Documentales y vídeos en Youtube y Vimeo

Los niños exiliados en la Guerra Civil.wmv
El exilio español durante la Guerra Civil: los niños de la guerra

Memorial Anguesinos
Vídeo que recoge la inauguración del memorial en honor al recuerdo de los 26 vecinos de Angüés (Huesca) asesinados por el franquismo en 1937. El monolito es instalado en el lugar donde fueron asesinados, pero ahora sus restos están identificados, depositados en cajas individuales, y cuentan con una inscripción que recuerda su nombre y el asesinato que sufrieron.

LA MÁXIMA CONDECORACIÓN A FRANCISCO FRANCO [YouTube]
Vídeo alojado en YouTube que recoge el momento en el que Franco se concede la Cruz Laureada de San Fernando, tras el final de la Guerra Civil. La condecoración había sido denegada en dos ocasiones al dictador.
El vídeo es de un fragmento divulgado en La 2, que recoge la narración del momento por la televisión del régimen.
El vídeo es de un fragmento divulgado en La 2, que recoge la narración del momento por la televisión del régimen.

Huellas de la Guerra Civil en Madrid | #AntiguosCafésdeMadrid
La historia de Madrid también está en los fortines, las trincheras y los muchos restos de aquella contienda que aún son visibles en los lugares que con este vídeo visitamos, como la Casa de Campo y el Parque del Oeste. Zonas de #Madrid como Carabanchel o el barrio del Lucero, también son citados aquí como parte destacada de la historia de aquellos años de guerra, junto a la Ciudad Universitaria o el río Manzanares.

Entrevista en La noche en 24 horas, TVE
Visión objetiva de la historia de la República española, el franquismo y la Guerra Civil narrada en la entrevista al historiador Julián Casanova.

Fernando Rodríguez Miaja. Más de un siglo de congruencia
Video homenaje a Fernando Rodríguez Miaja, en su primer aniversario luctuoso.

Conferencia Julián Casanova: Tardor de Memòria Democrática desde Ibiza
El ciclo dedicado a la Memoria Democrática reunirá a 23 ponentes, donde encontraremos a reconocidos profesionales tanto a nivel nacional como internacional, entre el 12 de noviembre y el 10 de diciembre en diferentes espacios de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. «Las Jornadas de Memoria tienen la intención de mostrar a la ciudadanía que la investigación sobre este ámbito está muy viva», explica el secretario autonómico, Jesús Jurado, «que hay personas que se dedican y que hacen avanzar el conocimiento sobre uno de los periodos más oscuros de nuestra historia contemporánea, y a la vez las Jornadas nos dan una visión de la cantidad de trabajo que aún queda por hacer. Es una tarea que se trabaja desde varias disciplinas, y que trata sobre muchos aspectos de la memoria democrática, como la justicia, la historia o los Derechos Humanos».

Ernest Hemingway: The Spanish Earth (1937)
This documentary film uses footage of war and glimpses of rural Spanish life in its portrayal of the struggle of the Spanish Republican government against a rebellion by right-wing forces led by General Francisco Franco and backed by Nazi Germany and fascist Italy. The film was written by Ernest Hemingway and John Dos Passos (among others) and was narrated by Hemingway.

España durante los últimos años del franquismo | España después de la Guerra
La imagen de paz, estabilidad, armonía y prosperidad del régimen coincide con una época dorada para la economía española. No durará mucho, la salud del caudillo hace que las tensiones dentro del régimen franquista se disparen. La sucesión es el tema que más preocupa a los españoles.

Posguerra. Los años amargos
Reportaje de V. Romero para la serie de 'Informe Semanal' sobre 'Las décadas del olvido' (2009). Al terminar la guerra civil la dictadura franquista practicó una sangrienta represión contra los vencidos. Participan Marcos Ana, J.A. Martín Pallín y Andrés Sorel.
(disponible en la web RTVE).
(disponible en la web RTVE).

Despedida de Dolores Ibarruri a las Brigadas internacionales en 1938
Despedida de Dolores Ibárruri a las Brigadas Internacionales de 1938.





















