano
Evocando el viaje que en mayo de 1939 hiciera el buque carguero SINAIA, llevando a bordo a más de 1.200 refugiados republicanos españoles, un moderno buque de contenedores cruza el océano atlántico acompañado de las voces que vivieron y aún recuerdan aquella primera travesía. -
Norteado
Andrés, un joven granjero de Oaxaca, México, intenta una y otra vez cruzar la frontera norteamericana ilegalmente. Sin embargo, la muerte, la sed y el desierto se interponen entre él y su sueño. Justo cuando está a punto de darse por vencido, la llamada del norte se hace sentir una vez más mediante un plan a la vez surrealista y brillante, y se embarca en su último intento por cruzar la frontera. -
Años después
Andrés se da cuenta que su abuelo Justino, a quien creía muerto muchos años atrás, vive. Justino radica en España y no ha sabido de su hija Clara, quien se marchó a México durante el régimen Franquista afectada por las terribles consecuencias que la situación política provoca dentro de su núcleo familiar. -
Regresa
Ernesto del Valle es un exitoso empresario mexicano casado con María González. Él vive para trabajar y ha dejado de dedicarle tiempo a su esposa. María acude a una sesión de regresión para entender mejor su relación sentimental, pero cuando termina, María regresa convencida de que es una princesa vasca del siglo XV. Asustada y vulnerable, sufre un ataque de pánico y la internan en un hospital, hablando un idioma que nadie comprende. Con ayuda de Iñaki Landaburu, un chef vasco muy particular, Ernesto logra comunicarse con ella y se da cuenta de lo mucho que ama a su esposa y hará de todo para recuperarla. -
La maleta mexicana
La Maleta Mexicana narra la historia de tres cajas que fueron encontradas en un apartamento de la Ciudad de México en 2007, tras haber desaparecido en medio del caos que reinaba en Europa a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Esta maleta contenía 4.500 negativos fruto del trabajo de tres amigos que se conocieron en París entre 1936 y 1937 y que se convirtieron después en los mejores fotorreporteros de su tiempo. Exiliados de sus propios países: Alemania, Polonia y Hungría, fueron radicales que entendieron los peligros del fascismo. Viajaron juntos a España para combatirlo con sus cámaras. Sus nombres eran Robert Capa, David "Chim" Seymour y Gerda Taro. -
Biutiful
Biutiful narra la historia de Uxbal. Padre abnegado. Hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Sobreviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. -
El baile de San Juan
Corre la última década del siglo XVIII en la Nueva España. La acción transcurre en la Ciudad de México, habitada por aventureros locales, pobladores nativos y europeos de toda laya. Dentro de este entorno, nuestros personajes Jerónimo Marani, coreógrafo de la corte; Giovanni, su hijo mestizo, y Victoria, hija de la familia más encumbrada de la ciudad y enamorada de Giovanni, se mueven en medio de amores y desamores, intrigas cortesanas y reivindicaciones populares, dogmas virreinales y sueños libertarios. En esta época la guerra de Independencia de México está a tan sólo unos años de dar inicio. -
Xavier Mina, sueños de libertad. Los sitios de Zaragoza
Película documental que nos presenta los acontecimientos acaecidos entre 1808 y 1817 durante la Guerra de la Independencia española y la Independencia de México. Y en clara representación de este contexto, emerge la figura de Javier Mina, apodado “El estudiante” en los Sitios de Zaragoza, primer guerrillero reconocido por las Cortes de Cádiz, cabo del Corso Terrestre del Alto Aragón, abanderado de la libertad en Europa y comandante del ejército independentista mexicano. -
Solo quiero caminar
Gloria, Aurora, Ana, su hermana y Paloma, han fracasado en su intento de robo por el que Aurora es detenida y encerrada en prisión. Mientras tanto, unos traficantes mexicanos han llegado a España y Ana que se gana la vida como prostituta es contratada por el jefe de la banda Félix. que le ofrece casarse con él e irse a vivir a México. Gabriel, un hombre aparentemente frío, se encarga de los trabajos sucios de Félix, pero con la condición de no hacer daño nunca a ninguna mujer. Gloria visita a Aurora en la cárcel para despedirse: no tiene otra salida que irse a México, donde Ana le ha conseguido trabajo en los negocios que maneja Félix. Allí, Gloria se da cuenta de los golpes que sufre Ana, aunque viva en una jaula de oro. Sin embargo, entre tragos y palizas ha pódido planear el robo con el que vengarse. -
Amar a morir
Alejandro Vizcaíno es un joven heredero de un imperio bancario en Ciudad de México. Debido a su posición, debe casarse por conveniencia y cumplir con un futuro ya planeado por su padre, pero huye de la hipocresía de la alta sociedad hasta un pequeño pueblo costero, en donde conoce a Nick, un surfero australiano; Amalia, una indígena; y Rosa, una misteriosa joven que se siente atrapada en este mundo y de la que se enamora. -
La toma de la embajada
Un comando del grupo guerrillero M-19 asalta la Embajada de la República Dominicana en Bogotá en el momento en el que se celebra la fiesta nacional. En su interior, son retenidos los embajadores de Estados Unidos, Costa Rica, México, Venezuela, la URSS, Suiza, Brasil, Uruguay, Haití, Israel, Austria, Guatemala, Egipto y Paraguay, entre otros diplomáticos e invitados. Basado en los hechos que tuvieron lugar en 1980. -
La nave de los sueños
Seis polizones comparten la bodega de un carguero que parte de Buenaventura con destino a Nueva York, pero la convivencia genera enfrentamientos encarnizados e, incluso, un terrible accidente. Ante tal situación, surge el dilema de avisar a la tripulación para socorrer a un compañero, abandonando, así, sus sueños; o dejarle a su suerte. -
Una mujer con suerte
María Helena Sevilla tiene 30 años, está casada y es madre de una niña de seis años. Tras años de maltrato por parte de su marido, decide separarse de él y retomar aquellas aficiones que le encantaban, como cantar. De esta forma, conoce a Antonio, un famoso cantante mexicano que se enamora de María Helena. -
El niño y el Papa
Un niño mexicano pierde a su madre en el terremoto que se produjo en la capital en 1985, pero no puede aceptar su fallecimiento y piensa que aún sigue viva en alguna parte. Efectivamente, la mujer tiene amnesia y está perdida. Con la llegada del Papa Juan Pablo II a Colombia, el niño viaja hasta Bogotá como polizón. Allí, es protegido por una vendedora de Monserrate, pero su objetivo es solicitar una intervención del Papa para poder encontrar a su madre. -
Las muñecas de King Kong
Lyn May es una bailarina de topless china que es observada por Damián en el club King-Kong, en donde este termina peleándose con varios hombres. Por su parte, Carlos y Miguel se encuentran en la selva cazando, pero se encuentran con un hombre herido, en cuya mano se ha extendido la gangrena. Precisamente, Carlos es médico y consigue amputarle la mano para salvarle la vida. Se trata de Damián, que apenas recuerda la noche anterior. De repente, escuchan los gritos de una joven encadenada en el interior de una cabaña. -
El tesoro de Morgan
Una joven huye del colegio para llevar a cabo el deseo de su padre, recientemente fallecido. Debe encontrar el tesoro del pirata Morgan en Panamá, un hombre que lucho contra la presencia de los españoles en el país. Sin embargo, una bella mujer y sus secuaces, que ya estuvieron hace cuatro años en Panamá, se lo impedirán. -
Santo en el misterio de la perla
Un hombre se esconde de la policía. Para simular su muerte, empuja su camión para tirarlo por un acantilado y evitar, así, que le persigan. Su cometido es la entrega de unos diamantes que porta a Andrés y Julio, quienes tratan de que las piedras preciosas lleguen a México a través de un marco procedente de España. Mientras tanto, en México se encuentra Wu Li, una mujer china que trabaja en un cabaret. Su jefe debe viajar a Panamá para realizar un trabajo, pero Santo es informado del plan de estos contrabandistas. Para detenerlos, les persigue tras el buque desde Colombia hasta Venezuela, Panamá y Puerto Rico.