Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Países Bajos
-
Los colores sean unidos
En la Patagonia, el poderoso grupo italiano Benetton, principal terrateniente de la Argentina y uno de los holdings más poderosos del planeta, desaloja a una desamparada familia de nativos Mapuches argentinos. Un episodio que desnuda una paradoja cruel en donde la justicia, el estado y la impunidad juegan otra vez a favor del poder. Un documental que revela el drama de La Patagonia. El despojo de las tierras y el sometimiento de los nativos a una situación de pobreza y abandono. Los Benetton contra Rosa y Atilo. El poder del dinero otra vez en contra de los derechos humanos y el sentido común. -
El viento se llevó lo que
Cansada de Buenos Aires, una joven taxista argentina viaja a la Patagonia, llega a un pueblo donde la gente está acostumbrada a ver las películas con los finales cambiados. Un día también llega un viejo actor francés, la estrella favorita de sus películas. -
Raymundo: Memoria Iluminada
Documental biográfico sobre Raymundo Gleyzer, cineasta argentino secuestrado y asesinado por la dictadura militar en 1976. Uno de los principales referentes del cine combativo y militante, olvidado por la sociedad. Hijo de inmigrante ruso-ucraniano, filmó películas en Brasil, México, Islas Malvinas. -
La hamaca paraguaya
Junio de 1935. En un lugar de Paraguay, Cándida y Ramón, un matrimonio anciano de campesinos, esperan el regreso de su hijo, que partió al frente para luchar en la Guerra del Chaco contra Bolivia. También esperan la llegada de la lluvia (que no llega nunca), del viento (que no sopla), que el calor desaparezca (que sigue impertérrito a pesar de la estación) y en definitiva esperan que las cosas mejoren. Pero dentro de la pareja cada uno ve las cosas a su manera: Ramón, hace frente a la espera con optimismo, mientras que Cándida está convencida de que su hijo ha muerto. Sin embargo, los papeles se invierten durante la espera: el padre y la madre reciben una señal del hijo, que les va a hacer cambiar de actitud y postura. (FILMAFFINITY) -
El acto en cuestión
Miguel Quiroga vive junto a su novia en un convento. Gracias a su costumbre de robar un libro usado cada día, aprende a través de uno de ellos algunos trucos de magia, como el de hacer desaparecer objetos y personas. Quiroga contrata a un representante e inicia una gira por Europa. -
La lección de tango
Durante un viaje a París, la británica Sally conoce a Pablo, un bailarín de tangos argentino. Allí comienza a dar las primeras clases de baile hasta que ella tiene que regresar a Londres por cuestiones de trabajo. Más tarde Sally visita Buenos Aires, donde conoce a algunos amigos de Pablo, antes de volver a reencontrarse de nuevo. Pero esta vez la relación ha cambiado, y ella se da cuenta de que ambos buscan cosas muy diferentes el uno en el otro. -
La sal de este mar
Soraya, 28 años, nacida y educada en Brooklyn, decide volver para instalarse en Palestina, país del que su familia debió exiliarse en 1948. Desde su llegada a Ramallah, Soraya intenta recuperar el dinero de sus abuelos congelado en una cuenta bancaria en Jaffa, pero se enfrenta al rechazo frontal del banco. Su camino se cruza con el de Emad, un joven palestino que, al contrario que ella, sólo desea salir de allí para siempre. Para huir de los problemas por los que atraviesa el país y conseguir la libertad, Soraya y Emad no tendrán otro remedio que hacerse cargo de su destino sin miedo incluso a transgredir la propia ley. En esta carrera hacia la vida, seguiremos sus pasos a través de lo que queda de la Palestina perdida. -
¡Vivan las antípodas!
¿Cuál sería la forma más corta de ir desde la balsa San Justo en Entre Ríos hasta la inmensa ciudad de Shanghai en China? Trazando una línea recta que atraviese la tierra, ya que estos dos lugares son antípodas entre sí. Durante su visita a ocho antípodas, el director Victor Kossakovsky capturó imágenes que permiten cambiar nuestra forma de ver el mundo. La película de Kossakovsky es un festín para los sentidos, un fascinante caleidoscopio de nuestro planeta. -
Las maletas de Tulse Luper 2ª parte, de Vaux al mar
Las aventuras de Tulse Luper continúan desde Amberes. Comienza la SegundaGuerra Mundial y Tulse Luper es un prisionero que recorre el norte de Europa.Se convierte en espía en la mansión en Vaux, Francia, que se ha convertido enuna clínica Aria. En Estrasburgo, es obligado a ser acomodador en el cineArc-en-Ciel y le obligarán a vestirse de mujer para hacerse pasar por unacosturera en la residencia burguesa de una anatomista obsesiva y fanática deIngres en la localidad de Dinard, en la costa Francesa. -
Johan Cruyff
La fama internacional de Johan Cruyff como jugador de fútbol es aún notable entre los habitantes de Barcelona, la ciudad donde el ‘número 14’ vive hoy en día y donde ha jugado muchos partidos. Partiendo de una frase creada por Cruyff “el momento dado” (una traducción literal, hecha por un holandés, que no existía en la lengua española) trece personas de Barcelona hablan con el director Ramón Gieling sobre los momentos que vivieron gracias a Cruyff. Aquellos momentos especiales, en los que él los sorprendió, los hizo enfadar o los volvió locos de entusiasmo. Una película sobre la búsqueda de la identidad catalana y la independencia durante las décadas pasadas y el importante papel que jugó. Johan Cruyff fue casi un santo para los catalanes, gracias a sus milagros. Finalmente, Johan Cruyff saltará al campo. -
La tempestad
Patrick Donovan es un estadounidense experto en arte que viaja a Venecia para verificar la autenticidad de tres cuadros clásicos procedentes de la Galleria dell'Accademia. Un fuerte temporal le recibe, encontrando la Galleria inundada y cerrada al público. Pese a estas circunstancias, Donovan examina dos Bellinis y confirma que son auténticos, pero antes de terminar con el famoso cuadro de “La Tempestad” de Giorgione, este es robado violentamente, dejando a Donovan herido tras haber intentado proteger a Chiara, la hija del director de la Galleria. -
Rey
En 1860, un abogado francés soñaba con convertirse en el rey de la Patagonia. E hizo precisamente eso. O al menos eso parece. -
En busca del cielo
Cuenta la leyenda que allá por el 1600 dos jóvenes turcos se obsesionaron con la idea de volar. Durante la batalla naval que tuvo lugar entre el Imperio Otomano y los italianos, un barco que había sido tomada en el mar Mediterráneo es traído a Estambul, y una joven herida llamada Francesca, la hija del capitán muerto, se convierte en esclava para Hezarfen Ahmet Celebi. Hezarfen cura las heridas de Francesca, que ha estado trabajando en descifrar las obras de Leonardo da Vinci en Roma y pronto, a pesar de que es muda, comienzan a trabajar para averiguar el secreto de volar. Mientras tanto se enamoran. -
Radical Friends
Es la historia de una joven que persigue su sueño de ir a Bolivia y luchar por la justicia medioambiental. En su viaje conoce personas involucradas en la defensa de los derechos de la Madre Tierra, al igual que descubre su familia de origen.