-
Documental a propósito de la figura del director Alejandro Chomski, asistente de Spike Lee, Puenzo, Jarmusch y Kusturika, y adaptador de la novela de Paul Asuter "El país de las últimas cosas". Rodado en Buenos Aires, La Habana, Madrid, Barcelona, Nueva York, Los Ángeles, París y Varsovia. Film inconcluso presentado en como work in progress en el IV Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
-
Jacinto y Domitila reciben un encargo para un nuevo trabajo. Hablan con Daniel White, un traficante americano, para enviar 50 Kg de cocaína a Brasil a través de la ciudad de Riberalta en el plazo de una semana, un material que consiguen unos traficantes colombianos en Bolivia a cambio de armas. La pareja emprende su camino, iniciando una cadena de delitos, lo que provoca que Urbano y Ruber, dos policías antidrogas, les puedan seguir la pista.
-
Tito Crespo es una aclamada estrella que accede a la proposición de Elena, una fan española. Esta le propone fingir durante un mes que están casados, permitiendo a Tito usar este engaño como coartada a la espera de terminar con su contrato con el productor y poder escapar con la pareja de este.
-
Historia de una cantante lírica que, por su carrera, viaja por el mundo (Europa), regresando luego a Montevideo. Viaja primero a Milán, luego actúa por otros teatros de Europa. Tras regresar a Montevideo, actúa en el teatro Colón de Buenos Aires.
-
Documental sobre Baltasar Brum, una pequeña localidad fronteriza de 3.000 habitantes situada en el departamento de Artigas (Uruguay), en la que se celebra cada año el carnaval gracias a las escuelas de samba locales. Este evento que fusiona el estilo brasileño, pero en español, y estuvo a punto de desaparecer con el aislamiento de la población tras el cierre de la estación de tren en 1986.
-
Registra los acontecimientos más sobresalientes y la significación histórica y política del viaje del Comandante Fidel Castro a mediados del año 1972, por tres países de África y siete de la Europa Socialista en un periplo inusitado extendido a dos meses y seis días.
-
Una reportera y su cámara realizan un reportaje en una estación de bomberos para retratar las situaciones de riesgo a las que se enfrentan. Sin embargo, una intervención rutinaria en un edificio del casco antiguo de Barcelona, se torna un auténtico infierno. Atrapados dentro del edificio, deberán enfrentarse a algo siniestro y maligno que ha expandido el horror entre los vecinos.
-
[Pewen] Araucaria nos muestra el viaje de un joven poeta tras un prolongado duelo a la tierra ancestral de los Pewenche, en el sur de Chile. En forma de díptico la película nos revela por un lado como el poeta va estableciendo una relación con el paisaje marcada por las heridas de la colonización española, la marginalización del Estado y el abandono al que los pueblos originarios están sometidos en Chile, y por otro lado, nos deja entrever como surge una delicada y honda comunicación con ese mundo aparentemente extraño en el encuentro del poeta con unas imágenes de dos hermanos Pewenche y su relación con los árboles en los que basan su subsistencia.
-
El agente 001 del F.B.I. Gary Stewart se traslada a Jamaica con una avioneta particular para investigar a una banda de delincuentes internacionales.
-
El jefe de Servicio de Inteligencia inglés está preocupado porque los espías enemigos están dando caza a todos sus agentes. Por ello, decide enviar a un agente que los despiste para la próxima misión. Jaime, un camarero, es enviado a Barcelona a buscar una pelota de fútbol sin haber sido informado de que, en su interior, hay unos microfilms y que, debido a esto, su vida estará en peligro.
-
En Ginebra, un científico es asesinado por unos desconocidos en plena calle. Uno de los asesinos, fingiéndose doctor, le roba el prototipo de un descubrimiento de bombas de gas atómico. Siendo este el tercer atentado cometido en las personas de científicos, el jefe del servicio secreto de la ONU en Ginebra decide actuar. Necesita un agente valiente y decidido. Esta clase de hombre es el espía norteamericano 087. 087 decide empezar sus investigaciones en las inmediaciones de la villa del Furks Pass, única pista que tiene. Allí encuentra una nota referente a una tal Axel, a quien perseguirá a traes de distintos países. Ayudado por Dorine, la secretaria de Axel, logra hacer estallar la base.
-
Narra la última noche de un joven médico, José, antes de tomar un rumbo distinto y partir a una prestigiosa beca en Inglaterra, debiendo resolver algunos asuntos con María Jesús, y la duda entre quedarse o tomar el avión.
-
En el décimo aniversario de la edición del disco “Pafuera Telarañas”, la artista Bebe emprende una gira acústica por numerosos escenarios de América Latina y España. Una vuelta a sus orígenes, cuando arrancó con su guitarra tocando por bares de Madrid. Una experiencia cercana, sin precedentes, que nos permitirá conocer en profundidad a Bebe, dentro y fuera del escenario a lo largo de los vuelos, ruedas de prensa, habitaciones de hotel, procesos de composición, encuentros con los fans y con otros artistas. Un retrato íntimo de una personalidad única, que con sus canciones a emocionado a millones de personas en el mundo.
-
Una sólida pareja, Alex y Sergio, se ven de repente obligados a afrontar un año de relación a distancia. Dos jóvenes, dos ordenadores y dos ciudades separadas por un océano y 10.000 km.: Barcelona y Los Ángeles. ¿Será su amor capaz de superar los kilómetros que se interponen entre ellos?
-
Una sólida pareja, Alex y Sergio, se ven de repente obligados a afrontar un año de relación a distancia. Dos jóvenes, dos ordenadores y dos ciudades separadas por un océano y 10.000 km.: Barcelona y Los Ángeles. ¿Será su amor capaz de superar los kilómetros que se interponen entre ellos?
-
Esta es la historia de alguien que despierta un día y descubre que, en algún lugar por el camino, le robaron su infancia y adolescencia. Decide entonces embarcarse en un viaje sin retorno para recuperar aquello que sólo le pertenece a él: su memoria. Roba algo de dinero en la oficina de cambio en la que trabaja, no mucho. Lo justo para llegar al final de su viaje. Sin vuelta. Su trayecto arranca en Madrid, pasa por París y finaliza en Berlín. En cada ciudad debe encontrar a las personas que le ayuden en su propósito de volver a construir sus recuerdos.
-
Después de la trágica muerte de su mujer y su hijo, el exitoso autor norteamericano Joseph Crone viaja de Estados Unidos a Barcelona para reunirse con su hermano Samuel y su padre moribundo, Richard, de los que lleva años distanciado. Sin embargo, el destino tiene planes insospechados para Joseph y su vida se convierte en una serie de extraños sucesos en los que la visión del número 11 es una constante. La curiosidad rápidamente se convierte en obsesión y Joseph no tarda en darse cuenta de que el número tiene un significado terrorífico no solo para él sino que, posiblemente, para el toda la humanidad. Aislado en un país extranjero, con el único apoyo de su compañera Sadie, Joseph se dará cuenta de que 11-11-11 es más que una fecha. ¡Es un aviso!
-
Documental sobre el equipo de fútbol Peñarol, desde sus orígenes hasta 2011, momento en que no consigue ganar la Copa Libertadores.
-
La crisis económica obliga al constructor Arturo Valgañón a pagar un crédito bancario por importe de 127 millones de pesetas y, para salir de la situación, se le ocurre la brillante idea de simular el secuestro de su padre. Éste se niega y propone que secuestren a la madre, quien acepta con la condición de que también se lleven a su fiel criada. Cuando ponen en práctica el disparatado plan, consiguen engañar al inspector de policía que lleva el caso, pero no a su madre que, al final, se va a Las Vegas con los dos millones de dólares para jugárselos.
-
Víctor es un tímido joven que lucha por sobrevivir en Londres. Un encuentro casual le lleva hasta Martín y Anna, dos artistas que comparten el mismo estudio y un mismo momento vital. Martín quiere relanzar su carrera y, al mismo tiempo, vive pendiente de su hermano, que fue una estrella del boxeo y quiere regresar a los cuadriláteros. Anna está perdiendo a su padre, después de una enfermedad, físicamente devastadora. Víctor entra como aire fresco en el estudio de estos dos artistas y, a pesar de su juventud, los conducirá seductoramente hacia situaciones de consecuencias imprevisibles.
-
Catorce kilómetros es la distancia que separa África de Europa. Para millones de africanos, Occidente es la tierra de los sueños y la única salida para dejar atrás el hambre y la miseria. Tres jóvenes africanos, Violeta desde Mali y Buba y Mukela desde Nigeria, emprenden un viaje a través del Sahara mientras los medios de comunicación muestran las imágenes de los cayucos que llegan a las costas canarias.
-
Camila Ponte, una escritora argentina, está inmersa en la gira de promoción de su primera novela, que se ha convertido en un éxito. Una Inquietante mujer, Vega, se le acerca y la acompaña fuera del local, hasta un hotel. Lo que sigue es la historia de un singular secuestro, en el que no hay petición de rescate ni fecha de liberación, que la victima parece aceptar. Entre las dos mujeres surge una compleja relación que va de la sospecha y la desconfianza al amor y el odio, de la violencia a la ternura. Finalmente descubriremos que Vega busca una venganza que la ayude a cerrar una herida.
-
Tras la indecisión de la nobleza y la Iglesia, Cristóbal Colón recibe el permiso de la reina Isabel de Castilla para emprender un viaje de exploración que le permita llegar a las Indias por el Oeste. Las memorias de sus aventuras, dictadas a su hijo Fernando, aglutinan la incomprensión de las clases nobles, sus primeras experiencias con los indios, su fracaso en la construcción de una civilización utópica en el Nuevo Mundo y, por último, su caída en desgracia.
-
Proyección sobre una cama colgada en la pared mediante una serie de "retratos" de once mujeres latinoamericanas que, entre 1997 y 2004, emigraron a Madrid y a Berlín, se pone al descubierto la capacidad de adaptación e integración de estas mujeres en los nuevos contextos culturales. Los retratos realizados con "perspectiva de pájaro" sobre una cama representan el momento del "tiempo libre", el momento de estar leyendo un libro, de escribir una carta, descansar o dormir. Cada persona retratada define y determina su propia representación mientras que el espacio de "recreo/descanso" es el mismo para cada sujeto. Intercalados entre las imágenes aparecen fragmentos de una conversación en la que se describe un piso de 15 m2 donde viven 8 mujeres juntas en el centro de Madrid/España. Con la lectura, las palabras forman imágenes que reconstruyen el espacio real, no visible, en el vídeo, y definen, en una situación de emigración y desarraigo, la capacidad de gestionar el propio "territorio" definido por una situación económica precaria en la emigración.
-
Durante doce años, de 1980 a 1992, se desarrolló en El Salvador una guerra fratricida. En 1989, se produce la mayor ofensiva por parte de la guerrilla contra el ejército salvadoreño, se derrumba el bloque soviético, y los militares asesinan en la capital a los padres jesuitas. Tres años después se negocian los Acuerdos de Paz en México, y se pone fin a la guerra en El Salvador. ARENA, el partido de la derecha nacido en 1981 durante el conflicto, llega al poder en 1989 de la mano de Alfredo Cristiani. El partido, instalado en la presidencia de la República desde 1989, tiene el reto de reinventarse tras 20 años estancado en el poder para ganar las elecciones del 15 de marzo de 2009. Por primera vez desde su legalización, el FMLN (partido político en el que se convirtió la guerrilla salvadoreña al término de la guerra, gracias a los Acuerdos de Paz de 1992), presenta como candidato a alguien que no empuñó las armas durante el conflicto ni formó parte en los años 80 de la estructura diplomática del FMLN: el periodista Mauricio Funes. Las elecciones del 15 de marzo de 2009 se plantean como la última batalla, la gran batalla de las urnas. Nunca la izquierda ha estado tan cerca de llegar al poder por la vía democrática en la historia del país.