MARIÑO MENÉNDEZ, Fernando (1945-2018)
Ficha
Catedrático
MARIÑO MENÉNDEZ, Fernando (1945-2018)
Presentación
Doctor por la Universidad de Bolonia, fue catedrático de Derecho internacional público de las universidades de Córdoba, Zaragoza y Carlos III de Madrid.
Datos biográficos
1945. Nació en Noia, provincia de La Coruña. Hijo de Fernando Mariño Barbazán, abogado, y de María Teresa Menéndez Rugarcía.
2018, 14 de octubre. Falleció en Madrid.
2018, 14 de octubre. Falleció en Madrid.
Formación
8 de junio de 1968. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. En esa Universidad conoció a Manuel Díez de Velasco, su maestro.
1969. Toma posesión de su plaza de colegial del Colegio de España en Bolonia de manos del rector Evelio Verdera y Tüells.
1970. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia con la tesis Le convenzioni in materia di responsabilità civile per danni nucleari e la responsabilità internazionale dello Stato, dirigida por el profesor Gaetano Arangio-Ruiz
Premio Vittore Emmanuele II a la tesis doctoral.
Diploma de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
1969. Toma posesión de su plaza de colegial del Colegio de España en Bolonia de manos del rector Evelio Verdera y Tüells.
1970. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia con la tesis Le convenzioni in materia di responsabilità civile per danni nucleari e la responsabilità internazionale dello Stato, dirigida por el profesor Gaetano Arangio-Ruiz
Premio Vittore Emmanuele II a la tesis doctoral.
Diploma de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
Carrera académica
Profesor agregado interino de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Impartió docencia en Lérida.
1975. Profesor adjunto de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
1982, 26 de octubre. Orden por la que, en virtud de oposición, se le nombra catedrático de Derecho internacional público de la facultad de derecho de la Universidad de Córdoba.
1983-1990. Catedrático de la Universidad de Zaragoza. Fue vicedecano.
1990, 19 de julio. Resolución de la Universidad Carlos III de Madrid por la que se le nombra catedrático de universidad del área de conocimiento de Derecho internacional público y Relaciones internacionales.
1990-2018. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Fue vicedecano y director de departamento.
1975. Profesor adjunto de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
1982, 26 de octubre. Orden por la que, en virtud de oposición, se le nombra catedrático de Derecho internacional público de la facultad de derecho de la Universidad de Córdoba.
1983-1990. Catedrático de la Universidad de Zaragoza. Fue vicedecano.
1990, 19 de julio. Resolución de la Universidad Carlos III de Madrid por la que se le nombra catedrático de universidad del área de conocimiento de Derecho internacional público y Relaciones internacionales.
1990-2018. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Fue vicedecano y director de departamento.
Otras actividades y méritos
Presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos (1998-2002).
Miembro del Comité contra la Tortura (2001-2013). Llegó a ser presidente.
Profesor visitante de la American University de Washington (desde 2003).
Miembro del Comité contra la Tortura (2001-2013). Llegó a ser presidente.
Profesor visitante de la American University de Washington (desde 2003).
Perfil de autor BNE
Perfil de autor Dialnet
Fuentes
BOE, nombramientos.
Bibliografía
Proles Aegidiana, IV pp. 2037-2038.
Materias
Autoría
Fecha
01/01/2024
- Conjuntos de fichas
- Catedráticos
- Medios
mariño.jpg



















