Hismedi - Guerra Civil y Franquismo

  • INICIO
  • ELEMENTOS
  • COLECCIONES
    • Boletines de la Historia y la Memoria
    • Cuentas de Instagram
    • Cuentas de Twitter
    • Grupos en Facebook
    • La Websfera de la Historia y la Memoria
    • Documentales y vídeos en Youtube y Vimeo
    • La Blogosfera de la Historia y la Memoria
  • EXPOSICIONES
    • LAS MUJERES COMO AGENTES Y PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA Y LA MEMORIA DIGITAL
      • El voto de la mujer, su 90 aniversario
      • Mujeres en la Guerra Civil española
      • Cárceles de mujeres
      • Campos de concentración de mujeres
      • Documentos audiovisuales con testimonios de las protagonistas
      • Mujeres en la dictadura
      • La voz de l@s especialistas
      • Mujeres en Red por la Memoria
      • Selección bibliográfica sobre Mujeres en la Guerra Civil y el franquismo
        • Obras generales sobre mujeres: República, Guerra Civil y Franquismo
        • Estudios sobre represión de género y obras generales que la incluyen
        • Estudios sobre cárceles de mujeres
        • Obras testimoniales y biográficas
        • Otros aspectos
    • LUGARES DE MEMORIA
      • Refugios, lugares y rutas bélicas
      • Parques memoriales y monumentos
      • Las Fosas: cartografía y enclaves de la muerte
      • Valle de los Caídos
      • Espacios carcelarios
      • Espacios concentracionarios
    • LA CARRETERA DE MÁLAGA A ALMERÍA, FEBRERO DE 1937
      • Videos y noticias de actividades
      • Documentales
      • Conferencias y programas grabados sobre la Carretera de Almería
      • Websites, blogs y otros recursos online
      • Bibliografía y literatura sobre la Carretera Málaga-Almería
    • EL EXILIO REPUBLICANO: LA REPRESENTACIÓN DE UN FENÓMENO SINGULAR
      • Las salidas en barco hacia el continente americano
      • Francia: memoria de la recepción y de la participación del exilio en la Resistencia
      • Los campos nazis: destino de miles de republicanos
      • Ciudadan@s comunes en destinos diversos
      • Voces de exiliad@s
      • Testimonios: documentales y grabaciones audiovisuales
      • Museos, Mapas y Memoriales
      • Asociaciones y Activismo memorial
      • Fundaciones e Instituciones
      • Proyectos de investigación
      • Bibliotecas y archivos virtuales
      • Boletines informativos sobre el exilio
      • Bibliografía
        • Obras de conjunto
        • Exilio en Europa: Francia, URSS y otros países europeos
        • Exilio en América latina y EE.UU
        • Exilio en el norte de África
        • Españoles en los campos nazis
        • El exilio de los niños
        • Exilio científico y cultural
        • Personajes del exilio: biografías, memorias y testimonios
        • Algunos estudios regionales
    • LAS BRIGADAS INTERNACIONALES: LA SOLIDARIDAD MUNDIAL CONTRA EL FASCISMO
      • La investigación histórica: instituciones y centros de estudio
      • Himnos y canciones
      • La despedida: los discursos
      • La Memoria: Testimonios, Retratos, Biografías
      • Homenajes y Lugares de Memoria
      • El movimiento asociativo: memoria y reivindicación
      • Bibliografía
    • "ENLACES GUERRILLEROS" MEMORIA DIGITAL DE LA RESISTENCIA ARMADA AL FRANQUISMO
      • Organizaciones y entidades que promueven y conservan la historia y la memoria de la guerrilla antifranquista
      • Boletines guerrilleros
      • Blogs, webs y redes digitales guerrilleras
      • Escenarios guerrilleros: lugares de memoria, museos, rutas, espacios, localizaciones
      • Representaciones de guerrilleros en la red
      • Testimonios y fuentes orales
      • Documentales y películas guerrilleras en la red
      • Reportajes en medios de comunicación
      • Arqueología y guerrilla
      • La guerrilla antifranquista en las aulas. Recursos didácticos disponibles en la red
      • Selección bibliográfica sobre la guerrilla antifranquista
    • APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO MEMORIAL: LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
      • Asociaciones de ámbito nacional
      • Asociaciones de ámbito autonómico y local
        • Andalucía
        • Aragón
        • Cantabria
        • Castilla-La Mancha
        • Castilla y León
        • Cataluña
        • Comunidad de Madrid
        • Comunidad Foral de Navarra
        • Comunidad Valenciana
        • Extremadura
        • Galicia
        • Islas Baleares
        • La Rioja
        • Principado de Asturias
        • Región de Murcia
        • País Vasco
      • Asociaciones especializadas en personajes
      • Asociaciones de otros países
  • MAPA
  • HISMEDI - TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
EXPOSICIONES > APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO MEMORIAL: LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS > Asociaciones de ámbito autonómico y local > Comunidad Valenciana

Víctimes del genocidi franquista. Ni oblit ni perdó: justicia

Espacio memorialista para recuperar y divulgar la memoria de los que lucharon contra el fascismo y las víctimas de la represión. Fue durante el año 2004 cuando se descubren seis inmensas fosas comunes (41.020 m² en total) localizadas en el cementerio de Valencia, supuestamente con 23 661 personas en el período del franquismo, desde entonces se constituye la asociación y comienza la lucha por la recuperación de los nombres y cuerpos allí enterrados. Contiene el listado de personas muertas en las cárceles franquistas de Valencia y enterradas en fosas comunes.

Fòrum per la Memòria del País Valencià

Difusión de las actividades de la asociación memorialista, con el objetivo de recuperar la memoria de las víctimas de la represión sufrida en Valencia.

Comisión Cívica de Alicante -para la recuperación de la memoria histórica.

Cuaderno del colectivo integrado por Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE), Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Partit Comunista del País Valencià (PCPV), Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), Comisions Obreres (CC.OO), Unión General de Trabajadores (UGT), Sindicat de treballadors i treballadores de l’ensenyament del País Valencià (STEPV), Logia Constante Alona, Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaboral (FEIS), Moviment de Renovació Pedagògica del País Valencià (MRP-PV), Confederación General del Trabajo (CGT), AACMH, AERP, PCR, AGE, AEMHA, y más de cien artistas plásticos de toda España.Las secciones que incluye abarcan noticias sobre los actos y actividades en los que participa y organiza la Comisión Cívica. Incluye, asimismo, una pestaña denominada "Documentos" donde se reproducen en pdf listados de fusilados y listado de los embarcados en el buque Stanbrook.

Memòria i Justícia d'Elx i Comarca

La página difunde y comparte los actos que organiza la asociación, generalmente de carácter reivindicativo de los represaliados en Elche.

Asociación Guerra, Exilio y Memoria Histórica del País Valenciano

Página de la asociación creada para cumplir sus objetivos de difusión y de colaboración en la recuperación de la memoria histórica de la Comunidad Valenciana. Según su información el propósito es el de "crear instrumentos adecuados para que la sociedad reconozca como suya la memoria de la obra política, social, científica, cultural y moral realizada por la II República Española, y continuada y mantenida por el exilio español a lo largo y ancho del mundo. Es necesario, hoy más que nunca, mantener vivos los ideales y recuperar las esperanzas de aquellas generaciones; hay que proyectar su ideología en la sociedad actual para poder ganar el futuro."Difunden y comparten información sobre sus actividades y las de otras asociaciones.

Montañas de Libertad, Recuperando Memoria

Página de Facebook de la Asociación «Montañas de Libertad, Recuperando la Memoria», destinada a recuperar la Memoria Democrática de Zucaina (Castellón) y del área de la comarca Alto Mijares. A través de sus publicaciones se divulgan textos, estudios, fotografías o documentación relacionada con la Memoria Democrática de Zucaina. Especialmente la relativa a la Guerra Civil, la represión franquista o la resistencia al franquismo, donde también destacan publicaciones sobre la actividad de la AGLA en la comarca. Hasta el momento, solamente cuentan con la página de Facebook para difundir sus actividades y publicaciones.

Familias Víctimas Frente de Levante

Cuenta de la asociación dedicada a buscar los desaparecidos del Frente, así como a difundir y compartir microbiografías de los combatientes en las que se incluyen imágenes. Comparten, asimismo, los hallazgos que encuentran con excavaciones arqueológicos u otro tipo de búsquedas

HISMEDI - Guerra Civil y Franquismo

Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
Licencia de Creative Commons
  • bluesky
  • facebook