Ficha
Materia es exactamente
Mujeres
100 años en femenino
100 años en femenino recorre los nuevos caminos emprendidos por las mujeres españolas durante el último siglo; una centuria marcada por la reivindicación de la igualdad de oportunidades y derechos de las mujeres y por su acceso mayoritario a la vida profesional y pública. Estos últimos cien años dejan tras de sí uno de los movimientos sociales más importantes del siglo xx. Un movimiento que ha afectado a más de la mitad de la población de nuestro país.
Victoria Kent, la justicia
Documental de la serie de RTVE 'Mujeres para un siglo". Victoria Kent fue una abogada y política republicana española. Fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera y la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar. Se centra en su vida y los acontecimientos más relevantes que vivió.
Clara Campoamor la mujer olvidada - Tráiler
Tráiler de la película dirigida por Laura Mañá "Clara Campoamor La Mujer Olvidada" (Mañá, 2011).
Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)
Vídeo que aborda el tema del feminismo en Historia de 1º de Bachillerato. Se centra en el debate en el Congreso de Diputados sobre el voto femenino. Las imágenes corresponden a la película "Clara Campoamor La Mujer Olvidada (Mañá, 2011)", basada en una novela titulada "La Mujer Olvidada: Clara Campoamor y su Lucha por el Voto Femenino" de Isaias Lafuente. Retrata la vida de esta política y feminista quién lidera la lucha por el voto femenino en España, el cual es conseguido finalmente el 1 de diciembre de 1931.
Archivo de Margarita Nelken Mansberger
Documentación del archivo personal de Margarita Nelken, principalmente sobre el período del exilio. El contenido lo conforman seis grupos documentales: correspondencia, documentación personal, documentación literaria, documentación política, recortes de periódicos, documentación varia. El archivo personal está depositado en el Archivo Histórico Nacional, que ha digitalizado 5.332 documentos.
Persona - Kent, Victoria (1892-1987)
Registro de Autoridad publicado en el Portal de Archivos Españoles. Los datos destacables que proporciona sobre Victoria Kent están relacionados con los documentos depositados en los Archivos Estatales relacionados con sus vinculaciones a instituciones, personas y lugares, entre otros.
Imágenes de mujeres destacadas en la lucha por el voto femenino
En este archivo digital se recuperan imágenes digitalizadas de mujeres destacadas en la lucha por el voto femenino. Entre ellas figura Clara Campoamor, posando vestida de abogada y con un grupo de mujeres de Unión Republicana Femenina. También Victoria Kent, diputada, conversando con otros diputados en el Congreso. Igualmente, Margarita Nelken en un mitin feminista de propaganda electoral, celebrado en el teatro de la Casa del Pueblo y conversando en el Congreso. Figura también Dolores Ibarrruri 'Pasionaria' durante la visita hecha al Congreso para escoger escaño y en un mitin en la plaza de toros de Madrid en homenaje a la mujer española. Finalmente, María Martínez Sierra acompañada de Matilde de la Torre, ambas diputadas en sus escaños del Congreso, entre otras.
Persona - Campoamor, Clara (1888-1972)
Recurso de Autoridad descrito en el Portal de Archivos Españoles. Los datos destacables que proporciona sobre Clara Campoamor están relacionados con los documentos depositados en los Archivos Estatales relacionados con sus vinculaciones a instituciones, personas y lugares, entre otros.
Persona - Nelken, Margarita (1894-1968)
Recurso de Autoridad descrito en el Portal de Archivos Españoles. Los datos destacables que proporciona sobre Margarita Nelken están relacionados con los documentos depositados en los Archivos Estatales relacionados con su vinculacióm a instituciones, personas y lugares, entre otros aspectos
Clara Campoamor, una mujer valiente
Documental emitido en el programa "Mujeres en la historia" dedicado a la política madrileña Clara Campoamor (1888-1972). Realiza un repaso por su vida, los diversos trabajos, los estudios de derecho y su ingreso en 1924 en la Real Academia de Jurisprudencia. Al caer la dictadura de Primo de Rivera, Clara Campoamor inicia su militancia política en el Partido Radical Socialista, y obtiene plaza de diputada en las cortes constituyentes de la Segunda República.
Clara Campoamor en "Un mundo feliz"
Documental sobre Clara Campoamor, su vida y actividad profesional y política, los logros por conseguir el sufragio universal. Fué emitido en el programa "¿Un mundo feliz?". A través del relato se muestran imágenes, documentos históricos y titulares de los diarios de la época.
El voto femenino en España
La idea principal del documental es un homenaje a las mujeres sufragistas. Se muestra la exposición itinerante del Instituto de la Mujer en la que se puede ver, a través de las dos salas donde quedó instalada, la historia del voto femenino y la lucha desarrollada por las mujeres para la consecución del voto. A través de fotografías e imágenes de la prensa de la época, se pormenoriza la historia de las mujeres vinculadas a la conquista de este derecho en España entre 1931 y 1936. La toma de poder por parte del general Franco supuso un retroceso en las posibilidades de participación de las mujeres.