Gogora. Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos
Proyecto del Gobierno del País Vasco cuyos objetivos son, según consta en su página web: "Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos nace con la misión de preservar y transmitir la memoria democrática de este país. Según establece la ley de creación de Gogora, su función será “preservar y transmitir la memoria de las experiencias traumáticas marcadas por la violencia durante los últimos cien años”; la memoria del sufrimiento injustamente padecido y también del esfuerzo por construir y defender una convivencia democrática y una sociedad basada en la defensa de los derechos humanos y la paz, aun en las peores circunstancias. El objetivo del Instituto es promover la configuración de la memoria de forma inclusiva y garantizando la participación ciudadana. Pero la expresión del pluralismo en la configuración de la memoria tiene un límite: la memoria no se puede utilizar ni para excluir, ni para equiparar acontecimientos. La memoria tampoco puede ser utilizado para legitimar ningún terrorismo o conculcación de derechos".En la página se muestran los proyectos que tienen en marcha así como las subvenciones que reciben y noticias que informan de su desarrollo. Entre los proyectos principales figuran Memoria Plaza, donde se anima a los ciudadanos a participar con su memoria; Banco de ADN, en el que numerosas personas están colaborando para identificar a las víctimas; o Cinturón de Hierro de Bilbao, un lugar de memoria dedicado al recorrido por las murallas construidas durante la guerra alrededor de la ciudad.
-
Autor
-
Gobierno Vasco
-
Fecha de creación
-
2014
-
Materia
-
Guerra Civil y Franquismo
-
Lugares de Memoria
-
Historia territorial
-
Segunda República
-
Transición
-
Cobertura espacial
-
Nacional
-
Tipo
-
Pública
-
Tipo de recurso
-
Sitio web
-
Colecciones
-
La Websfera de la Historia y la Memoria
-
Fecha de validez
-
12/11/2017
-
Servicio
-
Función Divulgativa
-
Función Informativa
-
Función Didáctica
-
Etiquetas
-
Franquismo
-
Guerra civil
-
Lugares de Memoria
-
Memoria colectiva
-
País Vasco
-
Terrorismo
-
Transición política