Refugios, lugares y rutas bélicas

Museo Batalla del Jarama
Web que ofrece información sobre la ruta de la batalla del Jarama en la localidad de Morata de Tajuña, donde se encuentra un pequeño museo con objetos de la batalla.

El Madrid del archivo rojo
Bitácora para el recuerdo de los supervivientes de la defensa de Madrid en la Guerra Civil. Basado su contenido en el proyecto fotográfico El Madrid del Archivo Rojo pretende ser una mirada actual sobre los escenarios del Madrid convulso de la Guerra Civil que registraron las cámaras de aquellos reporteros gráficos de la época. El contenido se organiza en torno a los distritos en que estaba dividida la ciudad de Madrid antes del comienzo del conflicto bélico.

Material y utensilios de la Guerra Civil y la postguerra
Web exposición La Trinxera sobre el material utilizado durante la Guerra Civil en la Batalla del Ebro. Las piezas con las que cuenta la exposición son el resultado de muchos años de paciente búsqueda en los mismos lugares donde se produjo la batalla. También las hay procedentes de donaciones altruistas, cambios o adquisiciones.

1936 - La Guerra Civil en Los Monegros
Contiene secciones que informan sobre los paisajes de las batallas en el frente de Aragón y Los Monegros, lugares de la memoria, paisajes conmemorativos, testimonios de los supervivientes y documentación.

Frente de batalla
Lugar de lecturas, investigaciones, agradables paseos por el campo y largas horas de estudio en los archivos históricos, manejando viejos legajos de documentos. También se recogen sentimientos, sensaciones, opiniones y emociones surgidas de las múltiples inquietudes y necesidades que genera la Historia, aprendiendo a buscar, encontrar, interpretar, descodificar, entender, conocer, sentir… el enorme mosaico de secretos que guardan los diferentes entornos y paisajes que nos rodean.

La Guerra Civil Española: el frente junto al Manzanares y el Jarama
Desde finales del año 1.936, en plena batalla por Madrid hasta el final de la Guerra Civil Española en 1.939, el Parque Lineal del Manzanares fue escenario privilegiado del conflicto bélico que marcaría al pueblo español más allá de nuestros días. En estos capítulos, dedicados a una parte importante de la Guerra Civil en Madrid, desgranamos la posición que ocupó el río Manzanares y lo que hoy denominamos “Parque Lineal”.

Los cordeles de la dehesa
Contenidos sobre la Memoria del franquismo en la ciudad de Madrid. Aporta un catálogo de elementos como nombres de calle, plazas y parques, edificio públicos, monumentos y placas, que vulneran la Ley 52/2007, de 26 de diciembre conocida como Ley de la Memoria Histórica. Aporta un Museo virtual de Tetuán-Dehesa de Madrid y rutas y paseos por Dehesa de la Villa y sus barrios.

Espais de la Batalla de l'Ebre
Contiene recursos interactivos, videos y fotografías sobre los espacios donde tuvo lugar la Batalla del Ebro. Propone rutas e itinerarios variados para conocer los lugares memoriales de la batalla.

Brunete en la Memoria
Cuaderno virtual para aproximarse a la historia de la batalla de Brunete, de sus combatientes, del personal de la sanidad militar y del espacio físico en que tuvo lugar. Hay entradas sobre las Brigadas Internacionales y los acontecimientos que se desarrollaron en torno a esta batalla. Desde su página principal se puede acceder a una base de datos en la que se pone a disposición de los usuarios los nombres de mas de 27.600 combatientes encontrados en diversas fuentes documentales de acceso público. La url directa a la misma es: http://basededatosbrunete.blogspot.com.es/

Primer Ejército de Maniobra Batalla de Brunete. Julio de 1937. GCE
Espacio orientado a promover e intentar satisfacer el interés por la batalla de Brunete, ofreciendo una serie de artículos y monografías que son el resultado de una amplia investigación desarrollada sobre una parte de los archivos que guardan documentación militar de la GCE

Memoria BCN. Rutes històriques pels barris de Barcelona (segle XX)
Relatos de la historia de los barrios de Barcelona del siglo XX, contiene una línea del tiempo de 1931 a 1980 y la selección de cada barriada barcelonesa, proponiéndose rutas para su visita. También es una aplicación para móviles que permite recorrer a pie las rutas propuestas con toda la información.

Búnker El Capricho
Cuenta de la Plataforma para la apertura al público del Refugio del General Miaja. Promovida por Asociación Cultural @BarajasBIC



















