La Blogosfera de la Historia y la Memoria

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada

Història de Sant Cugat del Vallès Segona República, Guerra Civil i Franquisme · Memòria col·lectiva

El blog es una versión online actualizada de un libro del autor. Las secciones muestran los posts que va escribiendo e incorporando, la historia de Sant Cugat del Vallés y la producción investigadora y profesional de J.F. Mota. La historia de la localidad se explica en exhaustivos textos en los que se incluyen imágenes y datos obtenidos de archivos. La narrativa está enriquecida con enlaces e hipertextos externos que acreditan la información y muestran las fuentes de las que proceden.

Calle 19 de septiembre. Elementos para conocer la guerra civil española en los antiguos territorios españoles del golfo de Guinea. Actual Guinea Ecuatorial.

Este cuaderno virtual está dedicado al estudio y la difusión de la Guerra Civil española y el exilio en los territorios de la actual Guinea Ecuatorial, antigua colonia española. Ofrece materiales textuales y visuales originales muy desconocidos para la historiografía. La sociedad guineana y los acontecimientos ocurridos en los antiguos territorios del Golfo de Guinea se ven retratados en él a través de sus periódicos posts.

Del Exilio Español en República Dominicana

Este weblog surge al entender que era necesario un sitio donde los descendientes de los exiliados republicanos en República Dominicana pudieran comunicarse, conocerse y pasar información. La autora conoce otros lugares web sobre el exilio pero detectó la ausencia de los refugiados en este país y se decidió a abrir su diario virtual. Recoge información sobre los barcos que llegaron a la R. Dominicana, relaciones nomimales de los exiliados e información de prensa sobre el tema

LE BLOG DE «¡ CAMINAR !» Coopération entre organisations mémorielles des descendants et amis des exilés de l’Espagne Républicaine

Cuaderno virtual que agrupa a numerosas asociaciones del exilio republicano en Francia con el objetivo de compartir y difundir actividades conjuntas, adoptar decisiones comunes, incrementar los vínculos asociativos, contribuir a la promoción del conocimiento del exilio republicano en Francia, etc. Las secciones se dedican a estos objetivos: difusión de actividades culturales y memoriales, novedades editoriales o de cualquier otro tipo vinculados al republicanismo exiliado.

Foro por la Memoria de Zamora

Página que relata las actividades del Foro por la Memoria de Zamora. También comparte información sobre memoria histórica y datos sobre la historia de la provincia relacionada con la Segunda República, la Guerra Civil y la represión franquista.

La Guerra Civil española. Un hecho que marcó España

Descripción a través de determinados epígrafes de la historia de la Guerra Civil española. Esta realizado a manera de trabajo escolar.

Vivos en el Averno Nazi (Editorial Crítica) Montserrat Llor Serra

Cuaderno virtual basado en el libro de Montserrat Llor sobre los españoles que cayeron en los campos nazis. Recoge las entrevistas realizadas por la autora en busca de los últimos supervivientes españoles de los campos de concentración de la segunda guerra mundial.

Noticias de los niños robados. Blog de Ana María Pascual sobre la trama del robo de bebés y las adopciones ilegales

Cuaderno virtual de la periodista Ana María Pascual, especialista en el tema de los bebés robados y las adopciones ilegales. Contiene categorías sobre las inclusas y maternidades, denuncias, personajes y un apartado de Tribuna Abierta en el que se explican algunos casos

Blog de Xavier Casals

Diario virtual que incluye información y opinión sobre el franquismo, el neonazismo y formas actuales de neofascismos. Ofrece información sobre su perfil, publicaciones y contacto.

Henry Armand Behn. Ofret livet i kampen mot fascismen

Entrevista a Henry Armand Behn, un brigadista que llegó a España en mayo de 1937 para combatir el fascismo en el seno de las filas republicanas

Campo de Los Almendros

Cuaderno virtual sobre el Campo de Los Almendros, lugar donde fueron encerrrados los últimos republicanos que quedaban en Alicante y que no pudieran marcharse ni por tierra ni por mar. Contiene información variada, especialmente de medios de comunicación, entrevistas y otras noticias. Se limita a los años 2007-2008

Comisión Cívica de Alicante -para la recuperación de la memoria histórica.

Cuaderno del colectivo integrado por Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE), Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Partit Comunista del País Valencià (PCPV), Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), Comisions Obreres (CC.OO), Unión General de Trabajadores (UGT), Sindicat de treballadors i treballadores de l’ensenyament del País Valencià (STEPV), Logia Constante Alona, Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaboral (FEIS), Moviment de Renovació Pedagògica del País Valencià (MRP-PV), Confederación General del Trabajo (CGT), AACMH, AERP, PCR, AGE, AEMHA, y más de cien artistas plásticos de toda España.Las secciones que incluye abarcan noticias sobre los actos y actividades en los que participa y organiza la Comisión Cívica. Incluye, asimismo, una pestaña denominada "Documentos" donde se reproducen en pdf listados de fusilados y listado de los embarcados en el buque Stanbrook.
MarkerMarker
4
Marker
74
Leaflet © OpenStreetMap contributors