Campos de concentración en España
Ficha
Título
Campos de concentración en España
Autor
Rojo y Negro Tv
Fecha de creación
2016
Materia
Campos de concentración Ver todo fichas con este valor.
Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Represión Ver todo fichas con este valor.
Víctimas franquismo Ver todo fichas con este valor.
Resumen
Noticia breve de RNTV dedicada a los campos de concentración en España: "Desde el comienzo de la Guerra Civil en 1936 y hasta años después de terminar ésta, se calcula que unos 500.000 presos pasaron por los campos de concentración de la dictadura fascista de Franco. Estos campos se hicieron necesarios a medida que el ejército sublevado iba tomando nuevos territorios y haciendo en ellos prisioneros. Aproximadamente, la tercera parte de los presos no era ni culpables ni inocentes pero sí sospechosos de no estar adheridos al nuevo régimen. Permanecían en los campos esperando su reeducación ideológica en condiciones infrahumanas y, de paso, engrosando los batallones de trabajadores esclavos. Estos hombres, repartidos por más de 100 campos de concentración trabajaron para organismos públicos y empresas privadas. A ellos les debemos la construcción de pantanos, carreteras, líneas férreas y obras faraónicas como el Valle de los Caídos".
Cobertura espacial
Nacional
Fuente
Bibliografía
Tipo
Medio de comunicación
Tipo de recurso
Imagen en Movimiento
Colecciones
Fecha de validez
17/08/2017
Formato
Noticia de programa informativo televisivo
Número de visitas
De 0 a 500
Etiquetas
Campos de concentración Ver todo fichas con este valor.
Campos de internamientos Ver todo fichas con este valor.
Cárceles Ver todo fichas con este valor.
Franquismo Ver todo fichas con este valor.
Guerra civil Ver todo fichas con este valor.
Lugares de Memoria Ver todo fichas con este valor.
Medios de Comunicación Ver todo fichas con este valor.
Represión Ver todo fichas con este valor.