Ficha

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada
tema principal es exactamente Cárceles

La mujer en la posguerra: lecciones de coraje

Difusión de las jornadas organizadas en marzo de 2017 sobre la represión de las mujeres en el primer franquismo. Historiador@s especialistas tratan el tema desde diversos ángulos.

Futur Monument Presó de Dones de les Corts. Barcelona. Gènere i Memòria

Portavoz en la red social del colectivo para impulsar el futuro monumento dedicado a la memoria de las mujeres encarceladas y represaliadas en la cárcel de Les Corts (Barcelona).

Futuro Monumento Cárcel de Mujeres de les Corts

Espacio del colectivo para impulsar el proceso participativo y abierto a la ciudadanía para reflexionar y crear el monumento dedicado a la memoria de las mujeres encarceladas por razones políticas durante la guerra civil y posguerra en la cárcel de Les Corts (Barcelona). Contiene información sobre las actividades que realizan, así como entrevistas orales a las presas en formato video, pequeños retazos de sus declaraciones, fotografías, y recursos audiovisuales para la difusión de sus reivindicaciones.

Memoria do cárcere A Coruña. Antiga prisión provincial da Coruña

Contenidos diversos escritos en gallego acerca de la cárcel de La Coruña: semblantes de hombres y mujeres presos; documentación sobre esta prisión (textos, vida diaria, etc.), galería fotográfica y videos, datos de contacto.

La memoria recobrada - Los del Monte, capítulo 1

Documental presentado por Manuel Gutiérrez Aragón,  en el que relata sus propios recuerdos sobre los Maquis, los del Monte en Torrelavega. Es un viaje a la memoria con testimonios e imágenes simuladas de las vivencias en el monte a causa de la represión. Contiene imágenes del No-Do.

Lágrimas de Mujer

Tráiler del documental/reportaje "Lágrimas de Mujer". En él se narra la trayectoria vital de Matilde Landa, militante del Partido Comunista de España, convertida en un símbolo de la lucha de las mujeres contra la dictadura de Franco. En 1940 ingresó en la prisión de Mallorca, donde se erigió en una lider de las presas, ayudándolas a resolver numerosos asuntos burocráticos y de la vida cotidiana en virtud de su formación profesional e intelectual. El sistema carcelario del franquismo y las autoridades religiosas trataron de convertirla al catolicismo en contra de su voluntad, una presión anímica que le costó su vida.

Associació Catalana de Persones Ex-preses Politiques del Franquisme

Espacio portavoz de la asociación cuya finalidad es reivindicar la memoria de aquellas personas que estuvieron en las cárceles franquistas. Contiene información de las actividades que realizan, así como de una revista digital y de un boletín de noticias. Igualmente ofrecen grabaciones de testimonios y guías didácticas. Dispone también de una sección denominada "Generación TOP", donde explican las experiencias de aquellas personas que pasaron por el Tribunal de Orden Público en el periodo 1960-1970

Marcos Ana. Memoria Viva. 2001

Fragmentos del testimonio que dejó para la serie Memoria Viva en 2001, Marcos Ana (pseudónimo con el que firma su poesía Fernando Macarro Castillo). Histórico dirigente de las JSU y el PCE y condenado a dos penas de muerte, pasó 23 años en la cárcel durante la dictadura española. En esta pieza relata su vida en la cárcel y su primera historia de amor tras salir de ella.

Víctimes del genocidi franquista. Ni oblit ni perdó: justicia

Espacio memorialista para recuperar y divulgar la memoria de los que lucharon contra el fascismo y las víctimas de la represión. Fue durante el año 2004 cuando se descubren seis inmensas fosas comunes (41.020 m² en total) localizadas en el cementerio de Valencia, supuestamente con 23 661 personas en el período del franquismo, desde entonces se constituye la asociación y comienza la lucha por la recuperación de los nombres y cuerpos allí enterrados. Contiene el listado de personas muertas en las cárceles franquistas de Valencia y enterradas en fosas comunes.

Entrevista a Marcos Ana

Entrevista al poeta Marcos Ana, en relación a los últimos días de la Guerra Civil, momento en el que fue retenido en el Campo de Albatera (Alicante). Posteriormente fue encarcelado y pasó largos años de su vida en las prisiones del franquismo.

Las Presas de Franco. Exposición Fotográfica, Córdoba

Contiene el material gráfico de la exposición "Las Presas de Franco" organizada por la FIM,  expuesta en Córdoba en colaboración con la Universidad de Córdoba, la Diputación de Córdoba y el Foro por la Memoria de Córdoba.

Mirta Núñez. La represión de las mujeres en la dictadura

Entrevista grabada a Mirta Núñez Díaz-Balart, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid