Exhumación de Valdenoceda. Buscamos familias. Cerramos heridas.
Ficha
Título
Exhumación de Valdenoceda. Buscamos familias. Cerramos heridas.
Autor
Asociación de Familias de Represaliados en Valdenoceda
Fecha de creación
2013
Materia
Guerra Civil y Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Represión Ver todo fichas con este valor.
Cárceles Ver todo fichas con este valor.
Exhumaciones y fosas Ver todo fichas con este valor.
Historia territorial Ver todo fichas con este valor.
Resumen
Espacio de reivindicación de la memoria de Valdenoceda donde hubo un penal, llamado Prisión Central por el régimen franquista y campo de exterminio por los que estuvieron recluidos en él, desde noviembre de 1938 hasta agosto de 1943. Durante estos casi cinco años murieron en el penal de hambre y frío 153 personas. Siempre se contaban 154 muertos registrados, porque el primero de ellos, Félix Torres, alcalde de Hoz, murió “como consecuencia del Movimiento Nacional” en el verano de 1936, asesinado a tiros en esta localidad y presumiblemente enterrado en el cementerio viejo de Valdenoceda. Los presos eran sacados de madrugada y paseados hasta los montes cercanos, donde pudieron ser arrojados en alguna de las numerosas cuevas de la zona tras ser fusilados.
Cobertura espacial
Valdenoceda (Burgos)
Relación
Mapa de las Fosas. Ministerio de Justicia de España
Fuente
Archivos públicos
Colaboración ciudadana
Medios de comunicación
Tipo
Privada: asociación
Tipo de recurso
Sitio web
Colecciones
La Blogosfera de la Historia y la Memoria Ver todo fichas con este valor.
Fecha de validez
28/06/2016
Servicio
Función Divulgativa
Historiográfica
Función Reivindicativa
Etiquetas
Cárceles Ver todo fichas con este valor.
Exhumaciones Ver todo fichas con este valor.
Fusilados Ver todo fichas con este valor.
Justicia Ver todo fichas con este valor.
Valdenoceda Ver todo fichas con este valor.
Víctimas del Franquismo Ver todo fichas con este valor.