Otras villas, palacios o mansiones bonaerenses debieron tener evocaciones e inspiraciones
pompeyanas pues, como Nora Inés Rodríguez nos recuerda al hablar de Juan A. Buschiazzo, este arquitecto edificó “los palacios de Antonio Devoto, de Alvear, de Unzué, Ocampo y otros edificios de varios pisos. Muchos de estilo pompeyano”.
Palacio de Antonio Devoto
Descripción
Nombre
Palacio de Antonio Devoto
Provincia/región
Buenos Aires
País
Argentina Ver todo fichas con este valor.
Artista
Juan Antonio Buschiazzo (arquitecto)
Tipo de pieza
Arquitectura Ver todo fichas con este valor.
Artes decorativas Ver todo fichas con este valor.
Resumen
Otras villas, palacios o mansiones bonaerenses debieron tener evocaciones e inspiraciones
pompeyanas pues, como Nora Inés Rodríguez nos recuerda al hablar de Juan A. Buschiazzo, este arquitecto edificó “los palacios de Antonio Devoto, de Alvear, de Unzué, Ocampo y otros edificios de varios pisos. Muchos de estilo pompeyano”.
pompeyanas pues, como Nora Inés Rodríguez nos recuerda al hablar de Juan A. Buschiazzo, este arquitecto edificó “los palacios de Antonio Devoto, de Alvear, de Unzué, Ocampo y otros edificios de varios pisos. Muchos de estilo pompeyano”.
Referencias bibliográficas
Del Molino García, R. (2023) "Pompeya en la Belle Époque hispanoamericana". Romero Recio, M., Salas Álvarez, J., Buitrago L., Pompeya y Herculano entre dos mundos. La recepción de un mito en España y América. Roma.