Ficha

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada
tema principal es exactamente Testimonios

Estación de peaje

Tras la Guerra Civil, la indiferencia y el olvido de las autoridades españolas los convirtió en testigos de la barbarie nazi. Más allá no había infierno, el infierno era aquel lugar. El ser humano lleva el mal en su interior. La vida, la esperanza y la supervivencia en el campo de concentración de Mauthausen. El infierno de antaño, transformado hoy en Memorial, rinde homenaje a las víctimas. Documental rodado en Mauthausen (Austria), Alicante y Alcoy.

Vestigios de la Guerra Civil en Cantabria

Recuperación de historias relacionadas con la Guerra Civil en Cantabria, pidiendo la colaboración para rescatar las historias contadas por los abuelos. También para localizar los vestigios de la Guerra Civil en el área de Cantabria.

Historias de la Guerra Civil & Histories of the Civil War

Grupo dedicado a la historia de la Guerra Civil, definiéndose como una perspectivas de izquierdas. Rescata noticias, fotografías, documentos, vídeos, etc.

Henry Armand Behn. Ofret livet i kampen mot fascismen

Entrevista a Henry Armand Behn, un brigadista que llegó a España en mayo de 1937 para combatir el fascismo en el seno de las filas republicanas

Tráiler 2. El último brigadista

Entrevista a Josep Almudéver en la que se extiende en la explicación de su experiencia personal como brigadista

Entrevista a Josep Eduard Almudéver, Brigadista Internacional.

Breve entrevista a Josep Almudéver, brigadista internacional, en la que muestra objetos de la Guerra civil y aporta su testimonio

Maestros de campo

Este cuaderno virtual ofrece testimonios orales sobre el modo de aprender y enseñar no reglado recogidos entre 2004 y 2014, que son el eje de una investigación en curso: “Maestros de campo y escuelas particulares. El aprendizaje y la enseñanza no formal, (siglos XIX y XX)”. Estos testimonios  muestran una parte de nuestra Historia desconocida, y son también devolución y homenaje que dignifica a las mujeres y hombres que aprendieron a pesar del desprecio y la marginación imperantes; a quienes se desvelaron tratando de enseñar a sus convecinos y a los que en su destierro político optaron por luchar contra el analfabetismo. En la pestaña "Testimonios recogidos" la autora explica la metodología empleada en las entrevisas y su elaboración. Las categorías que se despliegan (“autodidactas”, “maestros de campo”, “escuelas de cortijo”…) ofrecen las piezas de testimonios que cubren cada criterio. Ofrece la posibilidad de buscar un testimonio según el lugar de origen, el nombre de la persona o su contenido, a través de las etiquetas en la parte inferior de las entradas. Ofrece entrevistas de grupos diversos, entre otros de maestros de antes de 1936 y de después de 1936, con separación de hombres y mujeres. La pestaña “Documentos de interés" presenta documentos, comunicaciones, literatura o ensayos sobre la cuestión. Se despliega en dos opciones: los relacionados con la enseñanza en Tarifa, y los referidos a otros lugares. Finalmente de incluye un apartado de "Contacto" ofrecido por la autora para quien desee llegar sus impresiones y sugerencias.

Viviendo la historia. Testimonios orales de la Guerra Civil en Madrid (Documental completo)

Documental con testimonios orales sobre el estallido de la guerra y el desarrollo de la misma en Madrid. Pretende fomentar la cohesión y la solidaridad intergeneracional y trasmitir lo terrible que fue la Guerra Civil como medio de sensibilización para aprender del pasado y construir un futuro mejor.El proyecto de grabación y de recogida de testimonios ha constado de varias acciones que se han desarrollado en los municipios de Morata de Tajuña, Fuentidueña de Tajo y Rivas Vaciamadrid: entrevistas individuales, talleres grupales donde los/as participantes pudieron intercambiar sentimientos y recuerdos sobre los acontecimientos, grabación de los testimonios, jornadas y conferencias en la Zona Este y exhibición y difusión del documental.

La Herida Abierta. Documental sobre la memoria histórica en España

Documental con testimonios de supervivientes de la represión y la violencia del franquismo. Narran diferentes situaciones vividas en los campos de concentración, las cárceles, los fusilamientos, el exilio, etc. Repasan, igualmente, cómo se ha llevado en España la reparación a las víctimas de la dictadura.

NUESTROS PRISIONEROS (Doblada)

Documental francés sobre el trato que el gobierno republicano dió a los prisioneros de zona sublevada. Contiene tres entrevistas.

Asesinados por la represión franquista - murdered by the Francoist repression

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid desarrolla el proyecto "Todos los Nombres", que tiene como uno de sus principales objetivos la localización y recuperación de los cuerpos de todos aquellos vallisoletanos asesinados por la represión franquista. El documental es un testimonio de la lucha contra el olvido.

Archivo Historico: Última emisión de Radio Pirenaica (1977) - 2017

Locución de la enésima emisión de Radio España Independiente llamada también Radio Pirenaica, última de las 108.300 emisiones realizadas. Los documentos sonoros fueron episodios de la resistencia española.