Ficha
tema principal es exactamente
Historia social

Taller de Historia del PCE “Marussia” [ Tetuán, Madrid]
El Taller de Historia del PCE pretende recuperar la memoria a la vez que contribuir a reforzar el tejido social. Se ofrece un espacio abierto para la participación vecinal, debatir en seminarios, recopilar fotografías, recitar poesías, etc.. Contiene documentos sobre la Historia del PCE, propaganda de sus actos, carteles y actividad del taller de Historia entre otros.

Centro de Estudios sobre las Épocas Franquista y Democrática
Página del Centro de Estudios sobre las Épocas Franquista y Democrática de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) formado por más de un centenar de investigadoras e investigadores de diferentes disciplinas –historia, filología, politología, comunicación, sociología, economía, derecho– especializados en el estudio de este periodo histórico. Se pueden consultar los Proyectos de investigación dirigidos por miembros del CEFID, desde el año 2000 hasta la actualidad, las Ayudas a grupos de investigación coordinados por miembros del CEFID, así como los proyectos en curso.

La memòria dels vençuts
Espacio memorialista portavoz de la Associació per la recuperació de la memòria històrica de Catalunya. Contiene información de los diferentes grupos en que se integra, actos, y artículos entre otros.

Basque Children of 37
El boletín reúne material sobre diversas actividades de la asociación. El objetivo es preservar la memoria y servir como archivo. Contiene artículos sobre los acontecimientos de 1937 en las colonias y, en general, trata de informar sobre lo que ha estado sucediendo a los niños desde entonces. Gran parte de las fotos y otros materiales forman parte de la Colección Vasca en las Colecciones Especiales de la Hartley Library de la Universidad de Southampton.

Militares y miembros de las fuerzas de orden público al servicio de la República (1936-1939)
Base de datos de militares republicanos con graduación. Recoge los nombres de las personas que estuvieron al servicio de la República en las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público o Cuerpo de Carabineros durante la Guerra Civil Española (1936-1939) y cuyos nombramientos aparecieron durante los años del conflicto en las publicaciones oficiales del momento. Esta base de datos se realizó con motivo de la publicación de la Ley 37/984, de 22 de octubre, de reconocimiento de derechos y servicios prestados a quienes durante la guerra civil formaron parte de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden Público y Cuerpo de Carabineros de la República (BOE nº 262, de 1 de noviembre, p. 31689). Fue fruto de un acuerdo entre los ministerios de Cultura y de Hacienda, habiéndose utilizado desde entonces para los trabajos de obtención de antecedentes de los causantes de los derechos establecidos en la Ley.

Lucia Prieto Borrego. Estudios e Investigaciones
Espacio de divulgación de la historia contemporánea de la comarca de la Costa del Sol Occidental (Málaga). Su objetivo es ser una referencia para aquellas investigaciones centradas en la zona sobre Segunda República, Guerra Civil y Franquismo. A la vez facilitar tanto a alumnos como a cualquier otra persona el acceso a las investigaciones en los ejes citados y en el de Historia de las Mujeres.

40 años de Desmemoria
Especial de eldiario.es sobre Memoria Histórica cuando se cumplen 40 años de la muerte de Franco. Página interactiva que contiene mapa de fosas, un diccionario de Memoria Histórica, reportajes sobre la represión (incluido uno sobre represión de mujeres), la fortuna acumulada por Franco y su familia, etc.

Homenaje a las Víctimas de la Represión franquista. Tras los pasos de la memoria
Retransmisión del Homenaje a las Víctimas de la Represión franquista organizado por la Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos, Espacio Tangente y la Asociación Cultural Denuncia, el 16 de abril de 2016 en el Teatro Principal de Burgos.

Federica Montseny
Federica Montseny (1991) es un documental que forma parte de la serie "Mujeres" dirigida por Silivia Arlet. Se trata de una entrevista a Federica Montseny, en la que hace un repaso de su propia vida. Se habla de los hechos más relevantes que la marcaron acompañándolos de documentales de época.

Ay Carmela Bordeaux
Página portavoz de la asociación memorialista de descendientes y amigos del exilio español republicano Ay Carmela. Se trata de una asociación en homenaje al combatiente republicano Manuel Antolín Agud que luchó en la Batalla del Ebro.

Aragoneses en Mauthausen PARTE 1 DE 7
Es parte del documental Adiós a la vida creado por la Televisión Autonómica de Aragón. Rescata del olvido a los últimos presos aragoneses del campo nazi de Mauthausen (Austria), donde entraron 7.347 españoles de los que murieron 4761, entre ellos 474 aragoneses.

Francisco Boix - Un fotógrafo en el infierno
El documental narra la vida de Francisco Boix único español que declaró contra importantes miembros del gobierno nazi en el Proceso de Núremberg. Francisco Boix está unido al testimonio gráfico de las atrocidades cometidas por los nazis en los campos de concentración. Este fotógrafo, que al exiliarse tras la Guerra Civil Española, acabó en el campo de concentración de Mauthausen y destinado en el laboratorio fotográfico del campo, consiguió sacar los negativos de unas 2000 fotos que posteriormente servirían de prueba acusatoria en el famoso Juicio.