Innovation and Human Rights. The central database of casualties, the missing and victims of reprisals in Spanish Civil War and Franco's dictatorship
Ficha
Título
Innovation and Human Rights. The central database of casualties, the missing and victims of reprisals in Spanish Civil War and Franco's dictatorship
Autor
IHR
Fecha de creación
2017
Materia
Batallones de Trabajadores Ver todo fichas con este valor.
Campos de concentración Ver todo fichas con este valor.
Deportados Ver todo fichas con este valor.
Desaparecidos Ver todo fichas con este valor.
Guerrilleros, maquis Ver todo fichas con este valor.
Represión Ver todo fichas con este valor.
Víctimas franquismo Ver todo fichas con este valor.
Mujeres Ver todo fichas con este valor.
Resumen
Base de datos con los desaparecidos y víctimas de la represión y violencia franquista. Se compone de más de 80 fuentes y 227.00 documentos. Incluye información procedente de expedientes de campos de concentración, batallones de trabajadores y cárceles localizadas en diversos archivos militares españoles, registros civiles, archivos de obispados, AGA, y otros archivos públicos y privados. Ofrece un buscador donde iniciar los hallazgos de las víctimas por nombre y desde cada resultado se accede a la descripción del conjunto de datos del que hemos obtenido la información y a la autoría de la investigación, que puede ser un archivo, un libro, una tesis, un artículo científico, etc. La base de datos persigue dos objetivos fundamentales:
1. Facilitar el acceso de la información sobre víctimas, para que los descendientes que se encuentran con la terrible dificultad del acceso y la dispersión de la documentación puedan acceder de forma más fácil y rápida.2. Contribuir a la investigación histórica, por la posibilidad de compartir y cruzar los datos, abriendo nuevas vías de conocimiento de esta época.Los temas incorporados hasta la fecha son: Víctimas durante la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1975), Procedimientos sumarísimos. Justicia militar en la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1980).Los Bombardeos de Barcelona.En la base de datos sobre Procedimientos sumarísimos destaca Sumarísimos en Femenino: las mujeres represaliadas en Cataluña en datos.
1. Facilitar el acceso de la información sobre víctimas, para que los descendientes que se encuentran con la terrible dificultad del acceso y la dispersión de la documentación puedan acceder de forma más fácil y rápida.2. Contribuir a la investigación histórica, por la posibilidad de compartir y cruzar los datos, abriendo nuevas vías de conocimiento de esta época.Los temas incorporados hasta la fecha son: Víctimas durante la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1975), Procedimientos sumarísimos. Justicia militar en la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1980).Los Bombardeos de Barcelona.En la base de datos sobre Procedimientos sumarísimos destaca Sumarísimos en Femenino: las mujeres represaliadas en Cataluña en datos.
Cobertura espacial
Nacional
Relación
ARMH (o sus ramificaciones provinciales)
Centro Documental de la Memoria Histórica
Todos los Nombres
Fuente
Archivos públicos
Archivos privados
Bibliografía
Tipo
Pública
Tipo de recurso
Sitio web
Colecciones
Innovation and Human Rights: https://ihr.world/en/ Ver todo fichas con este valor.
La Websfera de la Historia y la Memoria Ver todo fichas con este valor.
Fecha de validez
07/12/2017
Servicio
Función Informativa
Historiográfica
Etiquetas
Batallones de trabajo Ver todo fichas con este valor.
Campos de concentración Ver todo fichas con este valor.
Deportados Ver todo fichas con este valor.
Derechos Humanos Ver todo fichas con este valor.
Desaparecidos Ver todo fichas con este valor.
Fusilados Ver todo fichas con este valor.
Víctimas del Franquismo Ver todo fichas con este valor.