
Memoria Guadalajara
Espacio memorialista para recuperar la historia y la memoria de las víctimas del franquismo en Guadalajara. Contiene las actividades del Foro por la Memoria, presentaciones de libros, microbiografías, exhumaciones, recuperación de la historia de personajes poco conocidos, noticias y testimonios de represaliados y excombatientes.Tiene cuenta de Twitter oficial (https://twitter.com/MemoriaGuada)

Memoria Guadalajara
Espacio web que tiene por objeto la recuperación de la memoria oral de los que lucharon por las libertades democráticas, durante y después de la guerra civil española, en la provincia de Guadalajara. Un espacio de homenaje para aquellos que vivieron la desesperación de la guerra y la represión franquista y que, de este modo, sus memorias individuales se mantengan para siempre vivas y visibles. Contiene testimonios de los protagonistas.

AMH Ciudad Real
Difusión de las actividades de la asociación memorialista y compartir informaciones sobre la memoria histórica.

Asociación de Memoria Histórica de Ciudad Real
La asociación memorialista de Ciudad Real difunde sus actividades en este blog y comparte informaciones sobre la memoria histórica. Los objetivos de la asociación son: la identificación y exhumación de las víctimas del franquismo en las fosas de la provincia de Ciudad Real; la realización de un mapa de fosas de la provincia y la asistencia jurídica a víctimas y familiares de víctimas del franquismo. Además de ello, la participación en cualquier iniciativa que mejore el actual marco legislativo de la Ley de Memoria Histórica 52/2007, y la denuncia de la existencia de símbolos y calles franquistas en la provincia de Ciudad Real al amparo de la ley 52/2007.

Asociación de Amigos de los Espacios Históricos de Abánades
Los Espacios Históricos de Abánades (Guadalajara) son una serie de escenarios bélicos y militares de la Guerra Civil Española que, tanto por su importancia histórica, como por la riqueza de restos que atesoran, merecen ser declarados Bienes de Interés Cultural. Un merecimiento constatado por el inventario del Colectivo Guadarrama y las excavaciones llevadas a cabo por el CSIC. El fin que persigue la asociación y con esta página es preservar el conocimiento de una etapa de la historia a través de trincheras, nidos de ametralladora, fortines, asentamientos artilleros, blocaos, bunkers, refugios de campaña, depósitos de municiones, monumentos, lápidas, puestos de mando y observación, zanjas y demás restos arqueológicos. Es muy importante conseguir el compromiso de las instituciones para trabajar en este sentido y seguir poniendo en valor y promocionando este patrimonio monumental que posee el pueblo.

MemoriaHcaVDO @MemoriaHcaVDO
Twitter de la Asociación de Memoria Histórica de Villarrobledo, en conexión con la ARMH de Cuenca, donde informan de cuestiones y noticias relacionadas con la memoria histórica.