Asociaciones especializadas en personajes

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada

Exposición Francisco Largo Caballero y el protagonismo de la clase trabajadora (1869 - 1946)

Espacio virtual de la exposición física sobre Francisco Largo Caballero, mostrada en el Centro Documental de la Memoria Histórica. Se presentan las diversas salas que recorren la biografía del protagonista a través de imágenes y carteles explicativos realizados con materiales de gran exhaustividad y rigor.

20 Reportajes Fundación Pablo Iglesias

Espacio virtual en el que se muestran exposiciones virtuales con las distintas colecciones de imágenes, prensa y carteles custodiadas en la Fundación. Las temáticas son variadas y se centran en el periodo de la Guerra Civil

Fundación Anselmo Lorenzo

La Fundación Anselmo Lorenzo tiene como principal cometido difundir y proteger la cultura libertaria. Entre sus actividades se encuentra la edición de contenidos y libros sobre anarquismo, así como la conservación de la documentación vinculada al sindicato al cual pertenece, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

Associació Amics de Florencio Pla Meseguer "La Pastora"

Blog y página de Facebook de la Associació Amics de Florencio Pla Meseguer "La Pastora". Se trata de una asociación en memoria y defensa de la figura del guerrillero Florencio Pla Meseguer, más conocido como «La Pastora».

Florencio nació en 1917 en una masía de Vallibona, provincia de Castellón. Nació con una malformación genital no normativa y fue registrado como niña con el nombre de Teresa, para evitar escarnio cuando realizara el servicio militar. Tras ser humillado por un teniente de la Guardia Civil en 1949 entró en el 23 sector de la AGLA, donde aprendió a leer y escribir. Permaneció luchando hasta 1960 cuando fue entregado por la policía andorrana a las fuerzas armadas españolas el 5 de marzo de 1960. Encarcelado hata 1977, terminó su vida en Marinas (Valencia) cuando falleció el 1 de enero de 2004. Por el decreto nº 45/79 pudo cambiar su nombre de Teresa a Florencio.

La asociación quiere dar a conocer y analizar su figura histórica, influenciada por las falsas leyendas y las exageraciones constantes. Destacan que más allá de estas leyendas se conoce muy poco sobre su postura política e ideológica.

FC Miguel Hernández @FundacionCMH

Cuenta oficial de la Fundación Miguel Hernández, dedicada a la recuperación de la figura del poeta.Publicitan un premio que tiene su nombre.

Fundació Andreu Nin

Cuenta dedicada a la Memoria del POUM, fuerza antiestalinista, y concretamente a la de uno de sus líderes fundamentales: Andreu Nin. Comparte información sobre actividades y efemérides, novedades editoriales y recursos audiovisuales.

Fundación María Zambrano

Página de la fundación dedicada a la figura de la filósofa María Zambrano. Ofrece información sobre su biografía, con una cuidada cronología muy visual, bibliografía, galería fotográfica y legado; la Fundación; revista Antígona; actividades, noticias y Cátedra María Zambrano. En la pestaña Visitas se incluyen los horarios de acceso a la fundación y a los fondos que contiene: Catálogos manuales: libros adquiridos por María Zambrano que componían su biblioteca personal; Catálogo Zambraniano: fichero manual con toda la información de la obra editada de la autora y los estudios sobre la misma; Catálogo digital: fichero informatizado con base de datos de la correspondencia que mantuvo con Antonio Machado, León Felipe, Rosa Chacel y otros autores relevantes. 

Fundación Indalecio Prieto

Página web de la Fundación Indalecio Prieto, organización independiente, sin ánimo de lucro, destinada a custodiar y conservar el legado político, histórico y documental de Indalecio Prieto.

El grueso de los fondos documentales de la Fundación Indalecio Prieto corresponden al exilio republicano, momento en el que Prieto conserva la documentación y su correspondencia personal. También se conserva destacada documentación de la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE), y documentación de Rodolfo Llopis como Secretario General del PSOE en el Exilio (1944-1972).

#SalvaPeironcely10

Presenta la iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia e impulsada por entidades culturales y pacifistas de España, Estados Unidos, Francia y Alemania, para proteger el lugar que Robert Capa convirtió en un icono universal del horror de la guerra. Nace de la necesidad de preservar la identidad de este edificio y traer a la memoria la vulnerabilidad con la que la población civil sufrió el ataque indiscriminado y devastador que la aviación alemana perpetró en aquellas calles de Vallecas a los pocos de meses del comienzo de la Guerra Civil, en el otoño de 1936. Robert Capa fue uno de los reporteros que se desplazó hasta allí para captar lo ocurrido y según su biógrafo Richard Wheland, aquel reportaje es considerado hoy como uno de sus mejores trabajos sobre la Guerra Civil española. La foto que Robert Capa tomó del edificio de la Calle Peironcely 10,con su fachada acribillada por la metralla y unos niños sentados en mitad del desastre, fue publicada en su momento en diversos medios de comunicación (Zürcher Ilustrierte, Regards, Life) y ahora, pasados los años, esta imagen cobra aún más fuerza y se erige como un símbolo frente a la barbarie de la guerra. Por todo ello, a través de la página se informa sobre las actividades que se realizan ante el Ayuntamiento de Madrid para pedir la protección de este edificio convirtiéndolo en Bien de Interés Patrimonial e incluyéndolo en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. Contiene secciones que informan sobre la actividad mediática y de relaciones públicas que realizan para conseguir tal fin.

Fundación Andreu Nin (Asturies)

La Sección tiene como objetivo prestar una modesta aportación al combate contra el olvido, porque “un movimiento obrero y una izquierda que pierden contacto con sus más dignas tradiciones se convierten en juguete de burócratas que falsifican la historia y levantan ídolos, en honor y gloria de aparatos bajo los que se aplastan, simultáneamente, la singularidad y la colectividad, dejando sitio solamente para la sumisión al líder y el culto al partido, para la corrupción y el despotismo, para jefes iluminados y bases domesticadas (...) Vamos a traer el recuerdo de aquellos y aquellas a quienes se ha querido expulsar de la historia. Sin dogmatismos. Sin caer en la estúpida tentación de pensar que su legado nos librará de la tarea de pensar una realidad en constante evolución. Sin convertirles en la base de nuevos catecismos. Sin creer que todo lo que hicieron y dijeron fue justo y correcto. No queremos levantar estatuas”.Las secciones que incluye la página son: la Fundación, Actos de la FAN, Articulos, Libros y Contacto. Ofrecen información sobre las actividades culturales y sociales que realizan, como debates, jornadas, presentaciones de novedades editoriales y artículos sobre el tema objeto de su interés.

Association Gilberto Bosques

La Asociación Gilberto Bosques se inspira en la labor humanitaria de quien fuera Cónsul General de México en Francia entre 1939 y 1942, quien salvó miles de vidas de la barbarie nazi, entre ellos cientos de republicanos que consiguieron salir de Europa hacia lugares más seguros y alejados de la extradición a España. A través del Grupo se difunden noticias sobre la diplomacia mexicana de la época, las actuaciones de Gilberto Bosques, novedades editoriales sobre el exilio, e información variada procedente de medios de comunicación y asociaciones sobre estos temas y otros afines.

Fund Largo Caballero

Cuenta de la fundación de estudios creada en 1978 con el nombre del histórico líder que mantiene, trata y difunde el patrimonio documental y bibliográfico de UGT.