Aguaviva. Una historia en femenino
Ficha
Título
Aguaviva. Una historia en femenino
Autor
Aguaviva
Director
Guión y realización: Ana Aguilera, Inma Blasco, Ana Esther Gil, María Orgilés, José Ignacio Tofé.
productor
Coproducción del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza y Ana Aguilera, Inma Blasco, Ana Esther Gil y María Orgilés. Zaragoza, 1996.
Fecha de creación
2014
Materia
Segunda República Ver todo fichas con este valor.
Guerra Civil y Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Mujeres Ver todo fichas con este valor.
Represión Ver todo fichas con este valor.
Víctimas franquismo Ver todo fichas con este valor.
Resumen
Este vídeo es el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo por las historiadoras Ana Aguilera, Inma Blasco, Ana Esther Gil y María Orgilés. A través de sus imágenes se pretende recuperar la memoria histórica y las experiencias de las mujeres de Aguaviva, un pequeño pueblo de Teruel, durante la República, la Guerra Civil y el primer franquismo. Este trabajo se inserta dentro del marco teórico de la Historia de las Mujeres y de la Historia oral, permitiéndonos reflexionar acerca de las experiencias femeninas.
Cobertura espacial
Aguaviva (Teruel)
Colaborador
Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza
Fuente
Archivos públicos
Archivos privados
Bibliografía
Tipo
Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza
Pública
Tipo de recurso
Imagen en Movimiento
Colecciones
Fecha de validez
24/04/2017
Formato
Grabación con imágenes de época y testimonios
Número de visitas
De 501 a 1500
Duración
13:16
Etiquetas
Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Guerra civil Ver todo fichas con este valor.
Mujeres Ver todo fichas con este valor.
Productor
Coproducción del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza y Ana Aguilera, Inma Blasco, Ana Esther Gil y María Orgilés. Zaragoza, 1996.