Ficha
tema principal es exactamente
Monte Estepar
Exhumación del Monte de Estépar
Blog diseñado con el objeto de dar a conocer el desarrollo y los resultados de los trabajos de exhumación que, siguiendo rigurosos métodos científicos, se realizan en el Monte de Estépar a cargo de un amplio equipo de investigadores. Pero también para facilitar la búsqueda de información de las víctimas de la represión franquista que, durante la Guerra Civil española, fueron asesinados e inhumados en las fosas comunes que hay desperdigadas por este paraje de la provincia de Burgos. Además, queremos que sirva como registro de la memoria colectiva por lo que nuestro objetivo adicional es recopilar los testimonios orales y la documentación histórica que nos permita esclarecer la verdad de cuanto aconteció, así como re-construir las micro-biografías de los represaliados para que no se siga extendiendo el manto de silencio y olvido que hizo de ellos, durante mucho tiempo, los «excluidos de la Historia»
El blog de los fusilados en el Monte Estépar (Burgos)
El objetivo es determinar cuántas personas fueron fusiladas en el Monte Estépar durante la guerra civil. Según todas las fuentes se trata de una de las fosas más numerosas. No se persigue ni encontrar a los que dispararon ni nada por el estilo, en último término, dar sepultura a quién desee que así sea y dejar en paz al que no.
Crónicas a pie de fosa. Localización, excavación y exhumación. (…y algo de la guerra civil por ser el origen)
Espacio relacionado con la localización, excavación y exhumaciones de fosas comunes en el mes de julio de 2015, con la intención de dar a conocer vivencias en las exhumaciones de Monte de Estepar (Burgos) con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos (ARMHB) y muchos más.