Ficha
tema principal es exactamente
Reconocimiento

memoriaelcerro @memoriaelcerro
Twitter personal asociado a un blog (http://memoriahistoricaelcerro.blogspot.com/) que recupera la memoria histórica de la población onubense de Cerro de Andévalo. Desde el año 1999 lleva trabajando sobre el tema a través de investigaciones y participación en conferencias y congresos

En Recuerdo De - Todas las Víctimas
Lugar virtual en el que se pretende que haya memoria de todas las víctimas de la violencia y que han generado dolor y muerte. La Asociación nació como una iniciativa llevada a cabo por un grupo de voluntarios ante la imposibilidad de hallar el paradero de un abuelo desaparecido forzoso por causa de la guerra. Quiere aportar su grano de arena al fomento de la concordia y la reconciliación, a honrar y rehabilitar la memoria de las personas fallecidas a consecuencia de la represión política que siguió a la Guerra de España de 1936. Es su propósito, igualmente, que esta memoria sirva de recuerdo sobre la necesidad de combatir las causas que provocan la violencia en sus diferentes formas. Homenaje significa que, sin más límites que los que marcan las leyes, se pueda inscribir el nombre de cualquier víctima de un acto violento, que a juicio de cada cual, merece ser recordada. Ofrece la posiblidad de incluir nombres y datos breves de las personas desaparecidas o víctimas de la violencia a modo de recuerdo, para conocimiento público y como homenaje a las mismas. Han creado Listado de Homenajes y construyen un Libro Virtual sobre lugares, personas, etc., víctimas del franquismo. Su lema es Verdad-Justicia-Reparación-Reconciliación.

Futur Monument Presó de Dones de les Corts. Barcelona. Gènere i Memòria
Portavoz en la red social del colectivo para impulsar el futuro monumento dedicado a la memoria de las mujeres encarceladas y represaliadas en la cárcel de Les Corts (Barcelona).

Recuerdo y Dignidad
Portavoz de la asociación memorialista soriana en el que se difunde sus actividades y se comparten materiales audiovisuales y noticias de medios de comunicación relacionados con temas memoriales, como exhumaciones, fosas, hallazgos arqueológicos de la guerra, etc.

Las fosas del olvido
El reportaje, emitido por primera vez en 2004, es rescatado por el programa Documentos de TV en una nueva emisión. Relata la tragedia y la injusticia relativas a que más de 30.000 personas permanezcan enterradas en tumbas sin nombre, fosas comunes de la guerra y la posguerra diseminadas por todo el territorio español. Familiares de desaparecidos, empeñados en recuperar los restos de sus seres queridos, con la ayuda de algunas asociaciones, han conseguido reabrir alguna de estas fosas y dar a sus abuelos, padres o hermanos, un entierro digno. Las fosas del olvido sigue de cerca el trabajo de los equipos científicos al frente de estas excavaciones, así como las reacciones de las familias de los asesinados y su papel en el estudio e identificación de los restos.

Asoc. Rep. Irunesa Nicolás Guerendiain
Canal de YouTube con los videos de la asociación iruñesa, de actos de homenaje y exposiciones, entre otros.

Asociación Republicana Irunesa " Nicolás Guerendiain"
Grupo que difunde las actividades de la asociación a favor de la defensa de los valores republicanos y la recuperación de la memoria histórica.

Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain"
Página de difusión de la asociación cuyos objetivos son la defensa de los valores republicanos y la recuperación de la memoria histórica. Ha realizado en los últimos años un trabajo de recogida de testimonios a personas de la comarca que fueron víctimas del golpe de Estado y la posterior represión. Estos testimonios son públicos y se pueden encontrar en el Archivo de Irún.

navioanarquico
El objetivo es la difusión de las ideas anarquistas y rendir homenaje a Isaac Puente, uno de los primeros represaliados y fusilados en 1936. Gran parte de la actividad de la asociación es editorial. Contiene una base de datos de los combatientes desaparecidos o muertos en combate, y los nombres de la ciudadanía represaliada.

Memoria Histórica Región de Murcia
Espacio de la federación memorialista de la región murciana. Incluye novedades editoriales, actos reivindicativos, conferencias, exposiciones, hallazgos arqueológicos de la guerra y actualidad memorial.

Haciendo Memoria
Espacio cuyo objetivo es conformar el paisaje público de los municipios fundamentándose en valores democráticos, al ser elementos de potente fuerza simbólica en la construcción de la identidad como pueblo. Contiene un mapa de la memoria donde situar los lugares que todavía tienen nombres relacionados con el franquismo.

Fòrum per la Memòria del País Valencià
Difusión de las actividades de la asociación memorialista, con el objetivo de recuperar la memoria de las víctimas de la represión sufrida en Valencia.