Hismedi - Guerra Civil y Franquismo

  • INICIO
  • ELEMENTOS
  • COLECCIONES
    • Boletines de la Historia y la Memoria
    • Cuentas de Instagram
    • Cuentas de Twitter
    • Grupos en Facebook
    • La Websfera de la Historia y la Memoria
    • Documentales y vídeos en Youtube y Vimeo
    • La Blogosfera de la Historia y la Memoria
  • EXPOSICIONES
    • LAS MUJERES COMO AGENTES Y PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA Y LA MEMORIA DIGITAL
      • El voto de la mujer, su 90 aniversario
      • Mujeres en la Guerra Civil española
      • Cárceles de mujeres
      • Campos de concentración de mujeres
      • Documentos audiovisuales con testimonios de las protagonistas
      • Mujeres en la dictadura
      • La voz de l@s especialistas
      • Mujeres en Red por la Memoria
      • Selección bibliográfica sobre Mujeres en la Guerra Civil y el franquismo
        • Obras generales sobre mujeres: República, Guerra Civil y Franquismo
        • Estudios sobre represión de género y obras generales que la incluyen
        • Estudios sobre cárceles de mujeres
        • Obras testimoniales y biográficas
        • Otros aspectos
    • LUGARES DE MEMORIA
      • Refugios, lugares y rutas bélicas
      • Parques memoriales y monumentos
      • Las Fosas: cartografía y enclaves de la muerte
      • Valle de los Caídos
      • Espacios carcelarios
      • Espacios concentracionarios
    • LA CARRETERA DE MÁLAGA A ALMERÍA, FEBRERO DE 1937
      • Videos y noticias de actividades
      • Documentales
      • Conferencias y programas grabados sobre la Carretera de Almería
      • Websites, blogs y otros recursos online
      • Bibliografía y literatura sobre la Carretera Málaga-Almería
    • EL EXILIO REPUBLICANO: LA REPRESENTACIÓN DE UN FENÓMENO SINGULAR
      • Las salidas en barco hacia el continente americano
      • Francia: memoria de la recepción y de la participación del exilio en la Resistencia
      • Los campos nazis: destino de miles de republicanos
      • Ciudadan@s comunes en destinos diversos
      • Voces de exiliad@s
      • Testimonios: documentales y grabaciones audiovisuales
      • Museos, Mapas y Memoriales
      • Asociaciones y Activismo memorial
      • Fundaciones e Instituciones
      • Proyectos de investigación
      • Bibliotecas y archivos virtuales
      • Boletines informativos sobre el exilio
      • Bibliografía
        • Obras de conjunto
        • Exilio en Europa: Francia, URSS y otros países europeos
        • Exilio en América latina y EE.UU
        • Exilio en el norte de África
        • Españoles en los campos nazis
        • El exilio de los niños
        • Exilio científico y cultural
        • Personajes del exilio: biografías, memorias y testimonios
        • Algunos estudios regionales
    • LAS BRIGADAS INTERNACIONALES: LA SOLIDARIDAD MUNDIAL CONTRA EL FASCISMO
      • La investigación histórica: instituciones y centros de estudio
      • Himnos y canciones
      • La despedida: los discursos
      • La Memoria: Testimonios, Retratos, Biografías
      • Homenajes y Lugares de Memoria
      • El movimiento asociativo: memoria y reivindicación
      • Bibliografía
    • "ENLACES GUERRILLEROS" MEMORIA DIGITAL DE LA RESISTENCIA ARMADA AL FRANQUISMO
      • Organizaciones y entidades que promueven y conservan la historia y la memoria de la guerrilla antifranquista
      • Boletines guerrilleros
      • Blogs, webs y redes digitales guerrilleras
      • Escenarios guerrilleros: lugares de memoria, museos, rutas, espacios, localizaciones
      • Representaciones de guerrilleros en la red
      • Testimonios y fuentes orales
      • Documentales y películas guerrilleras en la red
      • Reportajes en medios de comunicación
      • Arqueología y guerrilla
      • La guerrilla antifranquista en las aulas. Recursos didácticos disponibles en la red
      • Selección bibliográfica sobre la guerrilla antifranquista
    • APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO MEMORIAL: LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
      • Asociaciones de ámbito nacional
      • Asociaciones de ámbito autonómico y local
        • Andalucía
        • Aragón
        • Cantabria
        • Castilla-La Mancha
        • Castilla y León
        • Cataluña
        • Comunidad de Madrid
        • Comunidad Foral de Navarra
        • Comunidad Valenciana
        • Extremadura
        • Galicia
        • Islas Baleares
        • La Rioja
        • Principado de Asturias
        • Región de Murcia
        • País Vasco
      • Asociaciones especializadas en personajes
      • Asociaciones de otros países
  • MAPA
  • HISMEDI - TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
EXPOSICIONES > APROXIMACIÓN AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO MEMORIAL: LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS > Asociaciones de ámbito autonómico y local > Galicia

Comisión por la Recuperación da Memoria Histórica da Coruna

Ofrece noticias de la actividad asociativa memorial y de las novedades diarias sobre los temas de su interés, así como informacion sobre los represaliados en La Coruña, una relación de las exhumaciones y las fosas, audios, videos, material multimedia de las víctimas de la represión franquista y un listado de los represaliados.

Digna Rabia

Tráiler del documental basado en el impacto de la dictadura franquista en las vidas de mujeres gallegas. Tres generaciones de mujeres de Vigo y su área hablan de cómo vivieron esa época de represión que padecieron, cuáles eran sus limitaciones y cómo consiguieron salir adelante. También muestra documentos del Archivo de Moaña e imágines del Archivo del NODO

Asociación pola recuperación da memoria histórica de Marín

Espacio para la recuperación de la memoria histórica del pueblo del Marín y de su alcalde represaliado. Contiene una pestaña con carteles republicanos digitalizados y otra con el mapa de la memoria en España, en la que se solicita colaboración.

Familiares de Marinos Vitimas Base Naval Ferrol. Xusticia polos crimenes do franquismo

Página en Google Plus donde la asociación difunde los actos que organiza y en los que participa, y comparte información procedente de otras páginas web, blogs y redes sociales sobre la materia. Se propone reivindicar justicia por los crímenes del franquismo cometidos contra el personal destinado a la Base Naval de Ferrol, incluyendo como tal las penas de muerte, paseos y condenas en prisión; reivindicar la anulación de los procesos judiciales y las condenas; reivindicar la Base Naval y el Arsenal Militar de Ferrol como Lugar de Memoria teniendo en cuenta que: a) los marinos se enfrentaron entre el 19 y el 21 de julio de 1936 a los militares rebeldes para impedir que tuvieran el control de los buques de guerra republicanos allí destinados (Almirante Cervera, España, etc...); b) la existencia del campo de concentración de Escollera dentro de la Base Naval como prisión de los marinos defensores de la legalidad republicana;  c) los fusilamientos en el patio del edificio de Corpo de Garda en Punta do Martelo, espigón donde se efectuaban estos crímenes. Finalmente es su deseo retirar los nombres de exaltación franquista del callejero del Arsenal Militar de Ferrol.

#Memoria da Coruña

Cuenta contra la injusticia cometida con las víctimas del franquismo. Comparte información sobre la actividad memorial, noticias de prensa, documentación histórica, etc.

Asociación Viguesa pola Memoria Histórica do 36

Difunde información de actos y actividades de la Asociación. Contiene secciones con nombres propios de personajes gallegos vinculados a la guerra civil y al franquismo, noticias, lugares de memoria y noticias en la red. Desde el 2015 el blog no tiene entradas.

Memoria Ferrol @memoriaferrol

Cuenta oficial de la Asociación Cultural Memoria Histórica Democrática preocupada por la recuperación de la memoria y la represión en la zona de Ferrol. Se puede encontrar información de sus actividades y noticias relacionadas con la memoria histórica. Tiene una página web oficial (http://memoriahistoricademocratica.org/)

HISMEDI - Guerra Civil y Franquismo

Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
Licencia de Creative Commons
  • bluesky
  • facebook