Ficha

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada
tema principal es exactamente Ejército Popular

Guerra Civil española

Según se expone en la página de presentación, la página nació en respuesta a un interés de su autor en recabar información y obtener datos enterrados en los archivos referidos al período de la Guerra Civil Española, con especial hincapié en los nombres de los combatientes y sus localizaciones. Incluye las siguientes secciones: 1) Ejército republicano, con subapartados que dirigen a los destinos, las recompensas, el escalafón en 1938, las milicias gallegas, la marina, aviación y sanidad republicana y el comisariado general. 2) Herramientas de búsqueda. 3) Documentación sobre las Brigadas Mixtas, Prensa, Documentos y Fotografías. 4) Procedimientos Judiciales del Tribunal Militar Territorial 1 y 3. 5) Listados, donde se incluye uno de mujeres en la guerra. 6) Punto de encuento con información sobre proyectos y colaboraciones.La iniciativa es de gran utilidad al poner en acceso abierto una base de datos con información procedentes de varios archivos militares.

Información Ejército Popular de la República

El grupo remite a la página de Wikipedia donde se encuentra la entrada del Ejército Popular de la República (EPR): https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Popular_de_la_Rep%C3%BAblica?fbclid=IwAR1hsZcs4-lA0nHeSdNQK37kSoaJ6rXjZp4nFIyWEAyEM-rzGYanqIn1Jqo Los usuarios comparten también fotografías relacionadas con el EPR.

Lista GCE (Sobre la Guerra Civil española)

Partiendo de una primera lista en Yahoo, los administradores crearon un grupo con la finalidad de compartir información por investigadores y particulares sobre cuestiones relacionadas con la Guerra Civil española. Partiendo de la recuperación de la memoria histórica, el grupo es una confluencia para contrastar noticias, biografía y datos sobre la Guerra Civil.

La Guerra Civil Española: La autentica zona republicana

Grupo dedicado a recuperar la historia de la Guerra Civil en la zona republicana

Historias de la Guerra Civil & Histories of the Civil War

Grupo dedicado a la historia de la Guerra Civil, definiéndose como una perspectivas de izquierdas. Rescata noticias, fotografías, documentos, vídeos, etc.

Guerra Civil española

Grupo dedicado a la recopilación de información referente a la Guerra Civil, centrada en la zona republicana, y a recuperar fotos de la contienda.

Milicianas: mujeres en las trincheras

Programa de radio sobre las mujeres milicianas, aquellas republicanas que lucharon desde las trincheras contra el fascismo, especialmente durante el verano de 1936.

La Nueve, los olvidados de la victoria

Documental que narra la historia de los republicanos españoles de “ La Nueve ”, compañía de la división Leclerc cuyas tropas fueron las primeras que liberaron París, el 24 de agosto de 1944. La Nueve -cuyos tanques y vehículos de combate habían sido bautizados con nombres procedentes de la Guerra Civil española, como 'Madrid', 'Guernica' o 'Guadalajara'- había participado en la campaña de África contra Rommel y no sólo liberaron París, sino que participaron en la ofensiva en Alsacia y en el definitivo asalto en Alemania contra el 'Nido de Águilas' de Hitler. Perecieron más de mil hombres. La historia de 'La Nueve' era hasta hoy prácticamente desconocida, pues la historia oficial en Francia ha echado una cortina de silencio y de olvido sobre esa participación española y extranjera en la liberación de París y en la resistencia contra el nazismo. Alberto Marquardt, director argentino afincado en Francia, se interesó en 2002 por esta epopeya de 'La Nueve' y por su carácter simbólico para restablecer la verdad histórica. Siete años después, Marquardt consiguió montar la producción y con magníficas imágenes de archivo y las entrevistas a dos de los supervivientes: el catalán Luis Royo y el asturiano Manuel Fernández, sin amarguras ni recriminaciones, reconstruyen con emoción la historia de la Nueve. En su aventura, esos republicanos españoles derrotados en España prosiguieron en Francia la lucha armada contra el fascismo y el nazismo -aliados de Franco en la Guerra Civil-, con la esperanza de que una vez terminada la Guerra Mundial caería también la dictadura franquista. La historia de 'La Nueve' es la de los campesinos, los artesanos, los maestros, "proyectados" de golpe y porrazo a la Historia, arrancados a su condición, a su cotidianidad, y que aceptaron el desafío a pesar de las dificultades.

La Nueve, 2ª División Leclerc

Página dedicada a la Compañía blindada de la Francia libre, integrada casi en su totalidad por refugiados republicanos españoles, actores principales en la liberación de París. Difunde y comparte fotografías y recursos audiovisuales con el propósito de que su historia se conozca y no caiga en el olvido.

Dignificar la memoria de la 109ª Brigada Mixta

El 20 de marzo de 1937 llegó la tropa que formaba el 433º Batallón de la 109ª Brigada Mixta a Villena, procedente de la Caja de reclutas de Albacete. La página comparte información sobre la actividad de esta Brigada y la actividad del movimiento memorial.

Ejército Popular de la República

Página dedicada al Ejército Popular de la República, como se denominó a las fuerzas armadas terrestres de la II República Española tras la reorganización emprendida por sus autoridades y la disolución de las milicias de voluntarios de los primeros meses de la Guerra Civil Española. Según indica su autor, la intención es publicar fotografías inéditas o poco conocidas relacionadas con el EPR, así como compartir información sobre el tema.