El pas del temps
Descripción
El espectáculo El pas del temps celebra el décimo aniversario de la compañía con pinceladas de procesos creativos de los proyectos «Orquestra Integrada per joves amb i sense diversitat funcional» y «Compartides, el valor social de les arts» de años anteriores al tiempo que nos invita a reflexionar sobre el conocimiento y la percepción que tenemos del tiempo…Nos adentramos en la vivencia de Kairós, Aión y Cronos, manantiales del tiempo, en el movimiento (de la danza y del sonido) que hace posible la existencia del tiempo, en la termodinámica, la entropía, el caos. Pasado, presente y futuro, la eternidad, al instante. El tiempo que se alarga o se congela, el de la historia y el del relato. El tiempo para morir y el tiempo para respirar.
Título del espectáculo
El pas del temps
Autoría
Santi Carcasona, Albert Gumí, Julia Matas, Queralt Prats y Nacho Melús (dirección artística), canción de Nacho Melús con aportaciones de participantes, familias, profesionales y voluntariado de la compañía
Lugar del estreno
Mercado de las Flores (Mercat de les Flors), Barcelona
Comunidad Autónoma
Fecha del estreno
16-06-2019
Año
Sinopsis
El espectáculo El pas del temps celebra el décimo aniversario de la compañía con pinceladas de procesos creativos de los proyectos «Orquestra Integrada per joves amb i sense diversitat funcional» y «Compartides, el valor social de les arts» de años anteriores al tiempo que nos invita a reflexionar sobre el conocimiento y la percepción que tenemos del tiempo…Nos adentramos en la vivencia de Kairós, Aión y Cronos, manantiales del tiempo, en el movimiento (de la danza y del sonido) que hace posible la existencia del tiempo, en la termodinámica, la entropía, el caos. Pasado, presente y futuro, la eternidad, al instante. El tiempo que se alarga o se congela, el de la historia y el del relato. El tiempo para morir y el tiempo para respirar.
Elenco
Carles Pedragosa (narrador, actor y músico), María Blanco, Annabel Madueño, Laura Jareño y Cristina Sánchez (voces solistas), miembros de la orquesta, del coro y bailarines indicados al final del video promocional.
Público preferente
Más información
Observaciones
Colaboran el Centre Ocupacional Bogatell (Icaria Iniciatives Socials), El Centre Ocupacional 1981 y el Centre Ocupacional La Marina (ASPROSEAT), la Orquestra Simfònica y la Coral Back Beat de la Escola Municipal de Música de Sant Andreu – Pich Santasusana, el coro The Beating Souls, 14 inscritos de manera individual, voluntarios y profesionales.
Conjuntos de fichas



















