
Víctimes del genocidi franquista. Ni oblit ni perdó: justicia
Espacio memorialista para recuperar y divulgar la memoria de los que lucharon contra el fascismo y las víctimas de la represión. Fue durante el año 2004 cuando se descubren seis inmensas fosas comunes (41.020 m² en total) localizadas en el cementerio de Valencia, supuestamente con 23 661 personas en el período del franquismo, desde entonces se constituye la asociación y comienza la lucha por la recuperación de los nombres y cuerpos allí enterrados. Contiene el listado de personas muertas en las cárceles franquistas de Valencia y enterradas en fosas comunes.

Fòrum per la Memòria del País Valencià
Difusión de las actividades de la asociación memorialista, con el objetivo de recuperar la memoria de las víctimas de la represión sufrida en Valencia.

Comisión Cívica de Alicante -para la recuperación de la memoria histórica.
Cuaderno del colectivo integrado por Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE), Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Partit Comunista del País Valencià (PCPV), Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), Comisions Obreres (CC.OO), Unión General de Trabajadores (UGT), Sindicat de treballadors i treballadores de l’ensenyament del País Valencià (STEPV), Logia Constante Alona, Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaboral (FEIS), Moviment de Renovació Pedagògica del País Valencià (MRP-PV), Confederación General del Trabajo (CGT), AACMH, AERP, PCR, AGE, AEMHA, y más de cien artistas plásticos de toda España.Las secciones que incluye abarcan noticias sobre los actos y actividades en los que participa y organiza la Comisión Cívica. Incluye, asimismo, una pestaña denominada "Documentos" donde se reproducen en pdf listados de fusilados y listado de los embarcados en el buque Stanbrook.

Memòria i Justícia d'Elx i Comarca
La página difunde y comparte los actos que organiza la asociación, generalmente de carácter reivindicativo de los represaliados en Elche.

Asociación Guerra, Exilio y Memoria Histórica del País Valenciano
Página de la asociación creada para cumplir sus objetivos de difusión y de colaboración en la recuperación de la memoria histórica de la Comunidad Valenciana. Según su información el propósito es el de "crear instrumentos adecuados para que la sociedad reconozca como suya la memoria de la obra política, social, científica, cultural y moral realizada por la II República Española, y continuada y mantenida por el exilio español a lo largo y ancho del mundo. Es necesario, hoy más que nunca, mantener vivos los ideales y recuperar las esperanzas de aquellas generaciones; hay que proyectar su ideología en la sociedad actual para poder ganar el futuro."Difunden y comparten información sobre sus actividades y las de otras asociaciones.

Montañas de Libertad, Recuperando Memoria
Página de Facebook de la Asociación «Montañas de Libertad, Recuperando la Memoria», destinada a recuperar la Memoria Democrática de Zucaina (Castellón) y del área de la comarca Alto Mijares.
A través de sus publicaciones se divulgan textos, estudios, fotografías o documentación relacionada con la Memoria Democrática de Zucaina. Especialmente la relativa a la Guerra Civil, la represión franquista o la resistencia al franquismo, donde también destacan publicaciones sobre la actividad de la AGLA en la comarca.
Hasta el momento, solamente cuentan con la página de Facebook para difundir sus actividades y publicaciones.

Familias Víctimas Frente de Levante
Cuenta de la asociación dedicada a buscar los desaparecidos del Frente, así como a difundir y compartir microbiografías de los combatientes en las que se incluyen imágenes. Comparten, asimismo, los hallazgos que encuentran con excavaciones arqueológicos u otro tipo de búsquedas