Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Venezuela
-
Belén
BELÉN es una historia sobre las consecuencias de un tipo particular de "inspiración". La inspiración que una mujer, humilde agricultora de cacao y músico de un pequeño pueblo afrovenezolano, inconsciente de sus poderes, provocó en la gente de todo el continente americano durante su vida, y continúa provocando después de su muerte. Un retrato inusual que trasciende la temporalidad, concede espacio a la evocación y representación de la memoria, consagra el poder de la mujer negra por encima de luchas ancestrales de género y raza, articulando los lazos históricos de la diáspora afroamericana movidos por el repique del bambú. Sabia guerrera inmortal de batallas cotidianas. Un viaje a rincones de grandes y pequeños teatros, plazas, iglesias, museos, bares, callejones y sótanos de Estados Unidos, Puerto Rico, Ecuador, Brasil, Cuba y Venezuela, rastros inacabables de su paso en cada sitio. Belén es recordada como un estímulo para la existencia. -
Un soltero en apuros
"El Suave" es un comediante que está comprometido desde hace siete años con Eva, locutora del programa televisivo de variedades El Show de la Alegría donde ambos trabajan con sus amigos Alberto y Doris. Sin embargo, no pueden hacer frente a los gastos de la boda. De repente, un niño de ocho años apodado "Tucusito" aparece ante “El Suave” afirmando que es su hijo, fruto de una fugaz relación que tuvo con la camarera de un hotel de Maracay, en Venezuela. -
La Punta del Diablo
Roberto es un exitoso neurocirujano argentino que ha cumplido ya cincuenta años y por primera vez se encuentra frente a un diagnóstico irreversible. Tiene un tumor. De nada sirven los esfuerzos de su ex esposa y de sus amigos para que acceda a operarse, detrás de la excusa de unas breves vacaciones late su impulso terminal, abandonarse hasta que algo lo sorprenda, incluso la muerte. Todo va de acuerdo a sus planes hasta que María se cruza en su camino. Siguiendo un impulso que le parece ajeno, la sigue hasta Punta del Diablo, en Uruguay, donde descubre que toda la libertad de María tiene dueño: Franco. El silencio de un paraje desolado, la repentina pesadez del mar, que tiene la voluntad del deseo y la ausencia repentina de Franco, detienen el tiempo en un instante terminal del que deberá sobrevivir a pesar suyo. Su indiferencia hacia todo se ve complicada por la presencia de María que, lentamente y pese a su resistencia, lo va conectando cada vez más con la vida y con la incertidumbre que le proporciona la certeza de sus sentimientos. -
Acosada
Mara Luján es una bailarina de danza exótica procedente de Argentina, que se encuentra en Nueva York, en donde consigue un contrato para trabajar en el club nocturno The Pink Pussy, en Caracas. Cuando llega a Venezuela, descubre que dicho contrato es falso. A su regreso al hotel, descubre asustada que su habitación ha sido saqueada y que sus pertenencias más valiosas junto a su documentación han sido robadas. El dueño del club proporciona otro alojamiento a Mara a cambio de una costosa pulsera. Sola y desamparada en una ciudad desconocida, Mara es secuestrada por un coche y violada en un descampado. De vuelta al hotel, conoce a Alex, un hombre que le busca un empleo en The Pink Pussy y que, con ello, gana su confianza. Sin embargo, ella no sabe que Alex es un magnate de Caracas que atrae a mujeres para convertirlas en esclavas sexuales. -
El secreto de mi amigo Sebas
Cuenta la historia de Sebastián Toledo, un cirujano plástico perteneciente a una de las familias más acaudaladas e importantes de la década de los 80, quien, un día, es secuestrado, torturado y cruelmente asesinado. 20 años después, su hijo, criado en Madrid, ahora abogado penalista, regresa a Maracaibo, descubriendo entre los recuerdos de su madre, recientemente fallecida, indicios de que la muerte de su padre esconde el secreto más sórdido de su familia. (FILMAFFINITY) -
El Inca
Basada en la historia real y personal de un boxeador, Edwin "El inca" Valero, dos veces campeón mundial de boxeo, que pasó a ser uno de los máximos símbolos del Chavismo. Acompañado siempre de su esposa, el carismático boxeador de Los Andes venezolanos peleó en rings en todas partes del mundo, propiciando grandes espectáculos y acabando con muchos de sus rivales a través de sus fulminantes nocauts. Sin embargo, a medida que avanzaba profesionalmente, su vida personal comienza a tambalearse. Establece una relación con otra mujer y se hace preso de sus inseguridades y adicción a las drogas. Al punto de llevarlo a su propia destrucción. (FILMAFFINITY) -
El amparo
Año 1988. En el pueblo de El Amparo, en la frontera de Venezuela con Colombia, dos hombres sobreviven a un ataque armado perpetrado en los caños del Río Arauca, donde 14 de sus compañeros mueren en el acto. El ejército los acusa de guerrilleros y, con intimidaciones, intenta sacarlos de la celda donde son custodiados por un policía y por la gente del pueblo, que trata desesperadamente de impedir que se los lleven. Ellos dicen que son simples pescadores, pero las presiones para ceder ante la versión oficial son abrumadoras. (FILMAFFINITY) -
Pequeños héroes
Hace más de doscientos años, Arturo Pilar y Tico, tres valientes niños de orígenes e historias distintas, descubren un asombroso secreto: la clave para ayudar a Simón Bolívar a derrotar al ejército enemigo. Es tiempo de luchar por la libertad. Las tropas avanzan impetuosas. Surge una gran amistad. La aventura será épica. La batalla, colosal. -
Kueka: Cuando las piedras hablan
La película cuenta la extracción de la piedra Kueka del territorio venezolano, piedra emblemática para el pueblo pemón de la Gran Sabana. El hecho ocurrió cuando comenzaron a colocarse los tendidos eléctricos en Santa Cruz de Mapaurí y se construía la autopista de Santa Elena de Guairen, que conectaba el territorio venezolano con Brasil. Toda esta vorágine de “desarrollo” llevó a la movilización de los indígenas por la defensa de su territorio, lo que dejó como resultado la sustracción de la piedra: la abuela Kueka, como es conocida por la cultura pemón. (FILMAFFINITY) -
Uma
Uma (Alexandra Braun) es una joven venezolana que vive en Italia y conoce a Leo (Orlando Delgado), de quien se enamora. La relación y la vida de ambos se verán afectadas por un accidente de auto. Pese a ello, habrá una química inevitable que trasciende durante toda la película. (FILMAFFINITY) -
El Che
El escritor hispano-mexicano Paco Ignacio Taibo II emprende un viaje que sigue los pasos de Ernesto "Che" Guevara y revela nueva información sobre el revolucionario. -
Ámbar: El color de una familia perfecta
Ámbar, es una voluptuosa mujer, que noche tras noche divierte con su show a los asistentes de un lujoso local. Ella es Paul quien regresa de Canadá junto a Tibeu para luchar por el régimen de convivencia familiar de su pequeño hijo, Guillermo, de quien su ex mujer, Amanda, lo ha alejado por mucho tiempo, luego de que ésta lo descubriese en su propia casa, siéndole infiel. (FILMAFFINITY) -
Caribian Drim
Dos amigos españoles, Robert y Nacho se reencuentran después de 15 años, el primero reside en Venezuela y el segundo decide visitarlo con grandes expectativas, tomando en cuenta todo el estereotipo que ofrece el Caribe pero poco a poco va descubriendo las diferencias entre su país y el que ahora le acoge. Estos dos amigos españoles, van más allá de la política o de la economía, adentrándose en lo que realmente importa, los grandes valores de solidaridad, justicia, respeto y amor. (FILMAFFINITY) -
Desafío urbano
El sueño de Jesús Daniel es ser un gran músico. Tras superar exigentes pruebas y lograr una beca, se convierte en alumno del prestigioso pero inflexible Conservatorio de las Américas. Allí Jesús Daniel se descubre luchando contra la arrogancia del acomodado e inescrupuloso Tito, quien ve el enemigo a vencer en el hijo del humilde y enfermo jardinero de la institución. La rivalidad entre los chicos pareciera avanzar hacia un fatal desenlace cuando surge la inesperada oportunidad de acabar el conflicto con canciones y coreografías extremas en el Festival Internacional Desafío Urbano en Punta Cana. -
Nos llaman guerreras
La Vinotinto Femenina, en manos de su capitana Deyna Castellanos, se clasifica al Mundial de Jordania. Paralelamente, se enfrentan a otros retos, situaciones de pobreza y discriminación en el entorno de un deporte machista. Impulsadas por una insaciable determinación de superarse, sin importar que la presión para el equipo sea cada vez mayor, todo se reduce en alcanzar un sueño: ganar el primer Mundial para Venezuela. -
El baile
Ivanna, una bailarina de flamenco, regresa a Venezuela después de muchos años en Inglaterra, para un mes de presentaciones de baile. Ahí conoce a Vicente, otro apasionado del baile, y juntos viven un apasionado romance. Sin embargo, poco a poco queda claro que ambos esconden secretos, y que el trabajo de la joven es mucho más que sólo bailar. -
Dos otoños en París
Narra la historia de María Teresa, una refugiada política paraguaya quien luego de haber sido torturada, huye a París, encuentra un nuevo amor, pero debe decir entre este romance y la lucha por la libertad de su país. -
El milagro de Coromoto
Julian Gil y Zully Montero protagonizan este drama de temática cristiana en español, contado a través de dos narraciones paralelas, sobre el poder inspirador de la Virgen María. A fines del siglo XVII en México, un indio cacique acepta un mensaje de María, quien le ordena que se bautice. Mientras tanto, en la casa de un aristócrata opulento, la hija recientemente paralizada del hombre mira a la virgen en busca de esperanza y curación. -
Miranda Regresa
Cádiz 1816. Prisión de la Carraca. El legendario prisionero Francisco de Miranda recibe la visita de un joven disfrazado de monje que ha logrado abrirse paso hasta su celda. Urge al generalísimo para que le conceda una entrevista, con el objeto de propagar su pensamiento anticolonialista en cierto periódico que se edita furtivamente en España. Miranda desconfía del impetuoso muchacho, quien poco a poco se va ganando su simpatía hasta que el cautivo accede. Aquí comienza un viaje al pasado en la vida del generalísimo: el joven, el seductor, el soldado español, el ilustrado, el desertor, el General de la Francia revolucionaria que estuvo cerca de ser guillotinado y hoy tiene su nombre en el Arco del Triunfo en París, el independentista que tardó décadas en poder regresar a su patria, el hereje perseguido hasta el final de sus días por la inquisición… El hombre y sus ideas se narran para develarnos la magnitud de Francisco de Miranda, quizás el más universal de los venezolanos. -
Perros corazones
La historia comienza una noche en la que Eva discute con su único hijo, quien minutos después aparece muerto en un parque aledaño. Ella ve escapar del lugar al mejor amigo del muchacho a quien señala como culpable alimentando un odio letal. En medio de su duelo, se topa con Tomás, un español que –gracias a un aviso clasificado- la llama insistentemente para aparear a su perro Bandido, de raza Basset Hound, con Estefanía, la coqueta mascota de Eva. El aparatoso experimento de cruce de estos canes propiciará una fortuita relación entre sus dueños. Tomás intentará que Eva recupere su sonrisa, tratando de conquistarla y dejándose conquistar. No sin tener que lidiar con el luto que la agobia y, de paso, enfrentar a Horacio, el presunto asesino de Gabriel, dueño de Lámpara, un perro mestizo que comparte con David, el indigente de la zona. -
Enjambre. Las reglas han cambiado
Expertos analizan cómo opera la Guerra de Cuarta Generación que EEUU mantiene de forma secreta contra Venezuela, desde la llegada del presidente Hugo Chávez, usando como arma a los medios de comunicación. -
Bloques
El film está compuesto por dos historias: En el Bloque 1 transcurre la historia de Manuel, un hombre solitario y gris, cuya actitud lo distancia de todos los que lo rodean, incluso de su propio hijo. En medio de la rutina y el alcohol, surge la esperanza de un nuevo amor. Así es como Norma, cantinera de un bar, entra en su vida sin darse cuenta. En el Bloque 2 se han mudado los Aristigueta, familia venezolana de clase alta, venida a menos económicamente por las fallidas decisiones del padre. Alejandra, la mayor de los hijos Aristigueta, vive en Nueva York desde hace algunos años, ignorando la realidad que vive su familia y su país. Mientras que para Alejandra el viaje de regreso a Venezuela se convierte en un encuentro consigo misma, asumiendo el control del destino de su familia, su hermano Francisco va explorando la vida en los callejones del barrio. (FILMAFFINITY) -
Mas allá de la cumbre
En julio de 2006, después de alcanzar la cumbre del Nanga Parbat, a más de 8 mil metros de altitud, José Antonio Delgado quedó atrapado durante el descenso por una feroz tormenta. La historia que se desató en los días siguientes se convirtió en uno de los más conmovedores relatos de supervivencia, valentía y amor a la vida. “Más allá de la Cumbre” nos lleva, a través de una mirada íntima, cruda y apasionada, a un ascenso impactante por espectaculares montañas del mundo. Un encuentro del hombre con la naturaleza signado por el coraje, la amistad y el peligro, a través de una odisea que explora las fronteras del espíritu humano, y su legado inmortal de amor y aventura. (FILMAFFINITY) -
A mí me gusta
Margarita García sueña con ser una gran chef, pero para ella el éxito no está en su país. Así que deja Venezuela para irse a Londres, donde se estrella contra una realidad muy distinta. De vuelta a su cocina caraqueña, le toca empezar desde cero. Y justo cuando su estima se viene al piso, parece tener otra oportunidad: Paul Welsare, el chef inglés que tanto admiró en sus pasantías londinenses, viene al restaurante donde ella trabaja. Si obtiene una recomendación de él, tendrá en sus manos el pasaporte al éxito. Pero Margarita y Paul son polos opuestos. (FIMAFFINITY) -
Renny Ottolina: El número uno
Documental sobre el animador, locutor y productor venezolano Renny Ottolina, conocido como el número 1 de la televisión. (FILMAFFINITY)