Ficha

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada
tema principal es exactamente Argentina

Mika, mi guerra de España

Tráiler del documental basado en las memorias de Micaela Feldman (Mika), que ahora resucita en la voz de Cristina Banegas. Casada con Hipólito, la pareja compartía  sueños revolucionarios y, como la Argentina no parecía el lugar más propicio para hacerlos realidad, viajaron a Alemania, donde proliferaba un espíritu de lucha a través de las organizaciones obreras. Con el ascenso de Hitler al poder, tuvieron que huir. Previo paso por París, decidieron unirse a la lucha republicana en España y formó parte de una columna del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), al mando de Hipólito, que luego murió en combate. Fue Mika, desde entonces, quien se encargó de comandar la tropa de esa columna hasta que fue detenida y luego liberada. Tras la caída republicana, se estableció en París. Cuatro décadas después, escribió sus memorias en el libro Mi guerra de España, hasta que murió, el 7 de julio de 1992, a los 90 años. Mika brinda detalles sobre el significado de la Guerra Civil Española y de los días de combate. El documental se completa con el testimonio del sobrino de la pareja, Arnold Etchbéhère, quien realiza un viaje siguiendo las huellas de sus ancestros. Un importante material de archivo muestra imágenes y fotografías.

Esos mismos hombres. Voluntarios argentinos en la guerra civil española

Primer documental realizado en el año 2006 por el grupo "Historia desde Abajo": Ernesto Sómmaro, Jerónimo Boragina, Gustavo Dorado, Lucas González. Jose Luis Bramante. La solidaridad del pueblo argentino quedó plasmada en decenas de fotografías y en los testimonios de militantes políticos que recuerdan las campañas de apoyo a la República española. Pero no sólo ayuda material se brindó a España, sino que cientos de voluntarios argentinos fueron a luchar contra el fascismo. "Esos mismos hombres" entrevista a los protagonistas y desarrolla algunas explicaciones sobre el conflicto y sobre el papel de Argentina y de los argentinos en la guerra civil española. Recopila imágenes de archivo y testimonios de voluntarios en la Guerra asó como activistas del movimiento de Solidaridad con la República Española: Fanny Edelman, Luis Alberto Quesada, Italo Grassi, Arturo Simonazzi, Bernardo Llompart, R. Garcia. Este documental es seguido de otros dos titulados:Esos mismos hombres. Voluntarios argentinos en la guerra civil española, Parte 2/3; y Esos mismos hombres. Voluntarios argentinos en la guerra civil española, Parte 3/3.

Argentinos en la guerra civil española

Cuaderno dedicado a la historia y la memoria de los voluntarios argentinos que vinieron a España para luchar junto al ejército republicano. Contiene secciones sobre Argentinos en la guerra civil (microbiografías), extranjeros (microbiografías y reseñas biográficas), documentales y libros sobre el tema, entre otros recursos. Asimismo se puede encontrar en los posts enlaces a noticias sobre los brigadistas en los medios de comunicación.

CEAQUA, Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo

La querella argentina constituye un sólido eslabón en la larga lucha por conseguir verdad, justicia y reparación. Para su éxito es condición necesaria que sea promovida y apoyada por un vasto movimiento social. Con este objetivo se constituye en Madrid, el 18 de mayo de 2013, la “Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes de franquismo" CeAQUA y se puso en marcha este grupo en la red social Facebook

Ronda de la Dignidad Querella argentina Máximo Castex

Reportaje del acto del colectivo Ronda de la Dignidad en la Puerta del Sol (Madrid), el 21-01-2015. Intervención de Máximo Castex, abogado de la querella argentina, sobre la exhumación, con autorización de un juez, de la fosa situada en Guadalajara en la que está enterrado el padre de Ascensión Mendieta. El abogado informa del trabajo que se está realizando en relación a la querella judicial contra los crímenes del franquismo en Argentina.