Mujeres en Red por la Memoria

Refugios de la ciudad de Almería
Historia de los refugios construidos en la ciudad de Almería durante la Guerra Civil. Contiene numerosa documentación gráfica y la descripción de galerías, el almacén despensa, el hospital y otros cubículos. Guillermo Langle Rubio fue el arquitecto de la ciudad de Almería constructor del refugio.

Los Leret en España, ¡La verdad!
Cuaderno de familiares de Virgilio Leret en el que reivindican su memoria y comentan noticias de la actualidad memorial y del cambio de nombres del callejero

Todos los niños robados son también mis niños
Se trata de la asociación de familias víctimas del robo de bebés que se produjo en clínicas, hospitales y maternidades de toda España, desde los años 40 hasta bien entrada la democracia. El objetivo de este grupo se centra en la búsqueda de los niños robados que debe plantearse desde una doble perspectiva: por un lado, la búsqueda personal de los familiares biológicos; por otro lado, la creación de una sensibilización y concienciación social ante la gravedad de estos hechos.

Los últimos andaluces de Mauthausen
El objetivo es preservar la memoria de los deportados andaluces en los campos de concentración. El documental fue emitido por Canal Sur el 5 de mayo, coincidiendo con el 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi.

#22nYoVoy - EXILIADOS- DEPORTADOS
Reportaje de denuncia sobre la impunidad de los crímenes del franquismo. Elsa Osaba, familiar de exiliados y deportados, resume su historia personal. Realiza una llamada de atención para que el Gobierno español reconozca a las víctimas y se reclama Verdad, Justicia y Reparación.

#22nYoVoy - VOLUNTARIOS MEMORIA HISTORICA
Reportaje de denuncia sobre la impunidad de los crímenes del franquismo. Edurne Rubio, voluntaria, participa en los movimientos sociales para la plena aplicación de la Ley de memoria Histórica y los Derechos Humanos que pasa por el reconocimiento de las víctimas del franquismo. Reclama Verdad, Justicia y Reparación.

#22nYoVoy - BEBES ROBADOS
Reportaje de denuncia sobre el caso de Niños Robados. Cristina Serrano investiga un posible caso en su familia víctima del sistema del franquismo. Reclama Verdad, Justicia y Reconocimiento.

Listados Lola Mar
Listados de ejecutados y desaparecidos en Málaga

#22nYoVoy - JÓVENES Y MEMORIA
Reportaje de denuncia sobre la impunidad de los crímenes del franquismo. Relato de Leticia Carrera sobre sus familiares represaliados. Reclama Verdad, Justicia, Reparación.

Topobiografías del exilio catalán
Las TopobioGrafías del exilio catalán son una herramienta colaborativa que se pone al servicio de la difusión y del conocimiento de nuestra historia y cultura contemporáneas. La integración de varias aplicaciones web en un nuevo entorno (un mashup de Google Maps, Google Translator y Youtube, con nuevas funcionalidades), sumada a la posibilidad de añadir información y documentación que tiene cualquier usuario que lo desee, hacen que la página sea un espacio de participación plural, abierto, en crecimiento constante gracias a las aportaciones de todo tipo de nuevas historias de vida y literarias vinculadas a los exiliados catalanes de 1939.

Buscamos a Francisco
Este blog intenta ser un medio para difundir la búsqueda de su hermano Francisco, con el objetivo de que cualquier persona que se sienta próxima, por el motivo que sea, a los hechos que aquí se cuentan pueda ponerse en contacto con la familia.

75 Brigada del ejército republicano
Espacio de recuerdo y encuentro de la 75 Brigada Mixta, la unidad militar básica y orgánica del nuevo Ejército Popular de la República durante la Guerra Civil.















