Hismedi - Guerra Civil y Franquismo

  • INICIO
  • ELEMENTOS
  • COLECCIONES
    • Boletines de la Historia y la Memoria
    • Cuentas de Instagram
    • Cuentas de Twitter
    • Grupos en Facebook
    • La Websfera de la Historia y la Memoria
    • Documentales y vídeos en Youtube y Vimeo
    • La Blogosfera de la Historia y la Memoria
  • EXPOSICIONES
    • LAS MUJERES COMO AGENTES Y PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA Y LA MEMORIA DIGITAL
      • El voto de la mujer, su 90 aniversario
      • Mujeres en la Guerra Civil española
      • Cárceles de mujeres
      • Campos de concentración de mujeres
      • Documentos audiovisuales con testimonios de las protagonistas
      • Mujeres en la dictadura
      • La voz de l@s especialistas
      • Mujeres en Red por la Memoria
      • Selección bibliográfica sobre Mujeres en la Guerra Civil y el franquismo
        • Obras generales sobre mujeres: República, Guerra Civil y Franquismo
        • Estudios sobre represión de género y obras generales que la incluyen
        • Estudios sobre cárceles de mujeres
        • Obras testimoniales y biográficas
        • Otros aspectos
    • LUGARES DE MEMORIA
      • Refugios, lugares y rutas bélicas
      • Parques memoriales y monumentos
      • Las Fosas: cartografía y enclaves de la muerte
      • Valle de los Caídos
      • Espacios carcelarios
      • Espacios concentracionarios
    • LA CARRETERA DE MÁLAGA A ALMERÍA, FEBRERO DE 1937
      • Videos y noticias de actividades
      • Documentales
      • Conferencias y programas grabados sobre la Carretera de Almería
      • Websites, blogs y otros recursos online
      • Bibliografía y literatura sobre la Carretera Málaga-Almería
    • EL EXILIO REPUBLICANO: LA REPRESENTACIÓN DE UN FENÓMENO SINGULAR
      • Las salidas en barco hacia el continente americano
      • Francia: memoria de la recepción y de la participación del exilio en la Resistencia
      • Los campos nazis: destino de miles de republicanos
      • Ciudadan@s comunes en destinos diversos
      • Voces de exiliad@s
      • Testimonios: documentales y grabaciones audiovisuales
      • Museos, Mapas y Memoriales
      • Asociaciones y Activismo memorial
      • Fundaciones e Instituciones
      • Proyectos de investigación
      • Bibliotecas y archivos virtuales
      • Boletines informativos sobre el exilio
      • Bibliografía
        • Obras de conjunto
        • Exilio en Europa: Francia, URSS y otros países europeos
        • Exilio en América latina y EE.UU
        • Exilio en el norte de África
        • Españoles en los campos nazis
        • El exilio de los niños
        • Exilio científico y cultural
        • Personajes del exilio: biografías, memorias y testimonios
        • Algunos estudios regionales
    • LAS BRIGADAS INTERNACIONALES: LA SOLIDARIDAD MUNDIAL CONTRA EL FASCISMO
      • La investigación histórica: instituciones y centros de estudio
      • Himnos y canciones
      • La despedida: los discursos
      • La Memoria: Testimonios, Retratos, Biografías
      • Homenajes y Lugares de Memoria
      • El movimiento asociativo: memoria y reivindicación
      • Bibliografía
    • "ENLACES GUERRILLEROS" MEMORIA DIGITAL DE LA RESISTENCIA ARMADA AL FRANQUISMO
      • Organizaciones y entidades que promueven y conservan la historia y la memoria de la guerrilla antifranquista
      • Boletines guerrilleros
      • Blogs, webs y redes digitales guerrilleras
      • Escenarios guerrilleros: lugares de memoria, museos, rutas, espacios, localizaciones
      • Representaciones de guerrilleros en la red
      • Testimonios y fuentes orales
      • Documentales y películas guerrilleras en la red
      • Reportajes en medios de comunicación
      • Arqueología y guerrilla
      • La guerrilla antifranquista en las aulas. Recursos didácticos disponibles en la red
      • Selección bibliográfica sobre la guerrilla antifranquista
    • APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO MEMORIAL: LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
      • Asociaciones de ámbito nacional
      • Asociaciones de ámbito autonómico y local
        • Andalucía
        • Aragón
        • Cantabria
        • Castilla-La Mancha
        • Castilla y León
        • Cataluña
        • Comunidad de Madrid
        • Comunidad Foral de Navarra
        • Comunidad Valenciana
        • Extremadura
        • Galicia
        • Islas Baleares
        • La Rioja
        • Principado de Asturias
        • Región de Murcia
        • País Vasco
      • Asociaciones especializadas en personajes
      • Asociaciones de otros países
  • MAPA
  • HISMEDI - TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
EXPOSICIONES > APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO MEMORIAL: LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS > Asociaciones de ámbito autonómico y local > Castilla y León

Foro por la Memoria Castilla y León

Comunidad de ami@os del Foro por la Memoria de Castilla y León.

Asociación Tajar

Divulgación histórica de la Batalla del Jarama (Guerra Civil Española)

lasmerindadesenlamemoria

La información que existe sobre la represión franquista en Las Merindades es escasa. En este blog se propone un trabajo colectivo de recuperar la memoria de ciudadanos de la zona que han sido olvidados, hacer público y reconocerlos, lograr un reconocimiento cívico que selle la convivencia sobre bases de respeto y tolerancia, poner en común los recuerdos de nuestros mayores, reconstruir los hechos para entender lo que ocurrió y compartir el horror. Este blog servirá como un cuaderno de apuntes abierto y colectivo. Un buen foro que plantea los siguientes objetivos: 1.-Difundir lo más posible el blog entre los conocidos de Las Merindades que puedan aportar información.2.-Recoger información del entorno: hablando con nuestros mayores, recordando historias, utilizando la FICHA y enviándolas al correo electrónico. o escribiendo en los comentarios 3.-Contar la historia sobre las personas en particular (2 ó 3 líneas) junto una foto de esas personas desaparecidas, muertas, presas, represaliadas. 4.- Encontrar a los desaparecidos, ir aportando lo poco que se conoce.

Asociación Salamanca Memoria Justicia

Página que forma parte del amplio movimiento social que lucha por recuperar y dignificar la memoria histórica de las víctimas de la represión franquista, especialmente en la provincia de Salamanca.

Verdad y Justicia

El grupo Verdad y Justicia de Valladolid, formado en 2007, se planteó como objetivo prioritario dar a conocer las investigaciones acerca de la represión franquista en esta provincia.

Por la recuperación de la memoria histórica de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo

Ofrece un buscador de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista en Burgos, así como el mapa de las exhumaciones y fosas en dicha provincia. Igualmente ofrece noticias sobre las actividades del movimiento memorial y novedades literarias.

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid

Presenta las actividades de la asociación, especialmente destinadas a conocer las identidades de las personas que desaparecieron en la provincia de Valladolid en los meses posteriores al golpe de estado de 1936, así como las circunstancias históricas y sociales en que se produjeron, y la localización y exhumación  de las fosas en las que ilegalmente fueron  enterradas y en las que indigna e inmoralmente han permanecido hasta hoy. Ofrece un censo de represaliados y las exhumaciones realizadas en la provincia.

Exhumación de Valdenoceda. Buscamos familias. Cerramos heridas

Blog de la Asociación en el que se muestran las actividades que realizan, así como información sobre la prisión central de Valdenoceda, los muertos por represión, los cuerpos exhumados y testimonios de la violencia en la zona. Las exhumaciones en el cementerio local han sido una de las acciones fundamentales en esta asociación

Memoria Valdenoceda

Cuenta para la reivindicación de la memoria de Valdenoceda donde hubo un penal y un campo de concentración desde noviembre de 1938 hasta agosto de 1943. Hay 114 cuerpos exhumados y se están haciendo pruebas de ADN para identificarlos.

Capilla laica en memoria de los represaliados en León

El Foro por la Memoria de León consiguió que a finales de marzo del año 2013 se adjudicara la obra para la construcción de una Capilla Laica sobre la fosa común del Cementerio de León, en la que fueron enterrados más de dos millares de personas a lo largo de la Guerra Civil.  Contiene listado de represaliados y coleccción de vídeos de los actos memoriales de la asociación.

Foro por la Memoria de Segovia

Espacio para la difusión de la asociación memorialista segoviana, contiene información de las actividades, jornadas, exposiciones y homenajes entre otros. 

Recuerdo y Dignidad

Portavoz de la asociación memorialista soriana en el que se difunde sus actividades y se comparten materiales audiovisuales y noticias de medios de comunicación relacionados con temas memoriales, como exhumaciones, fosas, hallazgos arqueológicos de la guerra, etc.

Recuerdo y Dignidad

Recurso memorialista cuyo objetivo es la recuperación de la memoria histórica, contenidos de la guerra civil y los campos de concentración entre otros.

Armh Palencia

Portavoz de la asociación memorialista de Palencia. Difunde las actividades y actos relacionados con la recuperación de la memoria histórica palentina.

Todos los Nombres. Archivo documental de la Guerra Civil en Burgos

Esta página  ha sido diseñada para facilitar la búsqueda de información de las víctimas de la represión franquista en la provincia de Burgos, durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura. La base de datos “todos los nombres” contiene información biográfica de los hombres y mujeres que defendieron la República Española y cuya memoria fue silenciada por el franquismo. Sirva también este trabajo de investigación y documentación, como un homenaje a su memoria y a los valores democráticos que defendieron. El contenido de la base de datos es abierto y será actualizado periódicamente a medida que aparezcan nuevos datos, fotografías y documentos. En este sentido, todas aquellas personas que lo deseen pueden realizar aportaciones y colaborar en este proyecto rellenando los datos de un sencillo formulario. Contiene, además de la base de datos, secciones como Archivo, donde se contextualizan las etapas cronológicas a partir de 1931; Fototeca, con fotografías de la vida cotidiana en Burgos; Biblioteca e Información sobre el proyecto.

Foro por la Memoria de Zamora

Página que relata las actividades del Foro por la Memoria de Zamora. También comparte información sobre memoria histórica y datos sobre la historia de la provincia relacionada con la Segunda República, la Guerra Civil y la represión franquista.

HISMEDI - Guerra Civil y Franquismo

Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
Licencia de Creative Commons
  • bluesky
  • facebook