Ficha

Galería Mosaico Lista Búsqueda avanzada
Es parte de es exactamente Documentales y vídeos en Youtube y Vimeo

Parentesco en el Franquismo: mujer, sexismo y familia.

Trabajo universitario sobre esta época de la historia española. Parentesco en el Franquismo: mujer, sexismo y familia.

Autarquía y racionamiento

Trozos de una serie completa llamada "Memoria de España"

La División Azul - Los Voluntarios Españoles

La 250.ª División de Infantería, oficialmente División Española de Voluntarios, más conocida como División Azul, fue una unidad de infantería que luchó contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Los CAMPOS DE CONCENTRACIÓN de Franco en 7 minutos

Hoy hablamos de un tema bastante desconocido en España. La gigantesca red de campos de concentración que los sublevados instalaron en España desde 1936. Inspiraados en los campos alemanes, la red de campos española fue una fuente de mano de obra esclava para llevar a cabo la construcción de industrias e infraestucturas destruidas en la guerra o necesarias para el país. También esta mano de obra forzosa se empleó para el enriquecimiento de una élite social de la época

Víctor Cueto, Nº 3438

La historia de Víctor Cueto, deportado español en el KL

El Barco del Exilio: Araceli Ruiz

Vídeo del proyecto colaborativo El Barco del Exilio del alumnado de 2º de bachillerato C del IES Virgen del Castillo de Lebrija. Curso 2012-2013.

Los niños exiliados en la Guerra Civil.wmv

El exilio español durante la Guerra Civil: los niños de la guerra

Memorial Anguesinos

Vídeo que recoge la inauguración del memorial en honor al recuerdo de los 26 vecinos de Angüés (Huesca) asesinados por el franquismo en 1937. El monolito es instalado en el lugar donde fueron asesinados, pero ahora sus restos están identificados, depositados en cajas individuales, y cuentan con una inscripción que recuerda su nombre y el asesinato que sufrieron.

LA MÁXIMA CONDECORACIÓN A FRANCISCO FRANCO [YouTube]

Vídeo alojado en YouTube que recoge el momento en el que Franco se concede la Cruz Laureada de San Fernando, tras el final de la Guerra Civil. La condecoración había sido denegada en dos ocasiones al dictador.
El vídeo es de un fragmento divulgado en La 2, que recoge la narración del momento por la televisión del régimen.

Huellas de la Guerra Civil en Madrid | #AntiguosCafésdeMadrid

La historia de Madrid también está en los fortines, las trincheras y los muchos restos de aquella contienda que aún son visibles en los lugares que con este vídeo visitamos, como la Casa de Campo y el Parque del Oeste. Zonas de #Madrid como Carabanchel o el barrio del Lucero, también son citados aquí como parte destacada de la historia de aquellos años de guerra, junto a la Ciudad Universitaria o el río Manzanares.

Entrevista en La noche en 24 horas, TVE

Visión objetiva de la historia de la República española, el franquismo y la Guerra Civil narrada en la entrevista al historiador Julián Casanova.

Fernando Rodríguez Miaja. Más de un siglo de congruencia

Video homenaje a Fernando Rodríguez Miaja, en su primer aniversario luctuoso.