
Boletín Memòria antifranquista del Baix Llobregat
Contiene artículos sobre memoria colectiva antifranquista, resistencia y represión de los movimientos sociales, de mujeres y sindicalismo.

Memòria i Història de Manresa
Memoria.cat es el portal de las webs de l’Associació Memòria i Història de Manresa. Se pueden encontrar más de 30 páginas web, documentos, imágenes, videos, escritos y testimonios orales sobre la II República, la Guerra Civil y el franquismo en Manresa, así como algunos documentos significativos de la historia de Cataluña. Pretenden contribuir a la recuperación y divulgación de su pasado y luchar contra el olvido.

Mai més! Associació per la Cultura i la Memòria Antifeixista
El objetivo es la recuperación de la memoria de Cerdanyola , comparte informaciones sobre la guerrilla antifranquista, las campañas, la Colectivización de 1936 y textos sobre la guerra entre otros. Dispone de videoteca.
Se adjuntan enlaces a su cuenta de Twitter y perfil en Facebook y a su canal de YouTube.

Memòria i Història de Manresa
Memoria.cat es el portal de las webs de l’Associació Memòria i Història de Manresa. Se pueden encontrar más de 30 páginas web, documentos, imágenes, videos, escritos y testimonios orales sobre la II República, la Guerra Civil y el franquismo en Manresa, así como algunos documentos significativos de la historia de Cataluña. Pretenden contribuir a la recuperación y divulgación de su pasado y luchar contra el olvido.

Comissió de la Dignitat
Página web oficial de la Comisión de la Dignidad. Una Ley del Congreso de los Diputados abrió la puerta al regreso de una parte de los documentos que los franquistas expoliaron a finales de la Guerra Civil de 1936-39. En los primeros meses de 2006 volvieron a Catalunya los documentos de la Generalitat y, antes del 2007, el resto de documentos privados existentes en Salamanca. A lo largo de estos últimos meses y años han sido constantes las peticiones de información por parte de estudiosos y personas interesadas en el tema del regreso de los denominados "Papeles de Salamanca".

Collectiu Republicà Baix Llobregat
Espacio de reivindicación de la memoria de los represaliados en Cataluña.

La memòria dels vençuts
Espacio memorialista portavoz de la Associació per la recuperació de la memòria històrica de Catalunya. Contiene información de los diferentes grupos en que se integra, actos, y artículos entre otros.

Associació Catalana de Persones Ex-preses Politiques del Franquisme
Espacio portavoz de la asociación cuya finalidad es reivindicar la memoria de aquellas personas que estuvieron en las cárceles franquistas. Contiene información de las actividades que realizan, así como de una revista digital y de un boletín de noticias. Igualmente ofrecen grabaciones de testimonios y guías didácticas. Dispone también de una sección denominada "Generación TOP", donde explican las experiencias de aquellas personas que pasaron por el Tribunal de Orden Público en el periodo 1960-1970

Lo Riu, Associació per l'Estudi del Patrimoni Arqueológic i Històric de les Terres de l'Ebre
Espacio para difundir las actividades de la asociación y novedades sobre el patrimonio arqueológico de la guerra civil en la zona del Ebro.

Recuperació Memoria Historica Llagostera
Espacio de la ARHM Llagostera, para la reconstrucción y restitución de la memoria y la dignidad de las personas republicanas represaliadas en el pueblo. Contiene el documental La veu silenciada de Joan Roura y noticias sobre las actividades de la asociación

Associació de Familiars de Represaliats pel Franquisme
El objetivo de este espacio digital es difundir los objetivos de la asociación, dedicada a restablecer la memoria histórica de la represión en los años posteriores a la guerra civil. Contiene los proyectos y la lista de los fusilados, los sumarios y el caos de la depuración de cargos en las comarcas de Gerona.

No Jubilem la Memòria
Espacio de la asociación en el que se informa de novedades y de sus actividades en el ámbito memorial. Contiene documentos digitalizados, fotografías, reportajes, una sección de libros recomendados y datos de contacto

Mesa de Catalunya d'entitats memorialistes
Portavoz de las actividades y reivindicaciones de las entidades memoriales que integran la Mesa de Cataluña. Informan sobre los actos que organizan en demanda de Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo

Lo Riu Associació
Portavoz de la asociación nacida en 2007 para el estudio y promoción del patrimonio arqueológico de Terres de l ' Ebre. Desde el principio el proyecto principal fue la restauración del campo atrincherado de la Fatarella. Difunden la presentación de libros sobre la batalla del Ebro, las fosas de la memoria, el inventario de los restos históricos registrados del COLL DE BALAGUER, etc. Dan a conocer las rutas y excursiones que organizan a lugares de tierras del Ebro, a menudo marcados por acontecimientos de una de las batallas más conocidas de la guerra. Comparten noticias, fotografías, convocatorias de actos, etc.

Associació Pro-Memòria als Immolats per la Llibertat a Catalunya
La asociación se propone recuperar la memoria y los lugares de memoria donde hubo lugares de castigo y represión del franquismo. Difunde sus actividades y contiene información sobre las actuaciones que realizan ante las autoridades.

Triangle Blau. Associació per a la Preservació i Difusió de la Memòria Històrica
La Asociación está integrada por familiares de exiliados y deportados de las comarcas de Gerona durante la Guerra civil y la II Guerra Mundial así como por estudiantes y profesores de la Universidad de Gerona. Sus objetivos son la preservación de la memoria histórica, en especial la relacionada con el exilio y la deportación como hilo conductor de su memoria colectiva; la defensa y promoción de los derechos humanos; la contribución al estudio, la divulgación y el reconocimiento de aquellas personas que lucharon por los derechos humanos y la actividad ante los poderes públicos para que estos valores sean conservados y promocionados. Su página contiene información sobre estos temas y las actividades que realizan de carácter educativo, cultural, memorial, etc.

Plataforma contra la impunitat
Difunde las actividades reivindicativas que organiza la Plataforma así como informa de los procesos en marcha contra el franquismo, como la denominada "querella argentina"

Associació de Veïns i Propietaris de la Pobla de Benifassà
La Associació de Veïns i Propietaris de la Pobla de Benifassà es una de las entidades encargadas de promover y organizar las "Jornades dels Maquis de La Tinença de Benifassà." En la página de facebook hay actividad de la asociación relacionada con la temática de recuperación de la memoria de la guerrilla antifranquista.

Amical d’Antics Guerrillers de Catalunya
Página web y redes sociales de la Amical d’Antics Guerrillers de Catalunya, fundada en 2019 es una asociación de distintas personas que se reúnen para mantener viva la memoria de los guerrilleros antifranquistas y la vigencia de sus valores, ideas y proyectos.
La Amical surgió por el descubrimiento de documentación de Francesc Serrat Pujolar, «Cisquet» en el archivo de la Associació Catalana d’Expresos Polítics del Franquisme, y la intención de un grupo de personas de recuperar su historia, quienes se organizaron en la denominada «Comisión Cisquet». Dicha comisión realizó exposiciones, ha rememorado la ruta del exilio de la familia Serrat, y han editado el libro «Cisquet, un maqui olotí». En 2019 con motivo del fallecimiento del último guerrillero catalán, Lluís Martí Bielsa, y para evitar que la memoria de los ideales antifascistas de los guerrilleros perezca con ellos, se constituyeron en la Amical d’Antics Guerrillers de Catalunya.
La página web cuenta con información de la Asociación, de sus actividades, etc. Dispone de un mapa de lugares de memoria de la guerrilla en Catalunya y de los puntos de actividad guerrillera en Girona. Además, cuenta con una sección donde recomiendan libros, documentales, películas y música en relación con la guerrilla antifranquista.
La web está disponible en castellano y catalán.