Mujeres en Red por la Memoria

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada

Exili republicà a Mèxic, mexicans a Catalunya

Página del proyecto Fills i Néts de l’exili republicà, mexicans a Catalunya. Incluye la realización de 41 entrevistas individuales y dos grupales a hijos e hijas y nietos y nietas, a partir de un guión temático basado en las vivencias familiares y personales del exilio mejicano y de la vivencia posterior desde Cataluña.

Crónicas a pie de fosa. Localización, excavación y exhumación. (…y algo de la guerra civil por ser el origen)

Espacio relacionado con la localización, excavación y exhumaciones de fosas comunes en el mes de julio de 2015, con la intención de dar a conocer vivencias en las exhumaciones de Monte de Estepar (Burgos) con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos (ARMHB) y muchos más.

Ale de la Fuente

Coordinadora del programa de radio @Recuperamemoria, la radio de la Memoria Histórica. Redactora de @Diario_16 Feminista

Crónicas a pie de fosa

Grupo interesado en la localización, excavación de fosas comunes y represión franquista.

Búscame en el ciclo de la vida

Este es un espacio de resistencia contra el olvido y un cofre donde se guarda la Memoria de los defensores de la libertad, los portadores de sueños, los que dieron todo y todo lo perdieron, los vencidos, los transterrados en las sombras del mundo.

Búscame en el ciclo de la vida

Espacio de resistencia contra el olvido donde se guarda la Memoria de los defensores de la libertad, los portadores de sueños, los que dieron todo y todo lo perdieron, los vencidos, los transterrados en las sombras del mundo.

La memoria de los maquis

Blog de Rachel Linville, autora de "La memoria de los maquis: miradas sobre la guerrilla antifranquista" (Barcelona: Anthropos, 2014).

"La Memoria de los maquis" explora la memoria de la guerrilla antifascista española a través de sus representaciones literarias y fílmicas. Igualmente, la manera en que a lo largo del tiempo ha ido cambiando la visión de los maquis, las fuerzas represoras y la lucha guerrillera. Contiene el análisis y clasificación de cerca de doscientas obras en cinco períodos que abarcan desde 1936 hasta 2010.

En el blog se incluyen fragmentos de entrevistas de la autora a seis guerrilleros, o personas relacionadas con la resistencia armada antifranquista.

BúscameBlog

Difunde noticias del Blog Búscame en el ciclo de la vida.

inesgce

Cuenta muy activa cuyo propósito es tuitear los acontecimientos más relevantes de la guerra civil, incluidos los que salen en la actualidad con motivo de alguna novedad editorial o investigación.

Estación soviética Los niños de la URSS # Советская станция. Дети СССР

Bibliografía, actualidad de las noticias sobre el exilio en la URSS, carteles, relación de las casas de acogida de los niños que fueron a la URSS, cronología, documentales, enlaces, hemeroteca, Sellos Amigos de la URSS y otros recursos.

Estación Oran-Wahrān وهران

El proyecto de este blog surgió en el mes de julio del año 2009 en casa de David Fernández, hijo de David Fernández Dopico, marino ferrolano exiliado en Orán, a través de los relatos de las vivencias de su padre en los campos de concentración, de sus propias vivencias nacido allí, del posterior retorno a Galicia donde después de la independencia de Argelia se instaló la familia. Este proyecto nace en homenaje a su familia y a todos los exiliados en el norte de África, debido a la poca información que hay sobre el exilio en estos países y así contribuir a llenar el vacío de falta de información histórica en la que se encuentran las víctimas de este exilio y sus descendientes

Estación Malagueña. Málaga Nunca Más 2010. San Rafael sucio y abandonado.

Tiene por objeto la recuperación de la Memoria Histórica malagueña. La motivación que le llevó a la creación de este trabajo es hacer un homenaje a sus raíces malagueñas, a sus abuelos maternos, a su madre y a la población malagueña que sufrió la represión del fascismo español.